Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

a fin(al)es de otoño

  • 1 otoño

    o'toɲo
    m
    sustantivo masculino
    1. [estación] Herbst der
    otoño
    otoño [o'to28D7FBEFɲ28D7FBEFo]
    (estación) Herbst masculino; a fin(al)es de otoño im Spätherbst; el otoño (de la vida) der Herbst des Lebens

    Diccionario Español-Alemán > otoño

  • 2 a finales de otoño

    a fin(al)es de otoño
    im Spätherbst

    Diccionario Español-Alemán > a finales de otoño

  • 3 a fines de otoño

    a fin(al)es de otoño
    im Spätherbst

    Diccionario Español-Alemán > a fines de otoño

  • 4 arrière-saison

    Dictionnaire Français-Espagnol > arrière-saison

  • 5 cambio

    m.
    1 change.
    se ha producido un cambio de situación the situation has changed, there has been a change in the situation
    a las primeras de cambio at the first opportunity
    cambio de domicilio change of address
    cambio horario = putting clocks back or forward one hour (bianual)
    cambio de gobierno change of government
    2 exchange (intercambio).
    a cambio (de) in exchange o return (for)
    no pido nada a cambio I'm not asking for anything back o in return
    3 change (monedas).
    nos hemos quedado sin cambio(s) we're out of change
    ¿tiene cambio de cinco mil? have you got change of o for five thousand?
    quédese con el cambio keep the change
    5 substitution, change (sport) (sustitución).
    hacer un cambio to make a substitution o change
    pres.indicat.
    1st person singular (yo) present indicative of spanish verb: cambiar.
    * * *
    1 change, changing
    2 (intercambio) exchange, exchanging
    3 (dinero suelto) change, loose change; (vuelta) change
    ¿me puedes dar cambio de cien euros? can you change a hundred euros?
    4 (acciones) price, quotation; (divisas) exchange rate
    5 (tren) switch
    6 AUTOMÓVIL gear change
    \
    a cambio de in exchange for
    a las primeras de cambio figurado at the first opportunity
    en cambio on the other hand, but, whereas
    tú no puedes cantar, en cambio él sí you can't sing, but he can
    cambio automático AUTOMÓVIL automatic transmission
    cambio de la guardia changing of the guard
    cambio de marchas (acción) gear change 2 (caja) gearbox
    cambio de planes change of plans
    casa de cambio bureau de change
    libre cambio free trade
    * * *
    noun m.
    3) exchange, swap
    - en cambio
    * * *
    SM
    1) (=variación) change

    necesito un cambio de airesI need a change of scene

    siempre nos veíamos durante el cambio de clasewe always used to meet in the break between classes

    un cambio para mejor/peor — a change for the better/worse

    cambio de agujas — (Ferro) points junction, switch junction (EEUU)

    cambio de gobierno[completo] change of government; [parcial] reshuffle

    cambio de línea — (Inform) line feed

    cambio de marchas(=acción) gear change; (=mecanismo) gear stick, gearshift (EEUU)

    cambio de opinión — change of opinion, turn in opinion

    cambio de página — (Inform) form feed

    cambio de rasante, prohibido adelantar en un cambio de rasante — no overtaking on the brow of a hill

    cambio de tercio — (Taur) change of stage ( in a bullfight)

    cambio de velocidades= cambio de marchas

    cambio de vía — (Ferro) points pl, switches pl (EEUU)

    2) (=intercambio) exchange, swap *

    hicimos un cambio de coche — we exchanged cars, we swapped cars *

    3) (Econ)
    a) (=dinero suelto) change

    ¿tienes cambio de 50 euros? — do you have change for 50 euros?, can you change 50 euros?

    b) [de moneda extranjera] (=tipo) exchange rate

    Cambio — Bureau de Change, Change

    4)

    a cambio — in return, in exchange

    "admitimos su coche usado a cambio" — "cars taken in part exchange", "trade-ins accepted"

    a cambio de — in return for, in exchange for

    reclamaba dinero a cambio de su silenciohe demanded money in return o exchange for keeping quiet (about it)

    5)

    en cambio — whereas

    yo nunca llego a tiempo, en cambio ella es muy puntual — I never arrive on time, whereas she is very punctual

    ¿pero qué ha sucedido en cambio? — but instead, what has happened?

    * * *
    1)
    a) (alteración, modificación) change

    cambio de algo<de planes/domicilio> change of something

    un cambio de aires or ambiente — a change of scene

    a la primera de cambio — (fam) at the first opportunity

    b) (Auto) gearshift (AmE), gear change (BrE)

    meta el cambio — (AmL) put it in gear

    un coche con cinco cambios — (AmL) a car with a five-speed gearbox

    2)
    a) ( canje) exchange

    a cambio (de) — in exchange (for), in return (for)

    en cambio: a él le gusta a mí en cambio no he likes it but I don't; el autobús es agotador, en cambio el tren es muy agradable — the bus is exhausting; the train however o on the other hand is very pleasant

    3)
    a) (Fin) ( de moneda extranjera) exchange

    ¿a cómo está el cambio? — what's the exchange rate?

    cambio — bureau de change, change

    al cambio del día — at the current exchange rate; libre I 1)

    b) ( diferencia) change
    c) ( dinero suelto) change

    ¿tienes cambio de mil? — can you change a thousand pesetas?

    * * *
    1)
    a) (alteración, modificación) change

    cambio de algo<de planes/domicilio> change of something

    un cambio de aires or ambiente — a change of scene

    a la primera de cambio — (fam) at the first opportunity

    b) (Auto) gearshift (AmE), gear change (BrE)

    meta el cambio — (AmL) put it in gear

    un coche con cinco cambios — (AmL) a car with a five-speed gearbox

    2)
    a) ( canje) exchange

    a cambio (de) — in exchange (for), in return (for)

    en cambio: a él le gusta a mí en cambio no he likes it but I don't; el autobús es agotador, en cambio el tren es muy agradable — the bus is exhausting; the train however o on the other hand is very pleasant

    3)
    a) (Fin) ( de moneda extranjera) exchange

    ¿a cómo está el cambio? — what's the exchange rate?

    cambio — bureau de change, change

    al cambio del día — at the current exchange rate; libre I 1)

    b) ( diferencia) change
    c) ( dinero suelto) change

    ¿tienes cambio de mil? — can you change a thousand pesetas?

    * * *
    cambio1
    1 = adaptive response, alteration, change, editing, modulation, move, recasting, redesign, rotation, shift, transfer, transformation, changeover [change-over], disturbance, mutation, permeability, reformation, switchover, reverse, shift away from, shifting, changing of the guard, swing, bartering, switch, switching, change.

    Ex: It is too early to assess the success of the adaptive responses which have been instituted in most SLIS.

    Ex: A musical adaptation is a musical work that represents a distinct alteration of another work (e.g. a free transcription), a work that paraphrases parts of various works or the general style of another composer, or a work that is merely based on other music (e.g. variations on a them).
    Ex: These changes have meant modifications, some very time-consuming, to serials catalogues in libraries.
    Ex: To ensure further that all the index entries generated by chain procedure are indeed helpful, the initial analysis of the chain may require editing.
    Ex: There is little modulation, whole steps of division being short-circuited and an odd assembly of terms being frequently found: e.g.: LAW see also JURY, JUDGES.
    Ex: Better flexibility is achieved if the heating, ventilation and lighting can accommodate this move without the need for any alterations.
    Ex: This kind of large-scale recasting offers an opportunity for the scheme to go forward rather than stagnate until it is completely taken by events.
    Ex: This action was the redesign of the enquiry form in order to elicit more information from the enquirer.
    Ex: The entries that result from the rotation mechanism have standard layout, punctuation and typography, all of which have been pre-programmed.
    Ex: Transitory circumstances of daily life are what cause these shifts.
    Ex: When the record transfer is complete, the catalog summary screen is shown for the new record so that the user can review and update it.
    Ex: Hungary faces far-reaching socio-economic transformation which will inevitably affect libraries as well.
    Ex: The changeover has resulted in more rapid machine-editing of input and reduced costs for cataloguing.
    Ex: A centralised system was chosen to ensure speedy receipt and dissemination with minimal disturbances.
    Ex: The very meanings of words like 'library' and 'university' are about to undergo mutations too radical to conceive, much less predict = Los significados mismos de palabras como "biblioteca" y "universidad" están a punto de experimentar cambios demasiado radicales de concevir y cuanto mucho menos de predecir.
    Ex: There is greater permeability than before between different types of library at the start of a career but, once settled in a post, fewer librarians than before change from one type of library to another.
    Ex: The author presents suggestions for the reformation of medical library education.
    Ex: The transition date for the switchover is 1 Oct 2000.
    Ex: Moreover, we conclude that the process of placing a feminist stamp on working relations is both far from complete and subject to reverses.
    Ex: This article discusses the effects of changes in the economy on the distribution of work in libraries which indicate a shift away from its female origins.
    Ex: This article considers the use of a spreadsheet in the shifting of periodicals collections in order to save time.
    Ex: The recent reorganization has resulted in a merger of the academic and public divisions and a changing of the guard among the company's top officials.
    Ex: The addition of new feedback techniques produced a significant swing in favour of the application.
    Ex: Holdings will become increasingly important as a bartering tool to gain additional access benefits.
    Ex: Office automation have brought about a switch to a paperless office.
    Ex: These 'spuriously loyal' customers are not willing to churn just because of switching costs.
    Ex: Most libraries maintain a small cash float for the giving of change and, in addition, money/ is received in payment of fines.
    * a cambio = in return.
    * a cambio de = in exchange for, in return for.
    * a cambio de nada = for nothing.
    * aceptar el cambio = embrace + change.
    * aceptar un cambio = accommodate + change.
    * adaptarse al cambio = accommodate to + change, adapt to + change.
    * adaptarse a los cambios = flow with + the tides.
    * adoptar un cambio = adopt + change, accommodate + change.
    * agente de cambio = agent of(for) change, force for change, force of change.
    * agente del cambio = change agent.
    * aires de cambio = wind(s) of change, the, seas of change, the.
    * cambio a = flight to.
    * cambio brusco = revulsion, flip-flop.
    * cambio brusco de velocidad del viento = wind shear.
    * cambio climático = climate change, climatic change.
    * cambio cualitativo = step change, qualitative change.
    * cambio cuantitativo = quantitative change.
    * cambio cultural = cultural change.
    * cambio de actitud = change in attitude, change of heart.
    * cambio de aires = change of scenery, change of air and scene, change of air, change of scene, greener pastures, pastures new.
    * cambio de ambiente = change of scenery, change of air and scene, change of air, change of scene.
    * cambio de aspecto = lick of paint.
    * cambio de ciudadanía = change of citizenship.
    * cambio de dirección = change of hands.
    * cambio de dueño = change of hands.
    * cambio de énfasis = shift of emphasis, shift in emphasis.
    * cambio de entorno = change of scenery, change of air and scene, change of air, change of scene.
    * cambio de hora estacional = daylight saving time.
    * cambio de idea = change of heart, change of mind.
    * cambio de imagen = makeover [make-over], makeover [make-over].
    * cambio de instalación eléctrica = rewiring.
    * cambio de la guardia = changing of the guard.
    * cambio de look = lick of paint.
    * cambio de lugar = relocation.
    * cambio de manos = change of hands.
    * cambio de mirada = gaze-shift.
    * cambio demográfico = population trend.
    * cambio de nacionalidad = change of citizenship.
    * cambio de nombre = rebranding.
    * cambio de opinión = change of heart, change of mind.
    * cambio de orientación = paradigm change, paradigm shift.
    * cambio de paradigma = paradigm change, paradigm shift.
    * cambio de parecer = change of heart, change of mind.
    * cambio de procedimiento = procedural change.
    * cambio de propietario = change of hands.
    * cambio de proveedor = churn.
    * cambio de registro = code switching.
    * cambio de residencia = resettlement.
    * cambio de servicio = churn.
    * cambio de sexo = sex change.
    * cambio de título = title change.
    * cambio escénico = scene changing.
    * cambio estacional = seasonal change.
    * cambio hormonal = hormonal change.
    * cambio inesperado = twist.
    * cambio institucional = institutional change.
    * cambio metereológico = weather modification.
    * cambio + ocurrir = change + take place.
    * cambio + producirse = change + come about.
    * cambio profundo = profound change.
    * cambio radical = revulsion, sea change, radical change.
    * cambio radical de postura = about-face.
    * cambio revolucionario = revolutionary change.
    * cambios = second thoughts, ebb and flow.
    * cambio social = social change, societal change.
    * cambio + suceder = change + take place.
    * cambio + tener lugar = change + take place.
    * cambio total = turnabout [turn-about], turnaround.
    * cambio transformador = transformative change, transforming change.
    * cambio traumático = traumatic change.
    * cambio vertiginoso = spiral of change.
    * clima de cambio = climate of change.
    * efectuar cambios = wreak + changes.
    * efectuar un cambio = effect + change.
    * elemento de cambio = agent of(for) change.
    * en cambio = by contrast, in contrast, instead, shifting, by comparison.
    * en constante cambio = ever-changing [ever changing], ever-fluid, on the move, fast changing [fast-changing], ever-shifting.
    * en continuo cambio = constantly shifting, ever-changing [ever changing], ever-shifting.
    * en estado de cambio = in a state of flux.
    * enfrentarse a los cambios = cope with + change.
    * en proceso de cambio = changing.
    * estado de cambio = state of flux.
    * estar en estado de cambio = be in flux.
    * estar en proceso de cambio = be in flux.
    * estar sujeto a cambios = be written in sand, not stone, be subject to change.
    * experimentar un cambio = bring about + change, undergo + modification, undergo + change, undergo + transition.
    * experimentar un cambio + Adjetivo = take + a + Adjetivo + turn.
    * hacer cambios en la búsqueda = renegotiate + search.
    * hacer cambios indebidamente = tamper (with).
    * hacer el cambio = make + the change.
    * hacer frente al cambio = manage + change.
    * hacer frente a un cambio = meet + change.
    * hacer un cambio = make + change.
    * impulsor del cambio = driver of change.
    * introducir un cambio = bring + change.
    * libre cambio = laissez-faire.
    * línea internacional de cambio de fecha, la = International Date Line, the.
    * lograr un cambio = accomplish + change.
    * los constantes cambios de = the changing face of, the changing nature of.
    * momento clave del cambio = tipping point.
    * moneda de cambio = bargaining chip.
    * mostrar por medio de cambio de intensidad en el brillo = flash up.
    * motor del cambio = driver of change.
    * no hacer ningún cambio = stand + pat.
    * no sufrir cambios = remain + normal.
    * ocasionar un cambio = bring about + change, trigger + change.
    * operación de cambio de sexo = sex-change surgery, sex-change operation.
    * permanecer sin cambios = remain + unchanged.
    * proceso de cambio = process of change.
    * producir un cambio = effect + change, produce + change, trigger + change.
    * provocar cambios = wreak + changes.
    * provocar un cambio = bring about + change.
    * reacio al cambio = resistant to change.
    * realizar un cambio = make + alteration, implement + change.
    * repercusiones del cambio = impact of change.
    * resistente al cambio = resistant to change.
    * ritmo del cambio = rate of change, pace of change.
    * ser susceptible de cambios = be subject to change.
    * sin cambio = inviolate.
    * sin cambios = monotone, stable, undisturbed, unchanged, unmodified, unaltered, unedited.
    * subsidio para cambio de residencia = resettlement allowance.
    * suceder un cambio = occur + change.
    * sucesión de cambios bruscos = roller coaster ride, roller coaster.
    * sufrir un cambio = experience + change, undergo + change.
    * suponer un cambio = bring about + change.
    * trabajar a cambio de nada = work for + nothing.

    cambio2

    Ex: Forget climate change, voters want more loose change.

    * bolsa de cambio = stock exchange.
    * cambio de divisas = currency rate, currency exchange.
    * cambio de moneda = exchange rate, foreign exchange, currency exchange rate, market rate of exchange, foreign exchange rate, currency rate, rate of exchange, currency exchange.
    * letra de cambio = bill of exchange.
    * oficina de cambio = exchange office, currency exchange bureau, exchange bureau.
    * tipo de cambio = exchange rate, rate of exchange.
    * variación de los tipos de cambio = exchange rate change.

    cambio3
    3 = gear, derailleur.

    Ex: Their products were charming and much less expensive than American clockwork toys because they used tinplate gears rather than brass.

    Ex: There is a front and a rear derailleur on most modern bikes.
    * palanca de cambio = shifter.

    * * *
    A
    1 (alteración, modificación) change
    el cambio que ha tenido lugar en él the change he has undergone
    cambio DE algo:
    un brusco cambio de temperatura a sudden change in temperature
    lo que tú necesitas es un cambio de aires or ambiente what you need is a change of scene
    ha habido un cambio de planes there's been a change of plan
    una operación de cambio de sexo a sex-change operation
    a la primera de cambio ( fam); at the first opportunity, the first thing you know ( colloq)
    2 ( Auto) gearshift ( AmE), gear change ( BrE)
    hacer un cambio to change gear
    meta el cambio ( AmL); put it in gear
    un coche con cinco cambios ( AmL); a car with a five-speed gearbox
    Compuestos:
    climate change
    change of address
    scene change
    change of guard, changing of the guard
    audible
    (dispositivo) transmission ( AmE), gearbox ( BrE); (acción) gearshift ( AmE), gear change ( BrE)
    automatic gearshift ( AmE) o ( BrE) gearbox
    manual gearshift ( AmE) o ( BrE) gearbox
    brow of a hill
    audible
    ( Auto) junction
    switch ( AmE), points (pl) ( BrE)
    B
    1 (canje) exchange
    creo que has salido perdiendo con el cambio I think you've lost out in the deal
    [ S ] no se admiten cambios ni devoluciones goods cannot be exchanged or returned
    2 ( en locs):
    a cambio in exchange, in return
    a cambio de in exchange for, in return for
    estoy dispuesto a hacerlo a cambio de un pequeño favor I'm prepared to do it in exchange o in return for a small favor
    daría cualquier cosa a cambio de un poco de paz I'd do anything for a bit of peace
    en cambio: a él le parece espléndido; a mí, en cambio, no me gusta he thinks it's wonderful, but personally I don't like it
    el viaje en autobús es agotador, en cambio irse en tren es muy agradable the bus journey is exhausting whereas o but if you go by train it's very pleasant, the bus journey is exhausting; if you go by train, however o on the other hand, it is very pleasant
    C
    cambio de divisas foreign exchange
    ¿a cómo está el cambio? what's the exchange rate?
    [ S ] cambio bureau de change, change
    al cambio del día at the current exchange rate
    libre1 (↑ libre (1))
    2 (diferencia) change
    quédese con el cambio keep the change
    me ha dado mal el cambio he's given me the wrong change
    ¿tienes cambio de diez? can you change ten euros?
    necesito cambio para el teléfono I need some change for the telephone
    Compuestos:
    daily exchange rate o rate of exchange
    foreign exchange
    * * *

     

    Del verbo cambiar: ( conjugate cambiar)

    cambio es:

    1ª persona singular (yo) presente indicativo

    cambió es:

    3ª persona singular (él/ella/usted) pretérito indicativo

    Multiple Entries:
    cambiar    
    cambio
    cambiar ( conjugate cambiar) verbo transitivo
    1
    a) (alterar, modificar) ‹horario/imagen/persona to change

    b) (de lugar, posición):


    cambié las flores de florero I put the flowers in a different vase
    c) ( reemplazar) ‹pieza/fecha/sábanas to change;


    cambiole el nombre a algo to change the name of sth
    d)niño/bebé to change

    e) (Fin) to change;

    cambié 100 libras a or (Esp) en dólares I changed 100 pounds into dollars
    2 ( canjear) ‹sellos/estampas to swap, to trade (esp AmE);
    cambio algo por algo ‹sellos/estampas› to swap o (esp AmE) trade sth for sth;
    compra› to exchange o change sth for sth;
    ¿quieres que te cambie el lugar? do you want me to swap o change places with you?

    verbo intransitivo
    a) [ciudad/persona] to change;


    le está cambiando la voz his voice is breaking
    b) (Auto) to change gear


    cambio de avión/tren to change planes/train

    d) cambio de algo ‹de tema/canal/color to change sth;


    cambio de sentido to make (AmE) o (BrE) do a U-turn
    cambiarse verbo pronominal

    b) ( refl) ‹camisa/nombre/peinado to change;

    cambiose de algo ‹de camisa/zapatos to change sth;

    cambiose de casa to move house;
    cámbiate de camisa change your shirt
    c) cambiose por algn to change places with sb

    d) ( recípr) ‹sellos/estampas to swap, to trade (esp AmE)


    cambio sustantivo masculino
    1

    cambio de algo ‹de planes/domicilio› change of sth;
    un cambio de aire(s) or ambiente a change of scene
    b) (Auto) gearshift (AmE), gear change (BrE);


    cambio de sentido U-turn
    2

    ( on signs) no se admiten cambios goods cannot be exchanged
    b) ( en locs)


    en cambio: el viaje en autobús es agotador, en cambio en tren es muy agradable the bus journey is exhausting;

    by train however o on the other hand is very pleasant
    3


    ¿a cómo está el cambio? what's the exchange rate?;

    ( on signs) cambio bureau de change, change



    cambiar
    I verbo transitivo
    1 to change
    2 (cromos, etc) to swap, (en un comercio) exchange
    3 (un tipo de moneda por otro) to change
    II verbo intransitivo to change
    cambiar de casa, to move (house)
    cambiar de idea, to change one's mind
    cambiar de sitio, to move
    cambiar de trabajo, to get another job
    cambiar de velocidad, to change gear
    cambio sustantivo masculino
    1 change
    (de opinión) shift
    un cambio de impresiones, an exchange of opinions
    2 (del dinero) change: ¿tienes cambio de cinco mil?, have you got change for five thousand?
    3 Fin (de la moneda extranjera) exchange
    (de unas acciones) price
    4 Auto gear change
    cambio automático, automatic transmission
    cambio de rasante, brow of a hill
    ♦ Locuciones: a cambio de, in exchange for
    a las primeras de cambio, at the firsl opportunity
    en cambio, on the other hand: él es muy engreído, en cambio ella es muy dulce, he's really conceited; on the other hand she is very sweet
    ' cambio' also found in these entries:
    Spanish:
    abrupta
    - abrupto
    - aguantar
    - aire
    - alteración
    - apreciarse
    - benéfica
    - benéfico
    - biombo
    - brutal
    - desplazamiento
    - experimentar
    - girar
    - imponerse
    - inflexión
    - letra
    - oscilación
    - por
    - primera
    - primero
    - radical
    - semblante
    - sensible
    - tipo
    - vaivén
    - viraje
    - vuelta
    - acelerar
    - acentuado
    - apreciable
    - apresurar
    - brusco
    - cambiar
    - cara
    - cerrado
    - efectuar
    - feria
    - guardia
    - idea
    - importante
    - inevitable
    - lado
    - libre
    - nuevo
    - observar
    - operar
    - opinión
    - producir
    - quedar
    - rápido
    English:
    abrupt
    - adjustment
    - alarmed
    - alteration
    - bare
    - better
    - change
    - chapter
    - conversely
    - department
    - displacement
    - distinct
    - draft
    - dramatic
    - dramatically
    - drastic
    - euro
    - exchange
    - exchange rate
    - fall
    - float
    - gearshift
    - gearstick
    - instead
    - intend
    - into
    - likely
    - major
    - make
    - modification
    - occur
    - protection money
    - rate
    - refreshing
    - refreshingly
    - return
    - reversal
    - round
    - sex change
    - shift
    - short-change
    - slight
    - small change
    - subject
    - substantial
    - sudden
    - swap for
    - sweep
    - sweeping
    - swing
    * * *
    nm
    1. [alteración, modificación] change;
    vivimos una época de grandes cambios we live in times of great change;
    cambio de actitud change in attitude;
    cambio de gobierno change of government;
    cambio radical turnabout, turnround;
    cambio de tiempo change in the weather;
    ha ganado con el cambio de trabajo he has benefited from changing jobs;
    con el cambio de política hemos perdido todos we have all lost out as a result of the change in policy;
    se ha producido un cambio de situación the situation has changed, there has been a change in the situation;
    el cambio al sistema métrico ha sido muy sencillo the changeover to the metric system has been very straightforward;
    tu hijo ha pegado un cambio tremendo your son has really changed;
    a las primeras de cambio at the first opportunity;
    abandonó la carrera a las primeras de cambio she dropped out of the race almost as soon as it had started o shortly after it had started;
    cayeron eliminados a las primeras de cambio they fell at the first hurdle
    cambio climático climate change; Ling cambio de código code switching;
    cambio de domicilio change of address;
    cambio de escena Teatro scene change;
    Fig change of scene;
    cambio generacional: [m5] el partido necesita un cambio generacional urgente the party is in urgent need of a new generation of leaders;
    este joven pintor es un ejemplo del cambio generacional en marcha this young man is one of the new generation of painters who are coming to dominate the artistic scene;
    cambio de guardia [ceremonia] changing of the guard;
    cambio horario [bianual] = putting clocks back or forward one hour;
    cambio hormonal hormonal change;
    cambio de imagen image change;
    el cambio de milenio the end of the millennium;
    cambio de rasante brow of a hill;
    cambio de sexo sex change;
    Der cambio de tribunal change of venue; Ferroc cambio de vía Br points, US switch
    2. [reemplazo, trueque] exchange;
    (oficina de) cambio [en letrero] Br bureau de change, US foreign-exchange bureau;
    durante las rebajas no se admiten cambios while the sales are on, goods may not be exchanged;
    a cambio (de) in exchange o return (for);
    no pido nada a cambio I'm not asking for anything back o in return;
    se admite su vieja lavadora a cambio we will take your old washing machine in part exchange;
    te dejo el coche a cambio de que lo laves I'll let you use my car if you wash it for me
    Aut cambio de aceite oil change;
    cambio de impresiones exchange of views;
    Quím cambio iónico ion exchange;
    cambio de papeles role reversal
    3. [monedas, billetes] change;
    ¿tiene cambio? have you got any change?;
    ¿tiene cambio de 5.000? have you got change for o Br of 5,000?;
    nos hemos quedado sin cambio(s) we're out of change;
    quédese con el cambio keep the change;
    me ha dado el cambio incorrecto she gave me the wrong change
    4. Fin [de acciones] price;
    [de divisas] exchange rate;
    ha bajado el cambio del peso the (exchange rate of the) peso has fallen;
    los valores eléctricos han mantenido el cambio share prices in the electricity companies have remained steady;
    ¿a cuánto está el cambio de la libra? what's the exchange rate for the pound?
    cambio base base rate;
    cambio extranjero foreign exchange;
    cambio medio average exchange rate;
    cambio oficial official exchange rate
    5. Aut
    el cambio es muy duro the gears are rather stiff
    cambio automático automatic transmission;
    cambio de marchas [acción] gear change;
    [palanca] Br gear stick, US gear shift;
    cambio sincronizado [en bicicleta] indexed gear;
    cambio de velocidades [acción] gear change;
    [palanca] Br gear stick, US gear shift
    6. Dep [sustitución] substitution, change;
    hacer un cambio to make a substitution o change;
    el equipo visitante ha pedido (hacer un) cambio the away team want to make a substitution o change;
    el jugador lesionado pidió el cambio al entrenador the injured player signalled to the manager that he wanted to come off
    interj
    Rad
    ¡cambio (y corto)! over!;
    ¡cambio y cierro! over and out!
    en cambio loc adv
    [por otra parte] on the other hand, however; [en su lugar] instead;
    ellos no pueden ayudarnos, en cambio tú sí they can't help us, but o whereas you can;
    éste me gusta, en cambio este otro es feo I like this one, but this other one is horrible
    * * *
    m
    1 change;
    cambio de domicilio change of address;
    cambio de aires change of scene;
    cambio de turno change of shift;
    cambio de aceite AUTO oil change;
    ¡cambio! al hablar por radio over!
    2 COM exchange rate;
    el cambio del día the day’s (exchange) rate;
    libre cambio COM free trade
    3 ( suelto)
    :
    ¿tiene cambio? do you have change?
    4
    :
    no se admiten cambios goods will not be exchanged
    :
    a cambio de in exchange for;
    en cambio on the other hand
    * * *
    cambio nm
    1) : change, alteration
    2) : exchange
    3) : change (money)
    4)
    en cambio : instead
    5)
    en cambio : however, on the other hand
    * * *
    1. (en general) change
    ¿tienes cambio? have you got any change?
    2. (divisas) exchange rate

    Spanish-English dictionary > cambio

  • 6 axabarciar

    Axabarciar, es tratar, vender, comprar, cambiar, etc. Cuntu you aquindi nisti primeiru llibru qu'un astur fae con ñaturallidá, con honradé, con amore grandie ya ñoble que disdi guaxetín na miou xenciétcha ya ñatural alma se fexu hacia tous lus melgueirus y'embruxantes chugares de la miou mantina tierra d'Asturies, ya de toes les Fidalgues xentes que la poblen, falu you que nagora mesmu tenu ñecexidá de cuntayes un cuintu que nun ye tal couxa, perque cuaxi tóu lu que falu aquindi fóu verdá. Ya cumu encalda mu ben nista pallabra, pos nagua mexor que como exemplu qu'isti casu que per oitre lláu pué xervir tamén d'escola. (Cuento yo aquí en este diccionario primero que hace un astur con documentación, naturalidad y suprema honradez, lleno de un amor grande y noble que desde niño en mi sencilla y natural alma se hizo, hacia todos los dulces y embrujantes lugares de mi amada Tierrina Asturiana, y hacia todas las Hidalgas gentes que la pueblan. Digo que ahora mismo tengo necesidad de contarles un cuento, que no es tal cosa, porque casi todo lo que les voy a contar ha sido una auténtica verdad, y como tal alumbramiento tiene el origen en esta palabra, pues nada mejor que este ejemplo, que por otro lado puede servir también de escuela). (LES XABARCEIRES) L'Aldexuxán (aldea de Susana) yera la miou aldina, fae ya un faticáu d'anus cundu you yera un guaxín, despós de l’achuquinante 'ngarradiétcha, que xemóu de cadarmus toes les teixáes de la miou embruxante Asturies, apaxiétchandu de llutus, mexeries, fames, atristeyáus ya enfernales dollores a toes les xentes, lu mesmu las prietes que yeren las drechistes, que lus roxus que yeren de las esquerdas. (La aldea de Susana era mi aldea, hace ya muchos años cuando yo era un niño después de la asesinante guerra que sembró de cadáveres todas las casas de mi embrujante Asturias, vistiendo de lutos, miserias, hambre e infernales dolores a todas sus nobles gentes, lo mismo a los negros que eran los derechistas, que a los rojos que eran los de las izquierdas). —Por aquel entonces, cuando el hambre, la necesidad y la miseria se enseñoreaban de les teixáes (lares) mejor dicho de los hijos y de las viudas de los perdedores, ya que los pobres, los que no estaban encuandicáus (sepultados) s'atopaben arretrigáus nes cárxeles, (encadenados en las cárceles) ya oitres con más xuerte, xebráranse per miéu 'l hermenu venceor pal extranxeiru. (Y otros con más suerte, se marcharan por miedo al hermano vencedor para el extranjero). —Cuento yo, que por aquellos tristes aconteceres sucedió en mi aldea esta historia que ahora al recordarla tras más de cuarenta años de haber sucedido, trae a mi pensamiento una añoranza triste, nel mesmu lleldar que me fae xonreyire. En el mismo suceder que me hace sonreir, ya que el caso según mi humilde parecer se las trae, porque todos los personajes qu'encaldan (hacen) esta cierta, historia, eran seres que para poder vivir tenían que luchar bravamente todos los amanecidos días, no importa cómo lo hicieran; pero por aquellos tristes tiempos el que no luchaba no comía, no es como hoy, que se tira más comida en un día a la basura, que en los tiempos de esta historia comía toda Asturias en una semana. —Yera mi aldina tan bétcha en allumbrar frutos, que desde los principios del branu (verano), fasta lu fondeiru de la xeronda (hasta lo último del otoño), talmente parecía mi melgueiru chugar (dulce pueblo), el mismo jardín que el Creador debe de tener reservada para las sencillas y buenas gentes que tras la muerte sean huéspedes de su Santificante Reino. Tal exquisita riqueza natural daba lugar, a que casi todos los vecinos tuviesen un pollino que espatuxara llixeiru (andase rápido), y fuese resistente para que no se esmurgazara esventronáu (cayera reventado) en los difíciles y abruptos caminos, con las maniegas (cestas) encima de su albarda amamplenáes (llenas) de sabrosos frutos, antes de llegar a la romería o fiesta donde iba destinado tal manjar, así fueran higos, cerezas, ciruelas, peras, etc., etc., etc. Algunas veces también solían llevar manzanines arroxáes nel fornu (manzanas asadas en el horno) y ablanines turráes nel mesmu cheldar (y avellanas asadas en el mismo lugar), y estas frutas así tratadas, tenían un gusto tan exquisito que uno no se hartaba nunca de comer por ellas. Por estos quehaceres y otros múltiples necesarios en sus caseríos, cada vecino cuidaba a su pollino todo el año, como la mejor de sus prendas, porque era el humilde pollino el único medio de locomoción que tenían para efectuar infinidad de trabajos y muy necesarios traslados. Decía el pedáneo de mi aldea, donde sucedió esta historia que estoy empezando a relatarles, que un pollinín d'arremangu (de valía), le proporcionaba más ganancias al aldeano que una xuntura de les mexores vaques (pareja de sus mejores vacas). Pero endenantes d'afondigoname nel contare lus fechus que fixerun les xabarceires del miou chugar (antes de ahondar en los hechos que dieron lugar las tratantas de mi pueblo), voy a contar así d'esboriaúra (de resbalón), lo que le ha sucedido al razonero alcalde de mi aldeina: Hubiérase casado Graciano cuando era muy joven aun, con Ramona la de Juan de Pacha, que era una mozacona (mozona) de ñidies (finas) mexierches (mejillas), arregañaónes ñalgues (apetecibles nalgas) y un entamu (senos) también empericotáu (prominente, estupendo), que hacían de Ramona una muchacha también formada y deseable, que ni el más exigente sería capaz de deximiya per mu fartu qu'andubiés de clica (nadie la despreciaría por muy harto que estuviese de mujeres). Pero Graciano que por aquel entonces era pobre, aunque dueño de un ameruxamientu d'arganáes, que lu ateixaben nel xeitu del querer escombútchire, (unas crecidas ansias que le resguardaba en el lugar de querer, medrar, enriquecerse, etc.). Mas él pensaba y con buen tino, que jamás sus aspiraciones podría alcanzarlas en la aldea, por tal razón decidió emigrar, y como le acompañaba la suerte de tener un hermano en las Américas, pues un día endubitchóu lus sous fatinus (lió sus ropas), despidióse con lágrimas en sus ojos de su mujer e hijo que por entonces aun no había cumplido un año, y colóu (marchó) para La Habana, donde trabajó como un esclavo durante diez años, sin desperdiciar ni menos gastar ni una perrina (cinco céntimos). Con una buena cuarexá de cuartus (cartera de dinero). Ilegó pasado este tiempo a su aldea, cargado como un abetchún (abejón), de paxiétchus, llásticus, xoyiquines, ya fatáus d'oitres couxiquines, (de trajes, ropas, joyas, y muchas otras preciadas cosas. Hizo su entrada en la aldea en los postreirus (últimos días del mes de Xeneiru), precisamente cuando el día atapecía (oscurecía), por eso, como su teixá (casa) era la primera de la aldea, y hacía un frío y una ventisca que a todo el mundo refugiaba tras de sus lares, con ningún vecino se encontró, que le dijese o le pusiese de aviso contra alguna cosa. Salió su mujer a recibirle a la correlada llena de gozo y de contentura, engavitóuse (enganchose) la Ramona a su cuello loca de alegría, bexucóuyu per tous lus lláus esgalazá (besole por todos los lados con ansias), en el lleldar (hacer) que desfayénduse (deshaciéndose) en chárimes (lágrimas) y xoponcius (mareos, sustos, etc), que le hacían temblar como una vara verde, y después d’allancar (plantar) las rodiétches (rodillas) encima de las llábanas (losas), dijo bajando la cabeza y xofitándula (apoyándola) entre los atavarius (bragueta), de su hombre, en el encaldar (hacer) que s’arretrigaba a sous cadriles (se abrazaba a sus piernas). ¡Achuquíname, achuquíname miou Gracianu, endenantes de que te cunte, lu paraximesquéiramente que me portéi, metantu que tou faíes la Bana nel extranxeiru! (Asesíname, asesíname mi Graciano, antes de que te cuente, que te he hecho de menos con otros hombres, mientras que tu, te hacías rico en el extranjero). ¡Bueno Ramona..., ya tendrás tiempo de decirme todo cuanto de bueno o malo hayas hecho... pero ahora dime ¿dónde está el pequeño? ¡Apuesto a que ya está hecho un mozaquín (adolescente), listo y trabajador como lo que es su padre, que fexu más pesos na Bana (que hizo más duros en La Habana), que de pelos tenedis entrambus ya dos en vuexes motcheres! ¡Bueno los niños, quiero decir Tanín, güéi dexelu nel teixu miou má, pos comu tenu fatáus de couxes qu'escutire coutigu, ya non sei per la primeira que comencipiare, pos ista nuétchi quixe quedáme sola pa faluchar al nuexu encaldare! (Hoy le he dejado en la casa de mi madre, pues como tengo muchas cosas que discutir contigo, y no se por cuál he de comenzar, por éso esta noche he querido quedarme sola para hablar sin que nadie nos enrede). Lo primero que hizo la Ramona fue prepararle la cena a su marido, y al parejo que en esta faena se entretenía, iba preguntándole sucesos que a él le habían acontecido, quedándose siempre muy admirada de cuanto le decía su esposo. Pero después que el Graciano se fartucóu dé xamón, ya güevus con choricinus, arrutióu encomoláu perque l'entelaura inflabai 'l banduyu, plantói fuéu a un pitu, llancói 'n fondigoná 'n par de fumáes, ya sonriyénduse mu felliz dixói a la sou mutcher: (Se hartó de jamón, huevos y chorizos, eructó incomodado por haber abusado de tanta comida que con pesadez le hinchaba la barriga, le pegó fuego a un buen cigarro, le sacudió un par de fumadas, y después sonriéndose muy feliz le dijo a su mujer): ¡Desde que me he marchado a las Américas hasta ahora, no he comido una comida que mejor me supiera que ésta que me has preparado en tan poco tiempo y con tanta arte. Por el mundo adelante mi querida Ramona, no se harta uno nada más que de mollicies (cosas malas). Mucho cacíu pintureiru (cacharros lujosos), mucha cuchara limpia y resplandeciente, mucho sirviente que te trata con tanto mimo como si fueses un banquero, pero los platos son pequeños, y la comida que en ellos vacian (echan), tiene escosáu güétchus de rustíu (que no tiene grasa, que no está sazonada). Más sustancia tiene aquí un potaráu de llabaza de la que chamus a lus bracus (una pota de fregaduras de la que servimos a los cerdos), que todo lo que come en el día un trabajador en las Américas, y si uno trae dineros de aquellas lejanas tierras, es a cuenta de la mucha hambre, calamidades y sufrimientos que uno tiene que aguantar allí. Aquí en las aldeas pensamos cuantos nos vamos para allá, que en cuanto lleguemos, atopamus lus cuartus tremáus pe les caleyes! (encontramos los dineros tirados por las calles). ¡Bueno Ramonina, ahora ya me puedes contar lo que has hecho por aquí, que me parece que abundu enfucheráu (muy sucio) y grave debe de ser, cuando endenantes de entrare na miou teixá, de rodiétches me suplicabes que t'achuquinara! (antes de entrar en mi casa, de rodillas me suplicabas, que te asesinara). ¡Non sei Gracianín perquéi llugar comencipiar, pos tou enllordióxe d’enria mín, comu se ‘l mesmu diañu me l'encalducar! (No sé Gracianín por qué lugar voy a dar comienzo, pues todo se enlodó encima de mí, como si el mismo demonio me lo preparara). Deciale Ramona sentada en el escaño, detrás del aburióxu (ardiente) lar, mirando de frente para su marido y alumbrando a la par un torrente de lágrimas, que resbalaban por sus hermosas y coloreantes mejillas, que resplandecían a la luz del fuego, lo mismo que si estuviesen entafarnáes (untadas) con manteiga (untadas con manteca). Graciano que la propiaba con el mismo arrobo de enamoramiento que por ella siempre había tenido. Le dijo con voz halagosa que ya consigo llevaba el perdón que con tanta argucia su esposa buscaba: ¡Anda Ramonina, déjate de choramicar (llorar), pues con tanta mexareta (meadura) de lágrimas, no vas a encantexar l'esgazaura que fixiste! (arreglar la rotura que has hecho). —Y ahora cuéntame de una vez cuál fue el mal que me has hecho, pues por lo que barrunto, me has hecho castrón fatáus (muchas) veces. ¡No Gracianín, no te he hecho de menos nada más que un par de veces, y te voy a contar sin deximite (ocultarte) nada, el por qué hice de paraxa (puta), pues no me he puesto patas arriba en la añuedaura del cibietchu (haciendo el amor) con nadie, porque mi cuerpo me lo pidiese, sino que ha sido la necesidad la que me ha obligado, pues bien sabes, que cuando tu te has marchado para La Habana, yo me quedé muy sola, con un niño entre mis brazos que nin falaba nin espatuxaba (que ni hablaba, ni andaba) !Ay! Gracianín de mis entretelas, del mi corazón y de los mis sentidos, puedo decirte ahora llena de alegría que te estoy viendo al lado mío, que con las lágrimas que alumbraron mis ojos en todos estos años de soledad que he vivido, navegaría sin hundirse el barco que te trajo de La Habana. ¿Y quién fue el culpable de mi desesperante llanto, de mi inconsolable sufriencia? ¡Sólo tu Gracianín, sólo tu eres el culpable, que me has dejado muy sola, y te marchaste para las Américas hace diez años, siendo yo en aquel tiempo una desventurada criatura que aun no tenía veinte años dígote yo que me has dejado encuandiada (empozada) dentro de la soledad y la pobreza, y en todo este largo tiempo, no me has mandado ni tan sólo una perrona (diez céntimos) con la que comprarle un llastiquín (una camisa, un jersey, etc., etc.) a nuestro hijo, y ahora me vienes tu diciendo que quieres al niño tanto y cuánto! ¡Bueno Ramonina, lo que yo hice o dejé de hacer, abundu bien fechu tá (muy bien hecho está). Hoy ya me encuentro en mi casa dueño de una betchá cuarexa (bien repleta, rica cartera) de dineros, y no quiero perder el tiempo explicándote lo que yo he sufrido y el trabajo que me ha costado atróupar (rejuntar) este capital, pero tu ahora sí que me vas a decir con quién o con quiénes me has traicionado durante el tiempo que he estado fuera de mi casa. Así pues, empieza luego y no pierdas el tiempo barajando pormenores noitres (en otros) caldaretus (ubres) que no sean los que estrincaste (ordeñaste) entre los atavarius (braguetas) de los hombres con los que has hecho el amor, mientras que yo en las Américas fechu 'n castrón, apelucaba cuartus pá betchar la cuarexa que traigu, (hecho un cabrón, recogía dineros para llenar la cartera que traigo). Ramona se levantó del escaño, echó al fuego cuatro astillas porque ya se estaba amorrentandu (apagándose) y después, arremetchandu lus güeyus, miróu 'l Gracianu con mala lleiche, ya díxole sen catar más atayus (abriendo desmesuradamente sus ojos, miró a Graciano y le dijo con enfado sin buscar más atajos). ¡A los dos años de colar (marcharte) tu por el mundo allantri, (adelante) se me puso el niño muy amolaín (enfermo), y no tuve más remedio que llevarle al mélicu (médico), y éste con palabras finas y muy melgueróuxas (dulces) me dijo que yo era una buena moza, que estaba muy guapa y que era muy hermosa, y muchas otras cosas mas que entre todas ellas me hicieron perder la cabeza, el caso fue que el médico me aseguró que el niño estaba realmente muy enfermo, y que sólo se comprometía a sanarle si yo... bueno... el caso fue que yo por curar al mióu fiyín (mi hijo) espurrime y encoyime baxu lus atavarius del mélicu y'añuédei 'l cibietchu cuá 'l un par de veices, (me estiré y me encogí debajo de la bragueta del médico e hice el amor con él un par de veces). Y de resultas de los dos achucáus (acostados) que fexe debaxu 'l allegre mélicu (que hice debajo del alegre médico), me quedé empanzorraona (preñada) y parí otro rapacín (niño) que ahora ya tiene siete años. Así que yo considero que si tú estuvieses en mi lugar, harías lo mismo que yo he hecho, pues por un hijo una madre da todo cuanto tenga y más para con ello! Graciano que era de naturaleza muy tranquilo y a pesar de ser un cornudo era listo y razonero, le dijo sin enfadarse ni levantar más una palabra que otra: ¡Por un hijo una mujer casada debe de entregarlo todo verdad es, todo menos su honra, porque la honra en la mujer casada tiene más valor, que todos los hijos que pueda tener y hasta inclusive más que su propia vida. Porque de ahora en adelante, lus tous nenus namái que serán pá les xentes que fius de paraxona. (Los tus niños nada más que serán para las gentes que hijos de puta). Y tu... una paraxete (putina) mirada en todo momento por los hombres, como pan caliente fácil d'allancái 'l denti (hincarle el diente). Y yo... un cabrón consentido, que ha de ser la guasa y la murga de todos mis vecinos y de cualquier gente que sepa de mi vergüenza! En buena razón acaidonaban (dirigíanse) las palabras del Graciano, pues pronto sus vecinos armados con la socarronera malicia de las gentes de la aldea, empezaron a torearlo, diciéndole entre amistosas risas y halagüeñas palabras, ofensivos insultos, que ponían al pobre Graciano lo mismo que un pingayu (trapo viejo), y como Graciano era simpático y buena persona, aun les daba lugar más xeitu (sitio), para que se apropiaran de mayores confianzas, y ya no sólo eran sus vecinos los que de continuo le provocaban, sino todas las gentes que le conocían, pues un día que estaba segando hierba en un prado que tenía al lado de la carretera, pasó por allí una pareja de los guardias civiles de servicio que eran amigos suyos, y después de torearle un tiempo como todo el mundo hacía, uno de los guardias le preguntó: ¿Qué carrera les vas a dar a tus hijos Graciano? ¡Pues como tienes dineros amamplén (muchos), no estaría mal que los estudiases para xebralus (apartarlos) de estar mayucandu (majando) terrones toda la vida lo mismo que tu haces! Graciano quedose mirando para el guardia sonriéndose como si nada ofensivo le hubiera dicho, y después apurriénduyes (dándoles) la petaca para que enrrodietcharan (liaran) un cigarrillo, cuando los tres estaban aborronandu (fumando) muy tranquilos les dijo: ¡Mucha razón tienes Juaquín, ya que majar terrones no es un oficio descansado ni productivo para nadie, por eso, a mi primer hijo, que es el mío verdadero, le voy a estudiar hasta que se convierta en un buen ingeniero, aunque tenga que vender sino me alcanza cuanto tengo, hasta mi honrado apellido, que por ser tal cosa, en todo el mundo ha tenido siempre buen crédito, y al otro por ser hijo de mi mujer que xebrose (se fue) de la honradez, y se situó entre la hedionda troya (suciedad) donde se enchamuergan (ensucian) las paraxas (putas). En pocas palabras, por ser hijo de puta, le voy a enchufar en el xuzgáu (juzgado), y si no sirve para este menester, entonces le afilio a la guardia civil! Al guardia Juaquín, xelósele (,helósele) d'afechu (del todo) la maliciosa sonrisa que mostraba entre sus labios, y poniéndose muy serio le dijo: ¡Ten cuidado con lo que dices Graciano, porque me parece a mí que no das puntada sin hilo, así que se acabaron las bromas, y de ahora en adelante con nosotros ándate derecho, sino quieres que te enchufemos en la cárcel por tener la lengua demasiado larga y ser tus palabras mal intencionadas! Descubrió Graciano aquel día, que el don de la palabra era un arma muy poderosa, con la que conseguiría manejándola con astucia y solapadamente insultativa, lograr que sus agudosos vecinos se mirasen muy bien antes de lanzarles puchas (sátiras), haciendo de su persona el hazmerreir de todo el concejo. El habíale dicho al guardia Joaquín sin la menor intención de ofensa hacia su persona ni a nadie, que el hijo de su mujer por ser nacido de mala madre, le colocaría en la Guardia Civil, cosa que incomodó grandemente a Joaquín, demostrando con sus inocentes palabras que no es oro todo cuanto reluce, y que todo el mundo tiene algo de suciedad escondida o a la vista, de la que suele avergonzarse. Desde ahora en adelante, escrutaría en la vida y pasado de sus vecinos, y cuando de él se mofasen, les taparía la boca lanzándoles al rostro como arma de defensa y ataque todo cuanto de despreciable y asqueroso, en sus vidas o familias hubiere; y de esta forma, ya se mirarían ellos de volver con sus ya cansadas e insultantes sátiras a molestarle. Y ahora, tras el xemeyu (retrato) que hice del alcalde de mi aldea, escantoyándulu namái que per un cornetchal (rompiéndole nada más que por una esquina) de las muchas que el condenado tenía, voy a hondear ya sin hacer pouxa (parada) ni xebraura (apartamiento) en la historia de las Xabarceiras (tratantas), que entrambas y dos eran de gafas (venenosas) como un perro con la boca negra. «MANOLA Y VENANCIA» Moraban en mi aldeina dos mucherucas (mujerucas), que eran hermanas en apariencia y al decir de ellas también de familia, ya que habían nacido por el mismo furacu (agujero), no eran ya jóvenes cuando yo las conocí, pues paseábanse por la vida con la edad de comenzar a maurecer (madurar), eran las más pobres del lugar (descontándome a mí por supuesto), ya que no les acompañaba más riqueza que una vieja pochina (burra), y por esta pobreza que las acompañaba, allindiaben (cuidaban) a su borrica Facunda, con tanto cariño y esmero, como si en verdad fuese hija de entrambas. Estas mujeres no eran nacidas en mi aldea, y verdaderamente tampoco a ciencia cierta nadie sabía el lugar de su nacencia, lo cierto es que habíanse asentado en mi aldea cuando se terminó la guerra, y vivían en una muy humilde casuca que compraran con algunos dineros que traían, vivían en mi lugar desde aquella época, ganándose su vida con libertad e inteligencia, si se puede denominar así, al apoderarse de lo que muchas veces no les pertenecía. Decian algunos vecinos, y yo no sé si era cierto, que durante toda la guerra habían estado de paraxas (putas) por el frente, haciendo felices a los milicianos primero y después a los vencedores, más sin embargo yo creo que esto no era verdad, porque entrambas y dos físicamente no valían ni para un tiro de escopeta. Nosotros las conocíamos por el apodo de las Xabarceiras, y eran bajas de talla, secas de carne, con rostro de brujas feas y lagañosas, dueñas de un mal genio y peores intenciones que el mismo demonio, y garruxantes nas engarradiétchas (valientes, decididas en las peleas). La de más edad se llamaba Manola, y tal parecía que sus padres la habían fabricado con el puro veneno, y aparte tenía una lengua tan ofensiva y desarrendada, que dejaba en porriques (desnudo) al más pecaminoso de los arrieros. Venancia que era la otra, no algamia (alcanzaba) a su hermana en el ser tan garruxante, pero se aparejaba al lado de ella, en tener los dedos largos y las uñas raguñonas (arañosas) para mal de las tranquilas gentes, donde se engarrapelaban (enredaban) muchas veces los intereses de los vecinos. Las rapiegas Xabarceiras, cuando los campos se cubrían de frutos y los árboles se enseñoreaban con el manto lujoso y natural de los saludables y exquisitos frutos, ellas solían comprar en caña (en el árbol) o escandanaban (recogían) sin ningún permiso, las mejores frutas, y prestas corrían a venderlas por todas las aldeas y mercados de los tres concejos vecinos, y con estas ganancias, ellas prohibían al fantasma del hambre, que no espurriera (estirase) el hocico, agolifandu (oliendo) en su lar, en ningún día del año, por prietu (negro) que éste escombuyere (viniese, naciese). En la casa de las Xabarceiras, a pesar que por aquel entonces los tiempos eran muy difíciles y el hambre se recostaba en todas las esquinas, entre otras cosas en su lar jamás faltaba el cafetacu, y el frasco de marrasquinu (anís, caña, etc.), al que las dos hermanas le hacían halagos con parejo tino, pues érales el café ey el aguardiente tan llambión (goloso), como el tabaco de cuarterón, ya que sonrientes, gozosas y felices, apuxaben (tiraban) por él, con el mismo placer que escosaban (secaban) el pintureru frasco del aguardiente. Muchas veces cuando estaban sentadas con tranquilidad en su casa antroxánduse (festejándose) con las copaxas (copas) y el cigarrillo, decíale la Manola a su hermana entre xorbu ya xorbu (trago y trago) y cigarrillo prendido con la colilla del otro, esta sentencia muy verdadera: ¡Es mucho más fructuoso unos minutos de trato si están bien hechos, que cien horas de trabajo agabuxá (agachada) en las estayas (tajos), haciendo labores para los vecinos, que son más olvidadizos después de hacerles el trabajo, que agradecidos para pagarte en justicia el sudor que en sus tierras has derramado! Pero aquel año las Xabarceiras estaban encuandiadas (empozadas) dentro de un mal estar que mazábayes enoxáes fasta el mesmu fégadu (sacudíales enojadas hasta los mismos hígados), y todo había sido por la causa de no haber sido eficaces en el llindiáu (cuidado) de su pollina Facunda, pues un día que la habían dejado sin vigilancia guareciendu (pastiando) en el pasto comunal, piescóula (cogióla) por su cuenta y riesgo el alegre pollino de Rosendo el goxeiru (cestero), que el condenado tenía unos coyonzones (testículos) que le pingaben (colgaban) hasta el suelo, y se daba muy buena maña en no dejar una pollina manía (sin preñar), por vieja que fuera, y aunque no tuviese gana de que l’añuedaren el cibietchu (que le hicieren el amor). Por esto la Manola que era la que acaidonaba (dirigía) las riendas de su teixu (casa), se abayucaba (se movía) aquel año que corría por los primeros días del mes de Junio, con todos los demonios del infierno haciéndole mil travesuras en su cerebro, y todo era por la causa de la paraxona de sou potchina (de la putona de su pollina), que de resultas del esfoitu (confío) que con ella habían tenido, que fuera bien aprovechado por el alegre pollino del goxeiru (cestero), espatuxaba (andaba) la pobre con una ventroná (barrigada), que trabajo le costaba revolverse. ¡Diañu de bruxa (demonio de bruja), con lo vietcha (vieja) que es, y todavía tuvo la puñetera calentura para que en un momento que la dejamos de la mano, de ir hacer xaceda (camera, sitio) debajo de las patas del condenado burro del maldito goxeiru (cestero). ¡Pues en algo tenemos qu’estenciar (inventar, hacer), para poder llevar la fruta este año, a los mercados y a las aldeas, ya que si no ganamos por el verano los dineros que necesitamos, cuando llegue el invierno, entrará en nuestro hogar de la mano del frío también el hambre. —Está visto que con la Facunda no podemos llegar a ninguna parte pues está la condenada con un baduyáu (barrigada) que apenas puede tartirse (moverse). En buen compromiso nos ha colocado el zaramachón del maldito pollino del goxeiru, que quiera Dios que el demonio le asesine y al amo con él, pues cada vez que veo alguno de entrambos, se me sube la sangre a la cabeza y me pongo en tal trance, que tengo miedo de que un día no pueda contenerme y les parta el alma a entrambos. Todo esto y algunas cosas más, se lo estaba diciendo la Manola que en el lleldar (hacer) ya se encontraba medio tarrasca (borracha), a su hermana Venancia, que intentó consolarla aconsejándole, que lo mejor que hacían, era bajarla el lunes al mercado de la Villa, y con lo que le dieran por ella, y un poco más que pusieran encima, mercarían un burro de arte, que las libraría del complicado problema que las atañía (conducía). En esta conversación se encontraban las afligidas Xabarceiras aquella tarde buscándole encantexu (remedio, remiendo) para su desgracia, cuando hicieron entrada en la aldea una caterva de gitanos, llegaban todos dentro de una alegrosa folixa (juerga, algarabía), que tal parecía que todos eran tan felices como los mismos ángeles moradores del Cielo. Y sin pedirle permiso a nadie, dispusiéronse a pasar la noche debajo de los hórreos que se asentaban en el centro de la aldea, lugar que desde inmemoriales tiempos, siempre solían hacer acomodo sin que ningún vecino los molestara, todos los titiriteros, hojalateros, gitanos y demás transitantes que llegaban con alguna de sus embajadas a la aldea. «PASCUALÓN EL GITANO» Mientras que sus hombres desaparejaban los burros y disponían su ajuar las hábiles y astutas gitanas con el cabás colgado del brazo, y un montón de artesanas cestas encima de la cabeza, se internaban por todas les caleyes (callejas) de la aldea, en el trabajo de equivocar al primer aldeano que se las diera de listo, y de casa en casa, intentando vender su arte, o pedigüeñando cualquier cosa, ya que todo les venía bien, llegaron a la postre a la morada de Manola, que ya tenía ésta pensado desde el momento que endilgóu (que avistó) a los gitanos, el efectuar un saneado trato con ellos a cuenta de la su pollina Facunda. Las gitanas nada más llegar ante su presencia, la saludaron siempre con la sonrisa en los labios y la humildad con ella, cualidades indispensables que el timador maneja, como si propias suyas fueren, y de esta guisa, le dieron las buenas tardes en el momento que una de ellas le preguntó sin perder más tiempo: ¿Oigame señora, no tendrá alguna cosa de comedera por el desván a cambio de una de estas cestinas tan serviciosas? Así le habló una de las dos gitanas que en pareja venían haciéndose la desvalida y la inocente, mientras que su compañera sonriéndose por lo bajo, y sin urniar (hablar palabra), aprestábase en el sacar de su faltriquera un fatu de baraxeta (un trapo de baraja), y nada más que su socia fexu pouxa nel falare (hizo un descanso en su charla) con la Manola, cogió la palabra la gitana de la baraja, y se hondeó en el registro de querer echarles las cartas, decirles la buenaventura, o leerles la suerte, pues asegurábales la sagaz gitana, que ella había nacido con el sobrenatural don, de poder leer en la palma de la mano el destino de las personas, que se halla escrito desde su nacencia en un lenguaje misterioso, que sólo los elegidos pueden leer sin la menor equivocación. La Manola, que yo puedo asegurar que la más espabilada gitana podía ser nada más que su discípula, apropiaba y miraba de soslayo a las gitanas haciéndose la fatona (tonta), mientras que sus vidayas (sienes) moldeaban el negocio que con su Facunda iba hacer encima de los rapiegus xitanus (zorros gitanos), pues ella para sus adentros se decía, que quien equivoca a un manexador (manejador) de enredos, hasta los mismos jueces le ayudarían a xebrase (marcharse) del refregado aunque éste se hendiera, en algo que bien no olíese y sonado fuera. Así pues, que cuando la gitana ya se había creído que la Manola iba a ser un tonto cliente que le pagase sus enredos, en el magín de la Xabarceira ya estaba encaldáu (hecho), el cambiar a su Facunda, por un pollino que ellos trajeran, que no cojeara de ningún lado, y que no fuese muy cargado de años. El caso fue, que cuando la gitana ya le iba a coger su mano para leerle su buena suerte, quedose sorprendida cuando la Manola le dijo: ¡Déjese de pamplinas que conmigo no tiene cabida, yo lo que quiero es cambiar una buena pollina que tengo, que a no tardar mucho se va a convertir en dos porque está preñada, por un burro que ustedes traigan, que tenga llixia (alma, fuerza), y que no tenga amolaúres (males) por ningún lado! La gitanaca dibujó una amplia sonrisa de alegría en la bufarda (ventana) de su boca escosada (falta) de la mitad de sus dientes, y después le dijo a la par que guardaba la baraja en su faltriquera: ¡Eso que usted desea ya lo puede dar por hecho buena mujer, pues mi marido tiene un soberano pollino, que es lo justo a lo que usted me parece anda buscando, así que espere unos momentos, que voy con rapidez a buscarle, para que hagan el trato que me parece a entrambos ha de agradarle! Vino al cachiquín (al rato) en un grande burro escarranquetáu (montado) de alegre presencia, que en el parecer abayucábase (movíase) como el mismo rayo. Llegó el gitano a la casa de la Manola, muy xaraneiru ya xibloutandu (jaranero y silbando), lo mismo que si ya agolifara (oliese) el negocio antes de comenzarlo. Apeose de un áxil blincu (ágil salto) el gitano Pascualón de su xumentu (jumento), y saludó con marcado respeto a la Manola, que ni tan siquiera le contestó, ya que sólo tenía ojos para apropiar al burro, que le pareció muy atongaín (bueno) en sus primeras güeyáes (ojeadas). Empezó el gitano sin demora a tejer en el hacer del trato, con la que él pensaba, que iba a ser una victima sencilla para hacerle un lucrativo timo, ya que entamangaba (hacía) la Manola tal focicu de fatona (hocico de boba), que no era menos de pensar, que aquella mujer tenía los sentidos escosáus (secos) de toda listeza. El gitano que era un útre (águila) en el asunto de hacer de un jumento que sólo valía para ser achuguináu (sacrificado) y convertirlo en chorizos perreros (malos), digo, que él podía hacer de un burro moribundo, un pollino de ojos vivarachos, espurrías uréas (estiradas orejas) y espatuxares de rellámpagu (caminares de relámpago). Así pues con esta maestría que le caracterizaba, comenzó a rexistrar (mirar) a la Facunda desde el principio de su hocico hasta el término de su cola, sin olvidarse de sus molares y patas, y mientras que él hacía tal cosa, Ias Xabarceiras no perdían su tiempo, pues también manxuñaban (tocaban, palpaban) el jumento del gitano por todo el peyeyu (pellejo), con las miras de encontrarle algo que le faltase, o de descubrirle un postizo que le tapase un defecto. Pascualón como que no quería la cosa las propiaba por el rabillo del ojo, y así, allindiaba (cuidaba) a las Xabarceiras que no tenían sentidos nada más que para rexistrar (mirar) el burro del gitano, que no hacía nada más que tascase (moverse) y no estarse ni un instante quieto, demostrándoles con tal nervioso bailar, que era un pollino de arreos, con fuerza según ellas, de llevar un par de manegáus (cestos) encima de su lomo, sin ni siquiera hacer ni un senaldo, hasta el mismo Ricabu, o al lugar de Torrestíu, que son las aldeas más cimeiras de los concejos vecinos. Se veía a las claras, que a entrambas Xabarceiras les encantaba el jumento, por tal razón Pascualón, en el lleldar (hacer) que sacaba una colilla del bolso de su llásticu (chaleco) y le plantaba fuego sin soltar el cayao de su mano, les dijo sonrientemente: ¡No desperdicien el tiempo en buscarle defectos a mi buche, pues no le falta ninguna cosa, ya que tiene hasta los dos coyones (cojones) y está tan entero como yo mismo, que soy padre de una docena de hijos! ¡Pero es igual mujerinas, pues aunque algún defecto tuviese mi jumento, me parece a mí, que no voy a poder hacer trato con ustedes, porque esta pollina que me quieren espetar, está más para ser achorizada en Noreña, que es para lo único que vale, que para hacer galopadas por los caminos! ¡Ahora que si me dan encima de ella ochenta reales, el trato está hecho, y sino, cada cual allindie (cuide) lo que es suyo! Después de mucho tejer y destejer, porfiar, y alegar mil razonamientos de toda índole, la Manola le dijo que sólo le daría sesenta reales, y Pascualón cogiéndole por su palabra, enfardóu (guardó) los dineros en el bolso, y sin demostrar la contentura que le embargaba, dio el trato por hecho. A la mañana siguiente cuando el malvís silbotiaba anunciando el nuevo día, se levantó de su cama la Manola a la misma hora que siempre solía, y antes de hacer ninguna otra labor, fue muy ilusionada y contenta a la cortexaca (cuadra pequeña) donde tenía guardado el pollino, y cuando le puso sus inquisitivos ojos encima, su alegre ilusión fue devorada por una triste sorpresa que le produjo la visión de ver a su pollino achucáu (acostado) en una postura engalbaná (sin fuerza, sin gracia, sospechosa), acercose a él ya buyéndole en sus temperamentales y endemoniados sentidos la apenada sospecha de haber sido engañada por el gitano, y sin el menor miramiento le atizó unos punterazos con las madreñas encima de los cadriles (patas) para que se incorporara y poder mejor repararlo, y fue entonces cuando se le enxenebróu (helósele) la sangre en sus venas, ameruxánduse sous fégadus (llenándose sus hígados) en el atayu (atajo) de un envenenador desespero, al reparar con cuidado a su pollino, por eso sus ojos se le llenaron de lágrimas que alumbraban la rabia y la mala leche que l'esmolecía, (deshacía), cuando ya sin ninguna duda comprobó, que el genio y bizarría que el burro tenía en la hora del trato, no era el mismo que en aquel encaldar (hacer), sino que se había tornado en volverse en estar amurrentáu (enfermizo, moribundo), lo mismo que si del mundo de los vivos se estuviera despidiendo. A fuerza de bardiascazus (palos) y de xurarnentus (juramentos) que sin miatcha (migaja) de compasión la Manola le propinaba, dentro de una amanicomiaura (locura) que le desencaldaba (deshacía) el alma, logró el pobre animal incorporarse, y cuando estuvo en pie el descuaxaringuetáu (deshecho) jumento, con sus urées pingones (orejas lacias, bajas) y los güetchus choramicándoye (los ojos llorándole), como si hubiera despertado de una penosa pesadilla, y por si fuese poco todo esto que la Manola propiaba, todavía la pobre bestia comenzó a temblar con tanta intensidad por todo su cuerpo, que le daba lugar para pensar a la airada y endiablada Xabarceira, que aquel cadabre (cadáver) de burro, estaba viviendo sus postreros momentos. Cuando la Manola percatose ya sin ninguna duda de lo cadarmeru y'esmoleciu (de lo cadavérico y desvanecido), que se encontraba el condenado burro que la había espetado el diablo de Pascualón el gitano, comenzó a alumbrar por su pecaminosa boca, dirigida por su envenenadora lengua, un rosario de juramentos todos en contra de los santos seres del cielo, también maldijo con igual arte a todos los demonios de los infiernos, y no se dejó atrás y ya en este lleldar (suceder) colgándole de las comisuras de su boca unas flemas azuladas cargadas de rabia y de veneno, a todos los gitanos de la tierra, y hasta se recordó ya completamente desarrendada por la amanicomiaura (locura) que la encibiétchaba (retorcía), de manera más denigrante hasta de la propia madre que la había parido. Ante tal escándalo de palabras endemoniantes, saltó de su cama haciendo fuego su hermana Venancia y entre las dos juntas terminaron de hacer la desarrendada y pecaminosa fiesta. «EL PEDÁNEO DE LA ALDEA» Cogió la Manola una foicetuca (hoz) que tenía mangada en un recio y fino palo de ablanu (avellano), y la su hermana una pala de dientes que estaba mocha (falta) de un par de pinchos, y así armadas como si fuesen a la guerra, conducidas por el rey de los demonios que moraba dentro de sus espíritus, preparando un alboroto tan sonado y enloquecido que dudo que nada en la vida otro mayor hiciera, con una prisa que por ser ardiente les amagostada (quemaba) la entraña, fuéronse en busca de los gitanos con el invariable propósito, de deshacer el mal trato que con ellas hicieron, y por las buenas o por las malas, recuperar sus dineros y a su pollina Facunda. Cuando llegaron debajo de los hórreos lugar donde ellas sabían que estaban los gitanos y comprobaron que ya de la aldea a tan tempranera hora los foinus (ladrones) ya se habían xebráu (marchado), entonces la pecaminosa folixa (bronca) qu' enguedétcharun (que enredaron) fue tan escandalosa que pusieron en pie de alarma a toda la aldea, y hasta los perros del lugar, ladraban enfurecidos, sin agolifar (oler) por dónde escarrapietchábase (deshacíase) el peligro, pero presintiendo que se encovarachaba (encuevaba) dentro de los falaxes (hablajes) enfogaratáus (fogosos) que alumbraban las gafuróuxas (venenosas) lenguas de las garruxantes Xabarceiras. Las gentes de mi aldea, al escuchar aquel enxame (emjambre) de airadas voces, que todas ellas endubichaban (envolvían) un rosario de fataus (muchas) maldiciones pecaminosas, a tan hora tan ceda (temprana) de la albiada (de la mañana), descumbutcherun (despertaron, levantáronse) del catre donde aun felices algunos descansaban, y comenzaron a asomarse a las puertas y ventanas, y cuando comprobaron de qué se trataba, dieron rienda suelta a sus risas y gozos que les producía la desgracia que consumía a las ramplonzuelas (ladronas) Xábarceiras, que desde el primer día que habían sentado sus vivencias en la aldea, vivían a cuenta de lo que arrapiegaban (robaban) a los vecinos, sin que jamás s’andecharan (hicieran cuadrilla) en una gavita (ayuda) hacia sus vecinos, aunque éstos se reventasen atosigados por el excesivo trabajo. Por eso, cuando aquel amanecer conoció la aldea el timo que los avispados gitanos hicieran en los pequeños intereses de las atuñáes (avaras) Xabarceiras, al espetarles aquel jumento al cambio de la Facunda, que según las manifestaciones juramentadas que públicamente pregonaba con grandes gritos la Manola, estaba murriéndose estingarraón na cortexa (muriéndose acostado en la cuadra), al xebrársele (marchársele) la alegría y el bizarro genio que le había inyectado la tarrasca (borrachera) de marrasquino que le hicieran coger los gitanos, con el fin de que el alcohol le diera por unos momentos las briosas fuerzas de su juventud que la naturaleza por viejo y deshecho ya le había quitado. Pero no conforme Pascualón con este ardid, también le había introducido para que mejor se dibujase en el lugar de su conveniencia, una fogosa guindilla en el furacu (agujero) por donde alumbraba el federosu cuchu (hediondo estiércol), y por estas razones el pobre animal que en el momento del trato obreiráu (aguijonado) por estos reactivos respondió a las aspiraciones de Pascualón para equivocar a las Xabarceiras, ahora ya aquel pollino falto de tales estímulos, no respondía a las gozosas ilusiones de la Manola v su hermana, por eso entrambas y dos estaban llevadas y traídas por el mismo demonio, y en peor genio se ponían, cuando presenciaban a las gentes de mi aldea todas ellas de buen suceso, entamangándu festa ya murga (haciendo fiesta y güasa) de las hasta entonces avispadas Xabarceiras. Así por ejemplo, la muyer del Goxeiru (mujer del Cestero) que por la causa de que la Facunda apartando el rabo p'un lláu (para un lado) y dejando la clica 'l entestate (la matriz al aire libre) permitiera que su alegre burro le anuedara 'l cibietchu (le hiciera el amor) dejándola preñada, pues por esta causa, engarrapoláronse (peleáronse) con ella las Xabarceiras, en una engarradiétcha (lucha) de campeonato, que si no es porque unos hombres de la aldea las separan, la hubiesen esmueliu a tochazus (muerto a palos), pues esta mujer esfargayánduse (deshaciéndose) de risa díjoles: ¿Qué pensabas Manola, que podías equivocar a los gitanos lo mismo que haces con todos nosotros desde que el demonio te trajo sabe Dios de dónde a vivir a esta aldea? ¡Esos filan (hilan) más fino que nosotros mióu nena, por eso no has sido capaz de detener el truñazu (testerazo) que te atizaron cuando pretendías hacer negocio con ellos, que son los mismos hijos de tu padre el diablo! ¡Me parece a mí que este año, si quieres ir a vender por las romerías la fruta qu’escarpenas (que arrancas) de nuestros árboles, vas a tener que llevar las maniegas (cestas) encima de tu mollera! Xofitóu (apoyó) Manuela de Juan de Pacha, que era muy aguda lanzando putchas (sátiras). ¡Qué quieres hacer Manola, hay que armarse de paciencia mióu nena y nunca olvides que el demonio tiene focicu de gochu (hocico de cerdo), aunque en este lleldar (suceder) a tí se te presentara en la fechura (hechura) de Pascualón el gitano, que mucióte (ordeñote) la cuarexa (cartera) y llancote (te plantó) un pollín, que según el tu falar (hablar) regalado es caro. Díjole Filomena la mujer de Julián el Pertegueiru, que tenía una lengua p’aximielgar (mover) con molestosas intenciones a las gentes. Con más arte, que su marido que era áxil (ágil) como un esquil (ardilla) tenía de coraxe (coraje) para sacudir los arizos de los castañales. Estas y otras parecidas sátiras adornadas con risas y juergas de diferente índole, les decían las gentes de mi aldea aquella mañana a las xabarceiras, con intenciones de zaherirlas, porque ni eran sociables. ni menos tenían nada de buenas personas, sino todo lo contrario, aunque si digo la verdad en aquella época, había en mi pueblo peores personas que las Xabarceiras, ya que moraban un piño de fascistones asesinos, que ellos solos se bastaban para tirar tal partido por tierra. Tanto la Manola como su hermana, esnalaban (volaban) hasta los mismos teyáus (tejados) del aburrióxu (ardiente) infierno, dentro de un envenenamiento que hacía xuenzura con la manicomiaura (yunta con la locura), y con sus lenguas harto desatinadas escarnecían todo cuanto existe del cielo abajo y del infierno arriba, y en todo momento eran acosadas por los perros de la aldea, que les buscaban descuido para hincarles los dientes en cualquier lugar de sus escalixerus cuerpos, y al tenor que con rapidez espatuxaben (corrían) iban poniendo al Hacedor y su Creación como un fedoroxu fatu (hediendo trapo), con sus maldiciones y romances pecaminosos, que muchos de ellos nadie en el lugar jamás había escuchado, y dudo que pocas personas podrían endubitchar (enredar) un rosario de ofensas como el que la Manola preparaba. Pero a pesar de ya ser mucho todo esto que enseñaban, dentro de sus mal intencionadas entrañas, muchas más nefastosas intenciones aun se albergaban, y obreiradas (aguijonadas) por ellas, encamináronse afalucháes (arreadas) por el diablo, hasta la casa del pedáneo, que moraba en la fondeirá (en lo hondo) de la aldeina, y cuando ilegaron a las canciétchas (cancelas) y vieron que estaban piescháes (cerradas), aferronáronse (cogiéronse) a ellas con tal arte, y sacudiéronlas con tal fuerza, que al no llegar el perro a ponerles freno, de seguro que dieran en tierra con ellas. Pero la Manola que era en aquellos momentos conducida por todos los demonios nacidos y por nacer, que la habían corrompináu (llenado) con una airada rabia desgalgada (desmandada), no le puso ningún respeto ni menos miedo aquel perro grande armado de carlangas que hasta los mismos lobos les imponía recelo, sino que le hizo frente con su foiceta (hoz) llantándoye (plantándole) un focetazu (golpe con la hoz) en medio de su enorme cabeza, que le hizo al gafu (fiero) perro atropar (guardar) el rabo entre sus piernas, y marcharse glayucandu (aullando) de dolores del lado de aquella mujer que era peor que la más bravía de las fieras. No hicieron caso las Xabarceiras del matauriáu (descalabrado) can qu'ameruxáu de miéu (que plagado de miedo) se marchara del lado de ellas, sino que entrambas en el mismo lleldar (hacer) ximielgaben (sacudían) las cancelas en el parejo encaldar que llamaban al pedáneo de la siguiente manera: ¡Gracianu, Gracianu...! ¿Dóu tás aponiu faldetacu alcaldi de piteru? (¿Dónde estás ruin alcalde de gallinero?). El bueno de Graciano que se encontraba en la corte (cuadra) muciendu (ordeñando) las vacas, al sentir a su perro glayucar endolloriu (ladrar dolorido) y escuchar aquellas voces preñadas de prisa y betchás (ricas) de ofensivas palabras hacia su persona, salió sin pérdida de tiempo del establo con la caramañola (lechera) en la mano, y cuando comprobó quién le reclamaba, díjoles medio enojado, porque enfadado del todo nunca Graciano lo estaba: ¿Qué es lo que queréis condenadas del infierno, donde sin ninguna duda algún día iréis amagostabus (quemaros) esas asquerosas lenguas que tenéis? ¿qué es lo que queréis que tan cedu (temprano) llegáis a la mi puerta, y no en son de paz como es la debida forma, ya que lo primero que habéis hecho, fue partirle la cabeza al perro que intentó poneros el freno que estáis necesitando desde el mismo día que pusisteis los pies en esta aldea, y no contentas con ésto, aun estáis molestando al amo, enloquecidas por el demonio que lleváis dentro de vuestros cuerpos, que sólo vosotras sabéis dónde le encontrasteis, pero que os hace rellumbrare (relucir) como el mismo rellámpagu? (relámpago) ¡Vengo a ordenarte, —dijo la Manola, saliéndole espumarayus (espumarajos) de rabia por su boca—, vengo a mandarte, que te hagas en el momento en perseguidor de los asquerosos y ladrones gitanos, que me engañaron con un burraco que cambié por la mi Facunda, que ahora está estingarraón (tirado, acostado) en la cuadra, sin llixa (fuerza) de sostenerse encima de su cadriles (patas). Graciano que era como ya sabemos, muy agudo y socarrón, comenzó a reírse por lo bajo, porque abiertamente no se decidía ante el temor de no terminar de alterar aquel par de humanas fieras, que muy capaces las creía de pagar en su persona sus cacíus estrapayáus (sus platos rotos), luego poniendo la cantimpla (lechera) entre las manos de su mujer, que había bajado a la corraleda al escuchar tan grande alboroto, y seguidamente, rascándose su cabeza por debajo de su gorra, les dijo a las Xabarceiras con una socarronería que le alegraba satisfactoriamente: —Podéis ir vosotras mismas a buscarlos, ya que tanto os interesa en encontrarlos, porque yo fuera de la aldea y aun dentro de ella, ninguna autoridad tengo, que me obligue a perseguir a nadie, y creo que para hacia la Villa deben de encontrarse, porque poco antes del amanecer les he oído yo pasar por delante de mi casa, y por cierto que llevaban entemangada una allegroúxa folixa (iban formando una alegre juerga), y ahora escurro (discurro) de dónde procedía tan grande gozo que les acompañaba, que ni más ni menos era, del betcháu (rico) trato que al parecer hicieron con la tu Facunda, por la causa de querer ser tu, todavía más gitana que ellos. ¿Qué es lo que me estás diciendo so castrón (cornudo) de los infiernos? ¡Qué no tienes de hombre nada más que el paxierchu qu’enllastica lus tous enxenebráus güesus, (traje que cubre tus fríos huesos), si en todos los lugares de Asturias tienen como autoridades a ejemplares con el mismo esprapayu (disposición, ánimo), que te tiene encibietcháu a ti, más les valdría a las gentes hacer con ellos, lo mismo que yo debía de hacerte a ti! ¡Vaya un alcalde de cuatcháus (cuajados) que en el lugar tenemos, yo no sé lo que estarían pensando los vecinos el día que te han dado la güichá (vara) de mando, porque la verdad es que no sirves ni para tornar (parar) el agua en un banzaucu (remanso) de poca llixa (fuerza)! Le dijo la Manola lanzándole unas envenenadoras y asesinantes miradas, que intencionaban la firme idea de entamangar (hacer) un engarapoláu con él. Graciano, sin hacer mucho aprecio de lo que le estaba diciendo la bruxa xabarceira, sonrientemente le preguntó: ¿Y qué es lo que te gustaría hacerme a mi Manola? ¡Lo primero que te haría so castrón de los infiernos, sería... llantate la foceta (plantarte la hoz) en medio de tu cabeza, fendiéndotela hasta las mismas caxietches del xixu (partiéndotela hasta las mismas células de los sesos), y después te haría el juicio de por qué fuiste condenado a morrer (morir), que sería por el cobardoso delito, de no saber defender los intereses de la aldea, como es tu obligación de alcalde, y también por consentir, que xentes arrobonas (gentes ladronas), colen del chugar (marchen de la aldea), haciendo festa ya murga (fiesta y güasa), ximielgánduse lus cuartus na cuarexa quei arraguñarun a lus tous vecinus (moviendo los dineros en su cartera, que fueron fruto del robo que hicieron a tus vecinos), por la causa de tener un pedáneo, escasáu de coyones, ya betcháu de plumes de pituca llueza! (seco de cojones, y rico de plumas de gallina clueca). Estas palabras tan poco delicadas y tan grandemente ofensivas, no le sentaron nada bien a Graciano, a pesar de ser él, hombre tranquilo y transigente en gran medida, quizás las hubiese deximíu (olvidado) si su mujer no estaviese presente, pero al no ser así, a Graciano no le cupo otra alternativa, que intentar castigar a aquella desvergonzada que le estaba tratando lo mismo que si él fuese en vez de un hombre y por más primera autoridad de la aldea, no fuese nada más que un enyordiáu pingayu (un sucio pingajo), por esto, destinado Graciano en hondura donde jamás se había presenciado, se arrimó a la Manola con miras d'acoyela (de cogerla), y propinarle un par de ximielgones (sacudidas) y meterle el miedo y la vergüenza en el cuerpo a aquella deslenguada, aunque no fuese nada más, que para demostrarle a su mujer, que un hombre siempre es un hombre, aunque su mujer le pegue, le engañe y le convierta en cabrón por considerarle baldrayu (cobarde). Pero lo que no pudo imaginar Graciano, era que la Manola no se amilanaba ante nada ni nadie, y para demostrárselo, dio un paso hacia atrás para dejar trecho de combate, y enarbolando su focetina (hoz) en el aire, apurrióye (diole) con ella un fuerte y certero golpe en su cabeza, que hizo que el pobre pedáneo se esmurgazara (se cayera) en el santo suelo privado del conocimiento, manando un remexu (un chorro) de sangre, por una mancaúra (herida) que le había nacido repentinamente en el canto una vidatcha (sién). Y así en esta ridícula y dolorosa postura, atendido por su mujer ante la cual el Graciano pretendía convertirse en un héroe, le dejaron las Xabarceiras, que colaron (marcharon) de su casa, perseguidas de cerca por el rencoroso perro de Graciano, que les ladraba enfadado, más por el golpetazo que a él le habían apurriu (dado), que por el que le allantaron (dicran) en el pericote (alto) de la mollera de su amo. Amanicomionáes fasta ‘l más espurrir y'encoyer (enloquecidas hasta el más estirarse y encogerse), Ilegaron las Xabarceiras a su casa guiadas por el mismo espíritu de lucha que en ellas no cejaría hasta que no pudiesen dar con los gitanos, aunque menester fuérales perseguirlos hasta los quintos infiernos, y para sacarlos de este antro, con el fin de conseguir lo que les pertenecía, estaban decididamente dispuestas a partirle los cuernos al propio diablo lo mismo que terminaban de hacer con el pedáneo Graciano. Así pues, sin perder ni tan sólo un minuto de tiempo, sacaron de la cuadra el cadarmoúxu (cadavérico) burro de Pascualón el gitano, y la Venancia tirando del ronzal, con tal xuxeante llixa (crecida fuerza) que si pudiese le llevaría arrastrando, y su hermana Manola apuxada (soplada) por un demonio con peor genio aun, iba detrás del desventurado pollino apurriénduye (atizándole) sin descanso barganazu tras barganazu (palo tras de palo), encima del llombu (lomo) del pobre y descuaxaringuetáu (deshecho) pollino, para que caminase con prisa, y tal hacía la desdichada bestia, y no tanto por huir de los palos a los cuales ya debía de estar bien acostumbrado, sino por intentar aflojar el dogal del que tiraba Venancia, y así de esta forma y siempre en pos de los gitanos, se dirigían a la Villa donde aquel día había mercado. Hicieron entrada en el mercado las Xabarceiras arremexandu (remojadas) en sudor, producido por el cansancio de la larga caminata, y por la desmesurada rabia que a entrambas y dos las atenazaba. Y mismamente al lado de la fragua del ferreiru (herrero) que aquel día tenía endemasía trabajo, agüeyarun (avistaron) a la Facunda, y al lado de ella muy sonriente y gozoso se encontraba el gitano, que tampoco perdía su tiempo, pues ya estaba tratando de venderla o de cambiarla a un paisano que en la sazón la estaba registrando, pero plantándose la Manola delante de Pascualón, le dijo con el hambre retratada en sus ojos de atizarle un par de focetazus: ¿Qué barro me has espetado en el trato so ladrón? ¡Haz el favor de devolverme ahora mismo mi pollina, así como los dineros que me arraguñaste (arañaste), si quieres que este espineroso y mentecato trato que conmigo has hecho, tan sólo se quede en un inolvidable enfado! Pascualón no le hizo mucho caso a las palabras rogativas de la Manola, y así empujándola para un lado con cierto desprecio, a la par que la miraba amenazadoramente le dijo: ¡Quítese delante de mi vista mujeraca de los infiernos, y deje ya de molestarme en mi trabajo, y no olvide nunca, que el que hace un trato con Pascualón, lo tiene hecho para ciento y un años, y ahora lárguese y déjeme tranquilo, que estoy en buenos tratos con este paisano! Nunca peor hiciera el gitano en toda su existencia, pues antes de que se percatase del peligro que le rondaba, la foicina (hoz) de la Manola caía sobre su cabeza con la fuerza de un rayo, escantoyándoila (hiriéndosela) por un par de xeitus (sitios), que hicieron que Pascualón sin gurniar (decir) palabra, se enclicara (se cayera) en el enllordiáu (sucio) suelo, falto de sus sentidos, y alumbrando tanta sangre por sus heridas como un gochu (cerdo) cuando lo están achuquinandu (matando). Nisti telar atopábase (de esta forma se encontraba) Pascualón, con el cerebro escosáu (seco) d'afechu (del todo), por mor de aquel inesperado golpetazo, que le había llegado de manos de quien él menos esperaba, cuando Antonio, un guardia civil del cuartelillo de la Villa, que había presenciado todo el achuquinante xocesu (sangriento suceso), por encontrarse este guardia al lado de la ferrería, enzolánduse fatáus de culetinus de xidre, (bebiendo copiosos vasos de sidra), en amigable compañía con unos paisanos, en el chigrín (bar) de la Faba Prieta (la Haba Negra). Por eso, cuando vio esmurgazarse (caerse) en el suelo por mor del focetazu que le allumara (alumbrara) la Manola al foin del gitano, fue el guardia acochetráu (acelerado, rápido) al lugar del amagüestu (la quema), con el buen fin de encaxinar (encajar) el orden en aquel descalabramiento, nada más que el guardia llegó, afogárunse lus aburióxus (se ahogaron los ardientes) ánimos de otros gitanos, que lleldáus (hechos) dentro de una folixa (bronca) engafuróuxa (envenenada), intentaban acorralar a las dos Xabarceiras, que ya en la sazón se habían aferronáu (cojido) a la Facunda, y dejado libre al jumento del gitano. Mientras tanto, el herido de Pascualón ayudado por el guardia y por otros gitanos, que aun seguían con voces enardecidas maldiciendo y amenazando a las Xabarceiras, como cuento, se puso Pascualón en pie aun medio temblando al volver del desmayo, y con todo su rostro plagado de escandalosa sangre, demostrando que fuera del dolor que pudiera sufrir, el condenado no estaba en trance de mayores males en su cuerpo, no así en sus intereses como veremos seguidamente. «UN XUEZ D’ESQUILONA» (UN JUEZ DE CAMPANILLAS) Era el señor Juan Antonio un falangista digno de ser emulado por el más honrado servidor bien fuese Roxu (Rojo) Prietu (Negro) o Amarietchu (amarillo), era en verdad un hombre Joseantoniano que sin llevar camisa azul con el yugo y las flechas bordados en la pechera, como muchos otros pingayus (pingajos) que yo he conocido, que siempre iban uniformados con su camisa azul y corbata negra, dándoselas en todo momento de buenos falangistas, y no siendo nada más que unos verdaderos mierdas. El señor Juan Antonio era un hombre que llevaba siempre prendido en su espíritu los Nobles y Hermosos Credos de la Falange, con sus Humanidades y Libertades manifiestas, y los sabía cumplir porque los había aprendido en derechura, tal como el Mártir de su Fundador los había creado, para el bien de la Patria y de todos sus hijos. ¡Qué poco sabía José Antonio, que su Maravillosa Doctrina iba a ser manejada por algunos hombres, que cometerían con Ella verdaderos asesinatos y atropellos de toda índole. Pero dejando esto de lo que trataré algún día con mejor cuidado, y acogiéndome al hilo de la historia de la que estoy tratando, diré, que el juez de la Villa era este Caballero, que vivía al lado del mercado, y que era un hombre muy justo, amigo de los razonamientos, inteligente y también un campesino que amorosamente trabajaba sus campos. Cuanto yo, que cuando aquella gresca estaba con su apogeo, salió el juez de su casa para percatarse de aquel ardoroso tiberio (lío que se amagostaba (quemaba) frente a la puerta de su morada, y cuando vio que era un gitano el causante del sangriento escándalo que se enseñaba, díjole al guardia con ardientes deseos de hacer la Justicia en aquel endubiérchu (enredo). ¡Antonio, hágame usted el favor de llevar ahora mismo hasta el Juzgado, a todas las gentes que dieron vida a esa sangrienta engarradiétcha (pelea), para encalducar la xusticia que anda escosá 'n dalgún d'echu (hacer la Justicia que anda seca en alguno de ellos). Así que las Xabarceiras y el escantoyáu (herido) Pascualón hiciéronse presentes en el Juzgado, ante los escrutadores ojos del señor juez, pusiéronse los tres al mismo tiempo a hablar en su defensa, acusándose los unos a los otros dentro de un rosario de palabras injuriosas y amenazantes, que de nuevo los ponía en el atajo de volver a engarrapolarse (pelearse). Pero el señor Juan Antonio fiel repartidor de la Justicia, aporreó con sus nervudas y fuertes manos un mazazo encima de la mesa, que por muy poco la desarma en un montón de astillas, ya que era el juez un bigardón (mozarro) de más de dos metros de estatura, tan fuerte y resistente como una montaña. Y al parejo que tal golpe sacudía, dijo engrifandu (arrugando) su hocico al lar del enfado: ¡Hágamne el favor, y procuren que no tenga que llamarles de nuevo la atención, de hablar tan sólo el que yo le pregunte! Y al decir esto, miró tan condenadoramente al gitano, que éste, que se sabía culpable de muchos engañosos tratos que había efectuado en todo aquel concejo, no pudo menos que ya considerarse culpable, antes de que el juicio comenzara. ¡Vamos a ver Manola, hoy como no tengo mucha prisa ya que el llabor (labor) no me apremia, cuéntame tú la primera con toda clase de pelos y señales, lo que te ha sucedido, para que le escantoyaras (deshicieras) la mollera a este paisano, del que ya tengo oídas que no es la primera rapiega qu'esfuecha (zorra que despelleja) ni tampoco será la última, porque el que fai 'n maniegu fai 'n cientu, dandoi banietches ya tiempu! (el que hace un cesto hace un ciento, si se le da, varas y tiempo). ¡No fue solamente este condenado y útre de xitanu (buitre de gitano) el que salió amatauriáu (con heridas) de este asunto escontramundiáu enrevesado), que prestase usted con tan buen tino a escantexayu (arreglarlo) señor xuez (juez). Pues también al pedáneo de la mi aldeina me vi en la apremiante necesidad d'apurriye (de darle) un par de galgazus (estacazos) en mitad de la cabeza de magüetu (bestia) que tiene, por el no querer acaidonar (dirigir) la justicia en el camino de la razón, como corresponde a su condición y obligación de alcalde del chugar! (lugar). ¡Por la Virxen (Virgen) de los Remedios Manola, no vaigues (vayas) a decirme que por mor de este foín (ladrón) de gitano, tuviste que fendeye (partirle) la cabeza al pobre Graciano!, dijo el juez alegrando su rostro dentro de una llixerina (ligera) risa. ¡Sí señor juez, así ha sucedido! Afirmó la Manola, y seguido le contó todo el suceso desfigurándole y haciéndole más rentable a su favor. El juez casi sin poder detener la risa que le regocijaba su espíritu natural y noble, dijo intentando enmarcar en su rostro la seriedad que no era capaz de hacer: ¡Has hecho muy bien Manola, pues yo entiendo, que el que tiene el delicado oficio d'encaidonar (de dirigir) la justicia, y traiciona tan derecho menester, debe de ser castigado con más entaine (fuerza), que aquellas otras personas, que tienen la obligación de la ley obedecer. Así pues, si en mis manos estuviera te premiaría, por la valentía que has usado al defender la justicia y la libertad de tus intereses! ¡Y ahora... sigue, sigue Manola, y cuéntame todo el suceso en sin mucitche (ordeñarle) ni una migátchina (migaja), que me presta mucho mióu nena (que me agrada mucho mujer). ¡Escúcheme bien señor juez, y júrole por adelantado que cuanto le voy a decir, no se xebra (marcha) de la verdad en nada, y todo ello no es nada bueno ni para mis intereses que han quedado esgazáus d'afechu (rotos del todo), ni tampoco para este gitanu que vé usted aquí tan humildemente con la cabeza gacha, queriendo dar a entender que no ha roto en toda su vida un mal plato, y lleva desde que ha nacido viviendo a cuenta de sus bien urdidos tratos, que tal parece que para industriarlos le ayuda en todo momento la brujería o el mismo diablo! ¡Verá usted señor juez! —Ayer cuando el sol se esfumía (marchaba) por detrás del penón (peña) picutrera (sierra de las águilas), que es la hora d’atapecer (oscurecer) la tarde, llegó este llimiagu (baboso) de gitano a caballo de su adefexu de pollín hasta la misma puerta de mi casa con mires de tentarme la necesidad que me arretrigaba, porque usted bien sabe que nosotras nos dedicamos a correr (vender) la fruta, por todas las romerías y lugares de los tres conceyus y de esta manera nos ganamos nuestra vida muy decente y honradamente, pues como le estoy diciendo, no sé cómo este condenado se enteró que la nuestra pollina estaba próxima a parir, y claro, al encontrarse la probitina en tal estado, no nos podía servir para nuestro trabajo, por eso, tentadas por el embrujo, la engañadora palabra y la buena presencia que en aquel momento se ensenoraba en el pollín de este fartonzón (comedor), enguedeyóume (me enredó) este bruxu (brujo) de gitano, con el endemoniado trato que conmigo hizo, que si tarda mucho tiempo en deshacerse de nuevo, se me va escosar el xuiciu (secar el juicio), y va a dexame Ies caxierches del celebru tan enxenebráes d'entendedeiras, que vóu bazcuchame abondu más cedu de lu qu'usté cunta na mesma amanicomiaúra (dejarme los sesos del cerebro tan fríos de entendimientos, que se me van a vertir mucho más temprano de lo que usted piensa en el mismo manicomio). —El caso fue señor juez, que el burro que traía este foinacu (ladronzuelo) de gitano, estaba en conciencia de él bien preparado, para dejarme a mi despreparada de intereses, pues el pollicaco con un fatáu de caxilonainus (montón de cajilones) de marrasquino que le daban calor y fuerza a su banduévu (panza), hacían de él por el motivo de la alegre tarrasca que lu encibiechaba (borrachera que lo trenzaba), un burrón con buena llixa ya xuxeáu xeniu (fuerza y crecido genio). Y por si fuese poco esto que le cuento, todavía para que el pollino mejor se dibujase, llantárale este achuquinador de gitano, una rabiosa guindilla por debajo de la cola, mismamente dentro del oscuro agujero que alumbra el recimo de los hediondos cagayones, según descubrí yo misma hoy por la mañana justamente cuando ya era demasiado tarde. Y todavía por si estas dos demoníacas trampas no fuesen suficiente este banduerru (indeseable) de gitano, de tal manera me dibujó su jumento que desatinada me trae en este juicio, que me hizo de él un semeyu (retrato) que yo papéilu (creílo) entero, y consideré al pollín como el mejor burro de toda la burrería de gitanacus y aldeanos. Por esto señor juez, le di al cambio de tan falsa y ençañadora presea, la mi pollina Facunda y sesenta pesetas encima, y con estas prendas en nada faisas, xebróuxe (marchose) de mi vera este maldito gitano, tirando del ramal de la mi Facunda, que no quería la probitina del mi lado marcharse, quizás porque presintiera al ser más lista que yo, en la triste desgracia que me dejaba este baldrayu (cobarde) de gitano, que se alejaba de mi casa haciendo que ruxeran (sonaran) los mis dineros en su bolsillo, a la par que se iba riendo de gozo y alegría por la causa del betcháu (rico) negocio que encima de mi pobreza hiciera este desalmado de gitano. Pascualón que ya tenía lleldáu (hecho) en su pensamiento axuquerándose (apoyándose) en las anabayáes güeyáes (acuchillantes miradas) que le dirigía insistentemente el juez que aquel juicio lo tenía bien perdido, cuando escuchó a la Manola decir que le había entregado sesenta pesetas, puso el glayíu (grito) en el cielo jurándole al juez por el Cristo de los gitanos y la Virgen de los cristianos, que la Manola estaba mintiendo, pues tan sólo le había dado sesenta reales. El juez, escuchó por breves momentos a Pascualón en su defensa, y después poniéndose en pie y mirándole acusadoramente desde su montañosa humanidad, a la par que señalándole con su dedo índice que era más grueso que la muñeca del gitano, le dijo con palabras que marcaban el denodado desprecio que sentía hacia estas pobres y desdichadas gentes: ¡Sesenta reales por cuatro lados, que hacen justamente lo que le arraguñaste (arañaste, robaste) a esta desventurada muyerina. No me cave la menor duda que yo os conozco muy bien, ya que siendo yo niño otros gitanos como tu también engañaron a mi padre, por eso puedo juzgarte con propiedad y conocimiento de causa, porque sé que no vivís nada más que de el timo y del engaño y de vuestras cestas, que mientras las tejéis pensáis en la forma de hacer vuestras trapisondas cada día con mejor cuidado! Díjole el juez encabronáu (enfadado) en tal postura que sus mejillas se le pusieron del mismo color de las brasas, en el lleldar que no le quitaba los ojos de encima, mirando tan condenadoramente al esquelético rostro del gitano, que iba ser en parte engañado lo mismo que el señor juez, por la paraximesqueira de la Manola. ¡Pero señor juez, habló enloquecido en su defensa el pobre Pascualón, a la par que a sus ojos vivarachos afloraban unas rebeldes lágrimas que tal vez fuesen fruto de la rabia que le producía el ser tan miserablemente robado por aquella aldeana de los infiernos que él en un principio pensaba que era la mujer más tarangona (tonta, imbécil) que había conocido en su vida de bien urdidos timos y enredosos tratos. ¡Pero señor juez! ¡Sesenta pesetas no las he tenido yo juntas desde que baltiarun (tiraron) la República, donde el pobre podía vivir con más libertad, y con más justicia que usted a mi me está haciendo! ¿No comprende usted señor juez, que con sesenta pesetas hoy día se compra un buen burro y aun sobra dinero? ¡Lo que yo comprendo muy bien es que eres un redomado timador y un despreciable ladrón de cuerpo entero, y como no me puedes demostrar con personas de orden y honradez lo contrario, le has de pagar en media hora los dineros que le has timado a esta pobre mujer, y le devuelves su pollina, que ella con buen contento te hará entrega de tu jumento, y tu harás con esté difunto viviente, lo que ahora como final de sentencia yo te dictaré! ¡Cómo este pollín que nos trae en discordia ya no está para hacer ninguna clase de trabajo, y sabiendo todos los que por ser gentes del campo entendemos de animales, que a un burro; es la leche que se le puede ordeñar, que no es otra que su trabajo, yo como juez de este Juzgado, de la muy noble y astur Villa, te condeno a ti, que te llaman todos Pascualón el gitano, y yo te llamaría Pascualín el de los sucios enredos, a que me traigas ante mi presencia, el pellejo de este jumento, y de esta forma sencilla y eficiente, se atajará de una vez por todas el mal por su comienzo, y no ha de ser jamás este pollino equivocador de nadie más! ¡Y que quede bien entendido, que si te xebras de este concejo, sin traerme antes el pellejo del tu jumento, mandaré a los civiles que te persigan hasta que den contigo, y les ordenaré que bien atado te conduzcan ante mi presencia, y aquí, con estas mis manos que no fueron hechas para manejar una pluma, ni menos para detenerse en ningún papeleo, a los cuales yo considero innecesarios cuando la justicia está tan clara como la luz de este hermoso día, como te digo Pascualín de los enredos, con estas mis manos, que saben muy bien manejar el arado, el guarabeñu (guadaña) y la fexoria (azada), para trabajar dentro de la honradez con muchos sudores y esfuerzos la tierra, con estas mis manos que fueron capaces de empuñar un fusil, y luchar sin rencor ni miedo en defensa de unos derechos humanos a los cuales yo considero justos, dentro de la mermada justicia que los hombres sabemos hacernos, con estas mis manos yo te digo Pascualín de los enredos, que l'arrabucaré (le quitaré) el peyeyu (pellejo) al tu jumento, en el preciso momento que haré lo mismo con el tuyo propio, y de esta sencilla manera, libraré a la sociedad de un pioyón (piojo), que al igual que hay muchos que con libertad campean y viven sin doblar el renaz (espinazo) a cuenta del sudor ajeno! Ante la firme sentencia de aquel juez, que maneja las leyes con la misma fuerza y natural justicia con que empuñabá el llabiegu (arado) para arrancarle a la tierra el justo 'precio de su trabajo quedó Pascualón en lo más bajo de sus sufrimientos y las Xabarceiras en lo más alto de sus alegrías, porque habían conseguido con su lucha desesperante y fiera, una victoria que a fuer de verdad, en una parte no era justicia. Sin embargo Pascualón, tras quedarse unos momentos silencioso y meditabundo, díjole a la postre al juez sin ápice de miedo y con la valentía que le azuzaba, al sentirse timado por aquellas mentecatas dentro de la ley y en el mismo limo que él había pensado que les había hecho: ¡Bien está señor juez, que le devuelva a estas paisanacas su pollina Facunda, también entro en sacrificar a mi burro y traerle su pellejo, no me opongo a pagarles los sesenta reales que en el desastroso trato que con estas hijas de satanás hice, que a cambio de mi jumento ellas me han entregado, pero por lo que sí protesto, es por las cuarenta y cinco pesetas de más que tengo que pagarles, y considero que esto es el timo más vergonzoso que jamás le han dado a ninguno de mi clase. Así que… señor juez supuesto que es usted hombre justicioso, le pido que atienda mis honrosas razones, y haga la Justicia sin que ninguno de ella tengamos que avergonzarnos! ¡Yo no sé Pascualín de los enredos, timador de poca monta y menos clase lo que Dios debe saber en las verdades, yo no sé si tu has cobrado lo que dices, o si ellas han pagado lo que afirman, yo soy hombre y como tal no he de avalarme en errores que se xebran de mi alcance, sólo sé que yo he dictado justicia ateniéndome a los hechos que se nombran, y hecho está que tu eres el culpable, y suerte tienes que estas buenas paisaninas, no te hubieran reclamado ciento veinte veces más crecidos, esos dichosos sesenta reales porque si así fuese, no tendrías más remedio, que sin más protestas abonarles! Todos en mi aldea aquella tarde, esperábamos con marcado disimulo, y satisfactoria alegría, que retornaran de la Villa las despreciables Xabarceiras, por el Humano hecho de reírnos y mofarnos de su desgracia, y creo que todos teníamos creído, que iban a retornar otra vez con aquel moribundo pollino, a no ser, que a fuerza de barganazus (estacazos) le hubiesen achuquináu (asesinado) en el camino. Así pues, los vecinos se repartían haciéndose que trabajaban, por las diferentes huertas colindantes con el camino por donde ellas tendrían que regresar, y algunos chiquillos dentro de las malsanas intenciones de guasearnos de ellas por adelantado, fuimos a su encuentro en un trayecto de más de tres kilómetros, para entrar escoltándolas en la aldea, haciendo verbena a la fiesta que teníamos acordado prepararles. Al fin las vimos retornar, y cuánto desprecio, ansias de sátira y risa sentíamos por ellas, tornose de pronto en respetuosa admiración, pues atónitos pudimos comprobar, que no sólo traían con ellas a su burra Facunda, sino que al lado de ésta traían un estupendo pollino que habían mercado con los dineros que supieron sacarle al avispado gitano, demostrándonos a todos, que el vencedor aunque odiado y despreciado por ser en demasía nefastoso, siempre es admirado y temido, ante el temor de por él, ser humillado y avasallado. Esta es una condición de la cobarde masa Humana, que al vencido aunque éste sea caballeroso y honrado, le solemos despreciar terminando de aniquilarlo, mientras que al vencedor, aunque sea lo más despreciable que imaginarse puede, le cubrimos su camino de rosas y de regalos.
    ————————
    Axabarciar, entiéndese por vender, tratar, comerciar a pequeña escala, con frutas, huevos, gallinas, etc., etc., etc.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > axabarciar

  • 7 ARRALLAR ou ARRÁTCHAR

    Arrátchar es limpiar el estiércol de los establos. Ejemplo: —Tenu qu' arrátchar la corte, pos ya finquen les vaques col chumbu nel treme del payar. (Tengo que limpiar la cuadra, porque ya tocan las vacas con el lomo en el piso del pajar). En casi todas las cuadras de aldea, y en todas las de las brañas de los prados, morteiras y puertos, el pajar está situado mismamente encima de la cuadra. Una corte sen payar, ye lu mesmu que una teixá sen llar. (Una cuadra sin pajar, es lo mismo que una casa sin lar). Una vez sucedió este caso en una aldea donde yo estuve trabajando y por ser curioso y creo que hasta simpático, se lo voy a contar a ustedes tal como ha sucedido. —Subían los vaqueirus todas las tardes como siempre solían hacerlo, en el tiempo de la xeronda (otoño) que fue cuando aconteció esta historia, digo que xubíen faer la braña a la cotchá d'Aciera. (Hacer el ordeño y todas las faenas que conciernen al ganado a la Collada de la aldea de Aciera). En esta aldea vivía una mozacona (mozona) solterona, roxa comu las panoyas, con bones ñalgues ya prefechu entamu, abondu dada nel faer favores a lus homes s'ístus chávanie la gavita nus sous trabayus, que yeren tous lus que se llelden na llabrancia, ya per istas gavitas que le faian echa añuedaba 'l cibiétchu conechus fatáus d'endeveces. (Rubia como las panojas, con buenas nalgas y soberanas tetas, muy dada en el hacer favores a los hombres, si éstos le ayudaban en sus trabajos, que eran todos los que se hacen en la labranza, y por estas ayudas que le hacían, ella efectuaba el amor con ellos cuantas veces fuera necesario. Aquella tarde de mucha borrina (niebla) subia Agapita camino de la Collá por el esborióuxu caleyón (resbaladizo camino) acompañada de Lluis el Meruéganu (pequeña fresa silvestre), que hablaban de la siguiente manera: —Güéi tenu abondu trabayu que faer na corte, pos disde que comencipióu la braña ista xeronda na Cochá, nun fexe namái que meter goxáes de fuéa debaxu les vaques sen arrátchar el cuchu d'anguna vez, axina ye, que tenu qu'entrar agabuxá na corte, perque fiéndexeme la mochera nus tremes del payar. ¡Nun t'apreucupes mútcher, pos se medexas añuedar el cibiétchu namái qu' acheguemus al cabanu, arrátchute you 'l cuchu nun rellámpagu! (Hoy tengo mucho trabajo que hacer en la cuadra, decía Agapita, pues desde que ha comenzado la braña este otoño en la Collada, no hice nada más que meter cestas de hoja debajo de las patas de las vacas, sin limpiar el estiércol ni una sola vez, así es que tengo que entrar agachada en la cuadra, por que ya tropieza mi cabeza en el piso del pajar). (¡No te preocupes mujer, le respondió Luis, pues si me dejas hacer el amor contigo nada más que lleguemos a la cabaña, yo limpio todo el estiércol de la cuadra rápidamente!). La Gapitona llancóu lus sous güérchus nuna miradiétcha melgueira d'enría de Chuis, ya díxole con fala moxetona: —Tenu d'estingarrame nel payar d'embaxu lus tous atabarius peru cundu m’arrátches les vaques, perque veute güéi'nfondigoná arganéu, ya se comencipiamus añuedar el cibiétchu endenantes diarrátchar la corte, atapecerá 'l díe ya entavía taremus engarapelláus ún d'enría 'l oitre. (La Agapita puso sus ojos con una dulce mirada encima del deseoso Luis y le dijo con mimosa voz: —Tengo de acostarme en el pajar debajo de tu bragueta, pero después que me limpies el estiércol de las vacas, porque te veo hoy muy deseoso, y si comenzamos hacer el amor antes de que me limpies la cuadra, oscurecerá el día y todavía estaremos abrazados uno encima del otro). Llegaron al fin a la cabaña de la Agapita, se quitó Luis con rapidez la chaqueta, se arremangó su camisa por encima de los codos, asió con decisión la pala de dientes, y dio comienzo su faena con la imaginación puesta en el placer que recibiría una vez que terminase el arduo trabajo que con tanto ahínco había comenzado. Pronto el sudor envolvió el vigoroso cuerpo de Luis que desaforadamente trabajaba sin tomarse el menor descanso, pero el abono que había dentro de la cuadra era tanto, que le costó casi dos horas de enconado esfuerzo en poder del todo sacarlo, y cuando al final tras la contentosa sonrisa de Agapita que en todo momento mirándole ladinamente le estuvo observando, el escuaxaringáu (deshecho) Luis terminó su faena, se encontraba tan sumamente cansado, que a la par que se limpiaba el abundante río de sudor que manaba de su frente, le dijo a la Agapita a la sazón que se sentaba en el pesebre al lado de ella: ¡Ahí mióu nena, tou esgoncionáu d'afechu, tenu 'l cumal tan endolloríu comu se m'apurrieren d'enría d'él un mamplenáu de galgazus, paime a mín, que nun arrátchaste ‘l cuchu d'ista corte, disde 'l díe que la fexu 'l defuntu tou pá! ¡Home Chuisín tantu non, qu’el anu paxáu arrátchoula Xuan el Chocaretu, ya según el miou paicer, nun quedóu tan escuaxaringotáu comu tou lu tás n’agora. Claru que nun tenía tantu ganáu comu niste anu! ¡Fae 'l favore Gapitina, nun hay namái qu'allancar lus güeyus nisi cucheráu que tá empericotáu metanes na corralá, pa ún dase cuenta que saquéi d'ista enllordiá corte, más d'una ucena de rincheirus querrus de cuchu. Asina ye que quedéi escosáu de llixas p'añuedar el cibiétchu, ya xúrute miou nena, que más que me lu diés la muyer más guapa del mundiu, ya se punxés ainda dellantre de mín clica p'arria toa éstingarraona fayendu espera paque you m'arreblagara d'enría d'echa, xúrete que nagua güéi le faeria! —Conistu queru falate, que vamus dexar pa mañan el añuedar el cibiétchu you ya tigu, perque n'agora nun se me xube la minga, pos tou escosáu de braven, que xebróuxeme del miou curpu, 'l arrátchate la tou entrochicá corte. ¡Atindeme bien Chuisin, el anu paxáu comu te dixe, arrátchome la corte 'l Chocaretu, que ye abundu más viétchu que lu yes tóu, ya cobróu pel mesmu preciu qu'axustéi coutigu, asina ye... que senún se te xube la minga you te la xubiréi se tóu quiés, perque se güéi nun añueés el cibiétchu coumigu, mañán nun te dexaréi faélu, a nun ser… que me llabres la tierrina del Alloral pa semala de pan, pos niste cortinal se nun se xemen lluéu les ergues, nun allumbren bona cebeira, per isu isti anu se l' Faidor me desa, tenu xemar abundu cedu, ya senún yes tóu 'l que s'acuétcha 'l rabeiru 'l llabiegu, farálu oitre home que tena lus coyones bétchaus, ya nun comu lus qu'al miou paicer pinguente a ti, que según collumbru tan más enxugáus que lus del miou pótchin, que namái ñacer esventronóilus el capaor paque nun ventiare trés les burres! (¡Ay mi niña, mi moza, mi amante, estoy molido por entero, tengo el espinazo tan sumamente dolorido, que tal parece que me hubiesen dado una paliza de estacazos, me parece a mi, que no has limpiado el estiércol de esta cuadra, desde el día que la ha hecho el difunto de tu padre!). ¡Hombre Luisín tanto tiempo no hace, que el año pasado me la limpió Juan el Cencerro, y según mi parecer no ha quedado tan desarticulado como tu lo estás ahora. Claro que no tenia tanto ganado como tengo este año! ¡Haz el favor Agapitina, no hace falta nada más que poner los ojos encima de esa pila de abono que está en medio de la corralada, para uno darse cuenta, de que he sacado de esta sucia cuadra, más de una docena de carros de el país llenos de estiércol. Así es, que he quedado falto de fuerzas para hacerte el amor, y te juro querida, que aunque el amor me diese la mujer más hermosa del mundo, y se pusiera ahí delante de mi, con las sayas levantadas y acostada, rogándome y haciendo espera para que yo me ajinetase encima de ella, júrote de nuevo, que hoy nada podría yo hacerle. Con esto te quiero decir, que vamos a dejar para mañana el hacernos el amor, porque ahora no se me alza la minga, porque me encuentro falto de fuerzas y bravura, que todas ellas se han marchado de mi cuerpo, por la culpa de limpiar el estiércol de tu sucia cuadra! ¡Escúchame bien Luisin, el año pasado como ya te he dicho, me ha limpiado la cuadra Juan el Cencerro, que es un hombre mucho más viejo que lo eres tu, y ha cobrado por el mismo precio que he ajustado contigo. Así que... si no se te levanta la minga, yo te la subiré si tu quieres, porque si hoy no haces el amor conmigo, mañana no te dejaré hacerlo, a no ser... que me ares la tierra del Laurel para sembrarla de trigo, pues en esta vega, sino se siembra temprano la simiente, no me dará buena cosecha. Pero este año si el Hacedor quiere tengo de sembrarla con bastante tiempo. Y si no eres tu el que se coja al mango del arado, seguro que lo ha de hacer otro hombre, que tenga los cojones más llenos, y no como los que a mi parecer te cuelgan a ti, que según parece, están más secos que los de mi pollino, que nada más nacer se los cortó el capador, para que no ventosase detrás de las burras!). Quedóse Luis durante unos momentos enmudecido mirando para la Agapita, sin encontrar palabras para revatirle el descomunal insulto que le había lanzado, pero tras este tiempo corto de mudez, volvióle de nuevo la palabra agolpada por la rabia, que su boca tatexante (tartamudeante), con encaloramiento enloquecido pronunciaba, a la par que se levantaba del asiento que ocupaba en el pesebre, y poseído de un arduo e instantáneo vigor, encorajinadamente le dijo: ¡Lu que vou llabrate n’agora mesmu ye ‘l tou alma, sou bruxona paraximesqueira de lus enfernus, el díe que tou má te pariú, la probetaya xeguru quei quedú l'entrana 'n fondigoná esbaniétchada, perque chevar endubiétcha una choba comu tou tantus mexes dientru del ventrón rucandoi 'l fégadu ya xorbietandoi la xangre, cuntu you, qu'ameruxaríala con más dollor, que si pariera un par d'ucenes de fíus, ya tous ñacieren con lu detrás pallantre! ¡Peru xúrate pe la má que me fexu, que de mín nun te vas reyir, perque n'agora mesmu vou llantate 'l cuchu oitra vez dientru la corte, pa que vaigues catar al Chocaretu ya te l'arrátche denuéu la corte, ya t'allante la mínga per tal trabayu, sou xabarceirona de lus magosteirus enfernus! (Lo que te voy arar ahora mismo a ti es tu alma, bruja y mala mujer de los infiernos, el día que tu madre te ha parido, Ia pobrecita seguro que le ha quedado su entraña en hondonada bien desbencijada, porque llevar enredada una loba como tu tantos meses dentro de su vientre, mordiéndole los hígados y bebiéndole la sangre, pienso yo, que se cubriría de más dolor, que si hubiese parido media docena de hijos, y todos naciesen con lo detrás para delante. Pero te juro por la madre que me ha parido, que de mí no te vas a reír porque ahora mismo voy a volver a meterte el estiércol dentro de la cuadra, para que luego vayas en busca del Cencerro y te limpie de nuevo la cuadra, y por hacer tal trabajo te haga el amor, maldita tratanta de los ardientes infiernos). Y sin mediar más palabras, armado Luis de nuevo con una fuerza y ardor superior al que empleara cuando comenzó a limpiar la cuadra, dispúsose a introducir todo el estiércol que habla sacado otra vez dentro de la cuadra, y fue entonces cuando la Agapita posesionada de una envenenadora rabia se puso delante de él, y arremangando las sayas hasta por encima del ombligo, enseñándole sus piernas y todo cuanto el Hacedor de mujer le había dado, escupiéndole a la cara le dijo: —Tóu nun yes home, nin yes prexona, nin yes nagua, perque you to' ufreciéndute tóu lu qu'axustante coumigu, axina ye, qu'aquinde te lu dóu, paque cobres per echu 'l trabayu que me fixiste, cuétchelu fasta que te fartes, ya deixame 'l cuchu nel chugar que tá, se quiés que tenamus la festa na paz. (Tu no eres hombre, ni persona, ni nada, porque yo te estoy ofreciendo todo cuanto has ajustado conmigo, así es, que aquí te lo doy, para que cobres por ello el trabajo que me has hecho, recoge cuanto quieras hasta que te hartes, y deja el estiércol en el lugar que está, si quieres que tengamos la fiesta en paz). Luis miró a la Agapita con asco, con desprecio, dentro de la endemoniada ira que no admitía más razón, que la que el propio ser de antemano ya se había industriado, por esto, asiendo con la pala una gran palada de estiércol, la lanzó con todas sus fuerzas entre las blancas y desnudas piernas de la Agapita, que le hizo perder el equilibrio y caerse cuan larga era en mitad de la cuadra, y aunque se incorporó con la rapidez de una felina fiera, no fue lo suficientemente ágil, para librarse de otras dos paletadas que desaforadamente le lanzaba el enardecido Luis, dentro del afán desmedido de concluir con prontitud lo que se había propuesto. Entafarnada (llena) de estiércol la Agapita, y acolmenadu su cerebro con tan macabras intenciones que de contentura le hacían sonreir al diablo, asió con celeridad un rátchun (rastrillo de madera) y dio tan grande mazazo encima de la cabeza del furuxu (furioso) Luis, que éste no pudo ver nada más que una procesión de estrellas que adormecían atropelladamente su cerebro. Al caerse en grotesca postura el desventurado Luis y manar de su cabeza un escandaloso reguero de sangre, detuviéronse los encendidos y asesinos ánimos de la Agapita, y en su lugar, alumbrose la humana condolencia, conducida por una pena que hasta el miedo la arrastraba, y navegante ya en el tenebroso suplicio de saberse dueña del delito que había cometido, sus ojos dieron comienzo a un caudaloso río de lágrimas, y de su garganta entrecortadas por los suspiros, brotaron estas lamentosas y condolientes palabras: ¡Ay má d’el miou alma, que fó lu que fixe, qu’achuquinéi ‘sti home. ¿Quéi cuntu a les xentes cundu tóes xunies sen faeme deximes queran confundime? (¡Ay madre del alma, que fue lo que hice, he matado a este hombre! ¿Qué les digo yo ahora a las gentes cuando todas unidas sin darme disculpas pretendan confundirme?). Y así por el estilo, con otros rosarios de afligidas penas y sonados suspiros, se condolía la Agapita, sin saber por el camino que había de ensenderarse, para que le proporcionara un alivio a sus desesperantes tristezas. Pero Luis no estaba muerto, ni tan siquiera gravemente herido, pues simplemente se había desmayado, y al tornar de nuevo la razón a sus sentidos, lo hacía quejándose lastimosamente, y fueron sus lamentos como calmantes milagrosos que llenaban de alegría a la desconsolada Agapita, que corriendo hacia él con loca contentura, se arrodilló a su lado para ayudarle, y plagados los dos de estiércol, lágrimas y sangre, la Agapita besaba una y otra vez la ensangrentada y estercolosa cara de Luis, a la par que le juraba que seria su amante cuantas veces él lo deseara, sin que jamás tuviese necesidad para conseguir sus amorosos favores, ni d'arrátchai les vaques, xegaretái la yerbe, llabrái lus erus, nin fatáus d'oitres couxes que le faíen lus homes, per el fogueiru melgueru qu'allumbraba la sou roxiquina clica.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > ARRALLAR ou ARRÁTCHAR

  • 8 esmexar

    Esmexar, arrancar la hierba en el pajar o la barra de hierba por mediación del gavitu. —Cundu la yerbe se mete nus payares se trinca ben paqu'el payar faiga mái, perque senún se trincare 'n tóus coyeríe pouca dientu 'l payar ya con pouca tandu enxútchina ya greba xeguramente qu'el payar s'enllenaríe chuéu quedandu en xin yerbe. Istu per un lláu, per el oitre la yerbe que nun táben trincada nun se fae bona. Xi 'l branu ben bonu de paciones ya la xeronda tamén, nun se comincipia nel gastar la yerbe fasta él metá la xeronda, 'l nun ser que d'anguna vaca bétche, qu'entóus hai que cebaya con dalgu yerbe, ou que dalgún oitre añimal se puxiés amollecíu, per mor de la foria anxina ye que cundu se comincipia 'l esmexar el payar, ta la yerbe tan enguxá entexigu que ye menester esmexala, ou esmantiétchala, xin daquién fai 'l esmantiétchu, nin ye bon vaqueiru nin xapie lu que fae, lu que hai que faer ye 'l esmexar la yerbe, primeiru perque rinde mái la yerbe, ya lu xegundu que ye lu mái prinxipal, ye qu'al esmexar la yerbe tou 'l polvaxu ya granaxas llixeires que ten la yerbe, que son mollicies pa les vaques, al ser ximielgáes se esmurgacen d'enría 'l treme del payar. La yerba se pué 'smexar de dous maneires ou con les manes, que ye mu canxéu ya pelligróuxu per mor de lus escayus, ou col gavitu d'esmexar la yerbe, que ye ‘m ganchu fechu d'un espineiru que ten la mexor maera p'encaldar un bon gavitu, manque tamén lus faen de fierru, peru xamás un bon vaqueiru quer un gavitaxu que pué cheldar pelligru. TRADUCCIÓN.—Cuando la hierba se mete en los pajares, se pisa bien por personas que se meten dentro del pajar para tal menester, con el fin de que el pajar haga más hierba, porque sino se pisase, la misma hierba haría montón dentro del pajar y con poca hierba se llenaría el pajar quedando relativamente en sin hierba. Esto por una parte, con la otra, la hierba que no está bien pisada, bien calcada no se hará en toda su extensión buena. Si el verano viene bueno de paciones y el otoño también, no se comienza a gastar la hierba hasta a mediados del otoño aproximadamente, a no ser que alguna vaca alumbre a su ternero, pues entonces hay que cebarla con hierba, o que cualquier otro animal se ponga enfermo, por causa de la diarrea, así que cuando se empieza a arrancar la hierba en el pajar, está tan enebrada en si misma que es menester de arrancarla de esmantelarla por encima de la pila que en el pajar forme, si alguien hace este esmantelamiento, no es un buen vaquero ni tampoco sabe muy bien lo que esta haciendo, ya que lo que hay que hacer es arrancar la hierba, primero porque rinde, suple mas la hierba, lo segundo que es lo más principal, es que al arrancar la hierba, todo el polvo y las granas ligeras que tiene que son perjudiciales para la salud de las vacas, al ser sacudidas en los arrancamientos se desprenden y caen encima del tillado del pajar. La hierba se puede arrancar de los pajares de dos maneras, o con las manos, que es muy cansado y peligroso, por causa de los múltiples espinos que tiene, o con el gancho de arrancar la hierba, que esta hecho de un espinero, que tiene la mejor madera para industriar, un buen gancho. Aunque también existen ganchos de hierro, pero jamás un buen vaquero quiere ni usa tales ganchajos, que reportan más peligro que los de madera.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > esmexar

  • 9 turn

    tə:n
    1. verb
    1) (to (make something) move or go round; to revolve: The wheels turned; He turned the handle.) girar
    2) (to face or go in another direction: He turned and walked away; She turned towards him.) dar media vuelta, girarse
    3) (to change direction: The road turned to the left.) girar
    4) (to direct; to aim or point: He turned his attention to his work.) dirigir; desviar
    5) (to go round: They turned the corner.) doblar
    6) (to (cause something to) become or change to: You can't turn lead into gold; At what temperature does water turn into ice?) volverse, convertirse, transformarse
    7) (to (cause to) change colour to: Her hair turned white; The shock turned his hair white.) volverse

    2. noun
    1) (an act of turning: He gave the handle a turn.) giro
    2) (a winding or coil: There are eighty turns of wire on this aerial.) vuelta
    3) ((also turning) a point where one can change direction, eg where one road joins another: Take the third turn(ing) on/to the left.) curva, recodo
    4) (one's chance or duty (to do, have etc something shared by several people): It's your turn to choose a record; You'll have to wait your turn in the bathroom.) turno
    5) (one of a series of short circus or variety acts, or the person or persons who perform it: The show opened with a comedy turn.) número
    - turnover
    - turnstile
    - turntable
    - turn-up
    - by turns
    - do someone a good turn
    - do a good turn
    - in turn
    - by turns
    - out of turn
    - speak out of turn
    - take a turn for the better
    - worse
    - take turns
    - turn a blind eye
    - turn against
    - turn away
    - turn back
    - turn down
    - turn in
    - turn loose
    - turn off
    - turn on
    - turn out
    - turn over
    - turn up

    turn1 n
    1. turno
    2. calle
    turn2 vb
    1. girar / dar vueltas
    2. girar / torcer
    turn right at the traffic lights en el semáforo, gira a la derecha
    3. dar la vuelta
    4. pasar / volver
    5. volverse / darse la vuelta
    6. volverse / ponerse
    tr[tɜːn]
    2 (change of direction) giro, vuelta; (bend) curva, recodo
    3 (chance, go) turno
    whose turn is it? ¿a quién le toca?
    4 (change) cambio, giro
    5 (short walk) vuelta, paseo
    7 (act of kindness, favour) favor nombre masculino
    8 SMALLTHEATRE/SMALL (act) número
    1 (rotate) girar, hacer girar, dar la vuelta a
    2 (page) pasar, volver; (soil) revolver; (ankle) torcer
    3 (cause to change direction) girar, dar la vuelta a
    about turn! ¡media vuelta!
    4 (invert) darle la vuelta a
    5 (change) convertir, transformar, volver; (milk) agriar; (stomach) revolver
    it turned her into a different person la convirtió en una persona diferente, la convirtió en otra persona
    6 (pass) pasar
    it's turned twelve pasan de las doce, son más de las doce, son las doce pasadas
    7 (fold) doblar
    8 (shape) tornear, labrar en un torno
    1 (revolve) girar, dar vueltas
    2 (change direction - person) girarse, dar la vuelta, volverse; (- car) girar, torcer; (- plane, ship) virar; (- tide) repuntar
    3 (become) hacerse, ponerse, volverse; (milk) agriarse, cortarse
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    at every turn a cada paso, a cada momento
    by turns / in turns por turnos, sucesivamente
    in turn a su vez, por su parte
    on the turn a punto de cambiar
    one good turn deserves another favor con favor se paga
    out of turn fuera de lugar
    to be badly turned out ir mal vestido,-a
    to be done to a turn / be cooked to a turn estar en su punto
    to be well turned out ir bien vestido,-a
    to do somebody a good turn hacerle un favor a alguien
    to do somebody a bad turn hacer un mala pasada a alguien
    to turn free dejar en libertad, soltar
    to turn somebody's head afectar mucho a alguien
    they turned the house inside out, but they couldn't find it revolvieron toda la casa, pero no lo encontraron
    turn of phrase manera de expresarse
    turn of the screw vuelta del tornillo
    turn ['tərn] vt
    1) : girar, voltear, volver
    to turn one's head: voltear la cabeza
    she turned her chair toward the fire: giró su asiento hacia la hoguera
    2) rotate: darle vuelta a, hacer girar
    turn the handle: dale vuelta a la manivela
    3) sprain, wrench: dislocar, torcer
    4) upset: revolver (el estómago)
    5) transform: convertir
    to turn water into wine: convertir el agua en vino
    6) shape: tornear (en carpintería)
    turn vi
    1) rotate: girar, dar vueltas
    2) : girar, doblar, dar una vuelta
    turn left: doble a la izquierda
    to turn around: dar la media vuelta
    3) become: hacerse, volverse, ponerse
    4) sour: agriarse, cortarse (dícese de la leche)
    5)
    to turn to : recurrir a
    they have no one to turn to: no tienen quien les ayude
    turn n
    1) : vuelta f, giro m
    a sudden turn: una vuelta repentina
    2) change: cambio m
    3) curve: curva f (en un camino)
    4) : turno m
    they're awaiting their turn: están esperando su turno
    whose turn is it?: ¿a quién le toca?
    v.
    tornear v. (sth.) up
    expr.
    descubrir (algo) v.
    v.
    cambiar v.
    dar vueltas a v.
    doblar v.
    girar v.
    recurrir v.
    torcer v.
    tornar v.
    virar v.
    volver v.
    n.
    cambio s.m.
    curva s.f.
    giro s.m.
    lance s.m.
    recodo s.m.
    retortero s.m.
    revuelto s.m.
    sesgo s.m.
    torneado s.m.
    torno s.m.
    turno s.m.
    vez s.f.
    viraje s.m.
    vuelta s.f.
    tɜːrn, tɜːn
    I
    1)
    a) ( rotation) vuelta f

    to a turn: the meat was done to a turn — la carne estaba hecha a la perfección, la carne estaba en su punto justo

    b) ( change of direction) vuelta f, giro m

    no left turnprohibido girar or doblar or torcer a la izquierda

    c) ( bend) curva f; ( turning)

    take the next left/right turn — tome or (esp Esp) coja or (esp AmL) agarre la próxima a la izquierda/derecha

    at every turn a cada paso, a cada momento

    d) (change, alteration)

    to take a turn for the better — empezar* a mejorar

    to take a turn for the worse — empeorar, ponerse* peor

    to be on the turn\<\<events/tide\>\> estar* cambiando; \<\<leaves\>\> estar* cambiando de color; \<\<milk/food\>\> (BrE) estar* echándose a perder

    2)

    whose turn is it? — ¿a quién le toca?

    to take turns o to take it in turn(s) — turnarse

    we'll take turns o we'll take it in turn(s) to do the cooking — nos vamos a turnar para cocinar, vamos a cocinar por turnos

    in turn: each in turn was asked the same question a cada uno de ellos se le hizo la misma pregunta; out of turn: she realized she'd spoken out of turn — se dio cuenta de que su comentario (or interrupción etc) había estado fuera de lugar

    3) ( service)

    to do somebody a good turn — hacerle* un favor a alguien

    4) (form, style)

    she has a logical/practical turn of mind — es muy lógica/práctica

    5)
    a) (bout of illness, disability)
    b) ( nervous shock) susto m
    6) ( act) (esp BrE) número m

    II
    1.
    1)
    a) ( rotate) \<\<knob/handle/wheel\>\> (hacer*) girar
    b) (set, regulate)

    to turn something to something: turn the knob to `hot' ponga el indicador en `caliente'; he turned the oven to a lower temperature — bajó la temperatura del horno

    2)
    a) (change position, direction of) \<\<head\>\> volver*, voltear (AmL exc RPl)

    she turned her back on themles volvió or les dio la espalda, les volteó la espalda (AmL exc RPl)

    can you turn the TV this way a bit? — ¿puedes poner el televisor más para este lado?

    b) (direct, apply)

    to turn something to something: I turned my mind to more pleasant thoughts me puse a pensar en cosas más agradables; the administration has turned its efforts to... la administración ha dirigido sus esfuerzos a...; they turned the situation to their own profit — utilizaron la situación para su propio provecho; advantage b)

    3)
    a) ( reverse) \<\<mattress/omelette\>\> darle* la vuelta a, voltear (AmL exc CS), dar* vuelta (CS); \<\<page\>\> pasar, volver*, dar* vuelta (CS); \<\<soil\>\> remover*, voltear (AmL exc CS), dar* vuelta (CS)

    he turned the card face downpuso or volvió la carta boca abajo

    b) ( upset)
    4)
    a) ( go around) \<\<corner\>\> dar* la vuelta a, dar* vuelta (CS)
    b) ( pass)
    5) ( send)

    I couldn't simply turn him from my door — no le podía negar ayuda, no le podía volver la espalda; loose I 2)

    6)
    a) (change, transform) volver*

    to turn something to/into something — transformar or convertir* algo en algo

    they've turned the place into a pigsty!han puesto la casa (or la habitación etc) como una pocilga!

    b) ( make sour) \<\<milk\>\> agriar
    c) ( confuse) \<\<mind\>\> trastornar
    7)
    a) ( shape - on lathe) tornear; (- on potter's wheel) hacer*
    b) ( formulate)
    8) ( make) \<\<profit\>\> sacar*

    2.
    vi
    1) ( rotate) \<\<handle/wheel\>\> girar, dar* vuelta(s)
    2)
    a) ( to face in different direction) \<\<person\>\> volverse*, darse* la vuelta, voltearse (AmL exc CS), darse* vuelta (CS); \<\<car\>\> dar* la vuelta, dar* vuelta (CS)

    she turned to me with a smile — me miró sonriéndome, se volvió hacia mí con una sonrisa

    he turned onto his sidese volvió or se puso de lado

    left/right turn! — (BrE Mil) media vuelta a la izquierda/derecha!

    b) (change course, direction)

    the army then turned north — entonces el ejército cambió de rumbo, dirigiéndose al norte

    to turn left/right — girar or doblar or torcer* a la izquierda/derecha

    c) ( curve) \<\<road/river\>\> torcer*
    3)
    a) ( focus on)

    to turn to another subject — pasar a otro tema, cambiar de tema

    b) (resort, have recourse to)

    to turn to violence/a friend — recurrir a la violencia/un amigo

    to turn to drink — darse* a la bebida

    to turn to somebody/something for something: she turned to her parents for support recurrió or acudió a sus padres en busca de apoyo; he turned to nature for inspiration — buscó inspiración en la naturaleza

    4)
    a) ( become)

    Ed Wright, naturalist turned politician — Ed Wright, naturalista convertido en or vuelto político

    to turn into something — convertirse* en algo

    water turns into steamel agua se convierte or se transforma en vapor

    to turn to something — (liter) convertirse* en algo

    c) ( change) \<\<luck/weather/tide\>\> cambiar
    d) ( change color) \<\<leaves\>\> cambiar de color
    e) ( go sour) \<\<milk\>\> agriarse

    turn to page 19 — abran el libro en la página 19, vayan a la página 19

    6) (AmE Busn) \<\<merchandise\>\> venderse
    Phrasal Verbs:
    [tɜːn]
    1. N
    1) (=rotation) vuelta f, revolución f; [of spiral] espira f

    with a quick turn of the handcon un movimiento rápido de la mano

    he gave the handle a turn — dio vuelta a la palanca

    to give a screw another turn — apretar un tornillo una vuelta más

    2) (Aut) (in road) vuelta f, curva f

    to do a left turn — (Aut) doblar or girar a la izquierda

    3) (Aut) (=turn-off) salida f
    4) (Naut) viraje m
    5) (Swimming) vuelta f
    6) (=change of direction)

    at the turn of the centurya finales del siglo

    at every turn — (fig) a cada paso

    to be on the turn, the tide is on the turn — la marea está cambiando

    turn of the tide — (lit, fig) cambio m or vuelta f de la marea

    things took a new turn — las cosas tomaron otro cariz or aspecto

    at the turn of the yeara fin de año

    7) (in series etc) turno m, vez f

    whose turn is it? — ¿a quién le toca?

    it's her turn next — le toca a ella después, ella es la primera en turno

    turn and turn about — cada uno por turno, ahora esto y luego aquello

    by turns — por turnos, sucesivamente

    to give up one's turn — ceder la vez

    in turn — por turnos, sucesivamente

    and they, in turn, said... — y ellos a su vez dijeron...

    to miss one's turn — perder la vez or el turno

    to go out of turn — (in game) jugar fuera de orden

    to speak out of turn — (fig) hablar fuera de lugar

    to take one's turn — llegarle (a algn) su turno

    to take turns at doing sthalternar or turnarse para hacer algo

    to wait one's turn — esperar (algn) su turno

    8) (=short walk) vuelta f
    9) (Med) (=fainting fit etc) vahído m, desmayo m; (=crisis) crisis f inv, ataque m
    10) * (=fright) susto m
    11) (esp Brit) (Theat) número m, turno m
    12) (=deed)

    to do sb a bad turn — hacer una mala pasada a algn

    to do sb a good turn — hacerle un favor a algn

    13) (Culin)
    14) (=inclination)

    an odd turn of minduna manera retorcida or (LAm) chueca de pensar

    to be of or have a scientific turn of mind — ser más dado a las ciencias

    15) (=expression)

    turn of phraseforma f de hablar, giro m

    2. VT
    1) (=rotate) [+ wheel, handle] girar, dar vueltas a; [+ screw] atornillar, destornillar

    you can turn it through 90° — se puede girarlo hasta 90 grados

    turn it to the left — dale una vuelta hacia la izquierda

    2) (also: turn over) [+ record, mattress, steak] dar la vuelta a, voltear (LAm); [+ page] pasar; [+ soil] revolver; [+ hay] volver al revés

    to turn one's ankletorcerse el tobillo

    to turn a dress inside out — volver un vestido del revés

    it turns my stomachme revuelve el estómago

    - turn the page
    3) (=direct) dirigir, volver

    they turned him against us — le pusieron en contra nuestra

    to turn one's attention to sth — concentrar su atención en algo

    to turn one's back on sb/sth — (also fig) volver or dar la espalda a algn/algo

    to turn one's eyes in sb's direction — volver la mirada hacia donde está algn

    to turn a gun on sb — apuntar una pistola a algn

    to turn one's headvolver la cabeza

    the fireman turned the hose on the building — el bombero dirigió la manguera hacia el edificio

    to turn the lights (down) low — poner la luz más baja

    to turn one's steps homeward — dirigirse a casa, volver los pasos hacia casa

    to turn one's thoughts to sth — concentrarse en algo

    - turn the other cheek

    to turn one's hand to sth —

    - turn sb's head: earning all that money has turned his/her head
    - turn the tables
    4) (=pass) doblar, dar la vuelta a

    it's turned four o'clockson las cuatro y pico or (esp LAm) las cuatro pasadas

    - have turned the corner
    5) (=change)

    the heat turned the walls black — el calor volvió negras las paredes, el calor ennegreció las paredes

    the shock turned her hair white — del susto, el pelo se le puso blanco

    his goal turned the game(Brit) su gol le dio un vuelco al partido

    to turn sth into sth — convertir algo en algo

    she turned her dreams to reality — hizo sus sueños realidad, realizó sus sueños

    6) (=deflect) [+ blow] desviar
    7) (=shape) [+ wood, metal] tornear
    well-turned
    8) (Culin)
    9)

    to turn a profit(esp US) sacar un beneficio, tener ganancias

    3. VI
    1) (=rotate) [wheel etc] girar, dar vueltas

    the object turned on a stand — el objeto giraba en un pedestal

    his stomach turned at the sight — al verlo se le revolvió el estómago, se le revolvieron las tripas al verlo *

    to turn in one's grave —

    toss 3., 1)
    2) (=change direction) [person] dar la vuelta, voltearse (LAm); [tide] repuntar

    to turn and go backvolverse or dar la vuelta y regresar

    right turn! — (Mil) derecha... ¡ar!

    the game turned after half-time(Brit) el partido dio un vuelco tras el descanso

    to turn against sb — volverse contra algn

    to turn for home — volver hacia casa

    farmers are turning from cows to pigs — los granjeros cambian de vacas a cerdos

    then our luck turned — luego mejoramos de suerte

    to turn to sb/sth, he turned to me and smiled — se volvió hacia mí y sonrió

    our thoughts turn to those who... — pensamos ahora en los que...

    he turned to drink — se dio a la bebida, le dio por el alcohol

    I don't know which way to turn — (fig) no sé qué hacer

    I don't know where to turn for money — no sé en qué parte ir a buscar dinero

    the wind has turned — el viento ha cambiado de dirección

    3) (Aut) torcer, girar; (Aer, Naut) virar

    to turn left — (Aut) torcer or girar or doblar a la izquierda

    the car turned into a lane — el coche se metió en una bocacalle

    to turn to port — (Naut) virar a babor

    4) (=change)

    to turn into sth — convertirse or transformarse en algo

    the princess turned into a toad — la princesa se transformó en sapo, la princesa quedó transformada en sapo

    the leaves were turning — se estaban descolorando or dorando las hojas

    the milk has turned — la leche se ha cortado

    it turned to stone — se convirtió en piedra

    his admiration turned to scornsu admiración se tornó or se transformó en desprecio

    to wait for the weather to turn — esperar a que cambie el tiempo

    5) (=become)

    the weather or it has turned cold — el tiempo se ha puesto frío, se ha echado el frío

    to turn nasty[person] ponerse or volverse antipático

    to turn redponerse rojo

    matters are turning seriouslas cosas se ponen graves

    6) (=depend)

    everything turns on his decision — todo depende de su decisión

    everything turns on whether... — todo depende de si...

    4.
    CPD

    turn signal N(US) (Aut) indicador m (de dirección)

    * * *
    [tɜːrn, tɜːn]
    I
    1)
    a) ( rotation) vuelta f

    to a turn: the meat was done to a turn — la carne estaba hecha a la perfección, la carne estaba en su punto justo

    b) ( change of direction) vuelta f, giro m

    no left turnprohibido girar or doblar or torcer a la izquierda

    c) ( bend) curva f; ( turning)

    take the next left/right turn — tome or (esp Esp) coja or (esp AmL) agarre la próxima a la izquierda/derecha

    at every turn a cada paso, a cada momento

    d) (change, alteration)

    to take a turn for the better — empezar* a mejorar

    to take a turn for the worse — empeorar, ponerse* peor

    to be on the turn\<\<events/tide\>\> estar* cambiando; \<\<leaves\>\> estar* cambiando de color; \<\<milk/food\>\> (BrE) estar* echándose a perder

    2)

    whose turn is it? — ¿a quién le toca?

    to take turns o to take it in turn(s) — turnarse

    we'll take turns o we'll take it in turn(s) to do the cooking — nos vamos a turnar para cocinar, vamos a cocinar por turnos

    in turn: each in turn was asked the same question a cada uno de ellos se le hizo la misma pregunta; out of turn: she realized she'd spoken out of turn — se dio cuenta de que su comentario (or interrupción etc) había estado fuera de lugar

    3) ( service)

    to do somebody a good turn — hacerle* un favor a alguien

    4) (form, style)

    she has a logical/practical turn of mind — es muy lógica/práctica

    5)
    a) (bout of illness, disability)
    b) ( nervous shock) susto m
    6) ( act) (esp BrE) número m

    II
    1.
    1)
    a) ( rotate) \<\<knob/handle/wheel\>\> (hacer*) girar
    b) (set, regulate)

    to turn something to something: turn the knob to `hot' ponga el indicador en `caliente'; he turned the oven to a lower temperature — bajó la temperatura del horno

    2)
    a) (change position, direction of) \<\<head\>\> volver*, voltear (AmL exc RPl)

    she turned her back on themles volvió or les dio la espalda, les volteó la espalda (AmL exc RPl)

    can you turn the TV this way a bit? — ¿puedes poner el televisor más para este lado?

    b) (direct, apply)

    to turn something to something: I turned my mind to more pleasant thoughts me puse a pensar en cosas más agradables; the administration has turned its efforts to... la administración ha dirigido sus esfuerzos a...; they turned the situation to their own profit — utilizaron la situación para su propio provecho; advantage b)

    3)
    a) ( reverse) \<\<mattress/omelette\>\> darle* la vuelta a, voltear (AmL exc CS), dar* vuelta (CS); \<\<page\>\> pasar, volver*, dar* vuelta (CS); \<\<soil\>\> remover*, voltear (AmL exc CS), dar* vuelta (CS)

    he turned the card face downpuso or volvió la carta boca abajo

    b) ( upset)
    4)
    a) ( go around) \<\<corner\>\> dar* la vuelta a, dar* vuelta (CS)
    b) ( pass)
    5) ( send)

    I couldn't simply turn him from my door — no le podía negar ayuda, no le podía volver la espalda; loose I 2)

    6)
    a) (change, transform) volver*

    to turn something to/into something — transformar or convertir* algo en algo

    they've turned the place into a pigsty!han puesto la casa (or la habitación etc) como una pocilga!

    b) ( make sour) \<\<milk\>\> agriar
    c) ( confuse) \<\<mind\>\> trastornar
    7)
    a) ( shape - on lathe) tornear; (- on potter's wheel) hacer*
    b) ( formulate)
    8) ( make) \<\<profit\>\> sacar*

    2.
    vi
    1) ( rotate) \<\<handle/wheel\>\> girar, dar* vuelta(s)
    2)
    a) ( to face in different direction) \<\<person\>\> volverse*, darse* la vuelta, voltearse (AmL exc CS), darse* vuelta (CS); \<\<car\>\> dar* la vuelta, dar* vuelta (CS)

    she turned to me with a smile — me miró sonriéndome, se volvió hacia mí con una sonrisa

    he turned onto his sidese volvió or se puso de lado

    left/right turn! — (BrE Mil) media vuelta a la izquierda/derecha!

    b) (change course, direction)

    the army then turned north — entonces el ejército cambió de rumbo, dirigiéndose al norte

    to turn left/right — girar or doblar or torcer* a la izquierda/derecha

    c) ( curve) \<\<road/river\>\> torcer*
    3)
    a) ( focus on)

    to turn to another subject — pasar a otro tema, cambiar de tema

    b) (resort, have recourse to)

    to turn to violence/a friend — recurrir a la violencia/un amigo

    to turn to drink — darse* a la bebida

    to turn to somebody/something for something: she turned to her parents for support recurrió or acudió a sus padres en busca de apoyo; he turned to nature for inspiration — buscó inspiración en la naturaleza

    4)
    a) ( become)

    Ed Wright, naturalist turned politician — Ed Wright, naturalista convertido en or vuelto político

    to turn into something — convertirse* en algo

    water turns into steamel agua se convierte or se transforma en vapor

    to turn to something — (liter) convertirse* en algo

    c) ( change) \<\<luck/weather/tide\>\> cambiar
    d) ( change color) \<\<leaves\>\> cambiar de color
    e) ( go sour) \<\<milk\>\> agriarse

    turn to page 19 — abran el libro en la página 19, vayan a la página 19

    6) (AmE Busn) \<\<merchandise\>\> venderse
    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > turn

  • 10 en

    prep.
    viven en la capital they live in the capital
    tiene el dinero en el banco he keeps his money in the bank
    en la mesa/el plato on the table/plate
    en casa/el trabajo at home/work
    2 into.
    el avión cayó en el mar the plane fell into the sea
    entraron en la habitación they came/went into the room
    3 in (time) (month, year).
    nació en 1953/marzo she was born in 1953/March
    en Nochebuena on Christmas Eve
    en Navidades at Christmas
    en aquella época at that time, in those days
    en un par de días in a couple of days
    ir en tren/coche/avión/barco to go by train/car/plane/boat
    5 in (modo).
    en voz baja in a low voice
    lo dijo en inglés she said it in English
    pagar en libras to pay in pounds
    la inflación aumentó en un 10 por ciento inflation increased by 10 percent
    todo se lo gasta en ropa he spends everything on clothes
    6 in (price).
    las ganancias se calculan en millones profits are calculated in millions
    te lo dejo en 5.000 I'll let you have it for 5,000
    7 from (causa).
    lo detecté en su forma de hablar I could tell from the way he was speaking
    8 in, made of (materia).
    en seda in silk
    9 in terms of.
    lo supera en inteligencia she is more intelligent than he is
    10 on, over, upon.
    11 at, over at, in, over in.
    En ese momento ...at that moment.
    12 to.
    * * *
    en
    1 (lugar - gen) in, at
    2 (- en el interior) in, inside
    4 (año, mes, estación) in; (día) on; (época, momento) at
    7 (tema, materia) at, in
    8 (modo, manera) in
    los valores aumentaron en un 6% securities increased by 6%
    10 en + gerund upon
    en llegando el maestro, los niños se levantan upon the teacher's arrival, the children stand up
    \
    de casa en casa from house to house
    en cuanto as soon as
    en camino on the way
    * * *
    prep.
    1) in
    2) on
    3) at
    4) by
    6) into
    * * *
    PREP
    1) [indicando lugar]
    a) (=dentro de) in

    está en el cajón/en el armario — it's in the drawer/in the wardrobe

    b) (=encima de) on
    c) [con países, ciudades, calles]
    d) [con edificios]
    2) [indicando movimiento] into
    3) [indicando modo] in
    4) [indicando proporción] by
    5) [indicando tiempo]

    ayer en la mañana LAm yesterday morning

    en la mañana del accidente LAm on the morning of the accident

    6) [indicando tema, ocupación]

    Hugo en Segismundo — (Cine, Teat) Hugo as Segismundo, Hugo in the role of Segismundo

    7) [con medios de transporte] by
    8) [con cantidades] at, for
    9) [con infinitivo]
    10) [con gerundio]
    EN Como preposición de lugar, en se traduce normalmente por on, in o at. La elección de una de estas tres preposiciones depende a menudo de cómo percibe el hablante la relación espacial. He aquí unas líneas generales: Se traduce por on cuando en equivale a encima de o nos referimos a algo que se percibe como una superficie o una línea, por ejemplo una mesa, una carretera {etc}: "¿Has visto mi vestido?" - "Está en la tabla de planchar" "Have you seen my dress?" - "It's on the ironing-board" Estaban tumbados en la playa They were lying on the beach Está construyendo una casa en la colina He's building a house on the hill ... un pueblo en la costa oeste...... a village on the west coast... La gasolinera está en la carretera que va a Motril The petrol station is on the road to Motril Dibujó un león en la hoja de papel He drew a lion on the piece of paper Tiene un grano en la nariz He has a spot on his nose Lo vi en la tele I saw him on TV ► Se usa in cuando equivale a dentro de o cuando nos referimos a un espacio que se percibe como limitado (calle, montañas, etc): Tus gafas están en mi bolso Your glasses are in my bag Tienes una pestaña en el ojo You've got an eyelash in your eye Lo leí en un libro I read it in a book Se han comprado un chalet en la sierra They've bought a chalet in the mountains Viven en la calle de Serrano They live in the Calle de Serrano ► Lo traducimos por at para referirnos a un edificio cuando hablamos de la actividad que normalmente se realiza en él o cuando en indica un lugar concreto. También se traduce por at cuando en la dirección incluimos el número o el nombre de la casa: ¿Por qué no comemos en el restaurante de tu hermano? Why don't we have lunch at your brother's restaurant? Voy a pasar el día en el museo I'm going to spend the day at the museum Te espero en la parada del autobús I'll meet you at the bus-stop Vivimos en la calle Dale nº 12 We live at 12 Dale Street Para otros usos y ejemplos ver la entrada
    * * *
    a) (refiriéndose a ciudad, edificio)

    viven en París/en una granja/en el número diez/en un hotel — they live in Paris/on a farm/at number ten/in a hotel

    viven en la calle Goyathey live on o (BrE) in Goya Street

    nos quedamos en casawe stayed home (AmE), we stayed at home (BrE)

    b) ( dentro de) in
    c) ( sobre) on
    2) (expresando circunstancias, ambiente, medio) in
    3)
    a) (indicando tema, especialidad, cualidad)
    b) (indicando proporción, precio)

    lo vendió en $30 — he sold it for $30

    las pérdidas se calcularon en $50.000 — the losses were calculated at $50,000

    4)
    a) (indicando estado, manera) in

    en buenas/malas condiciones — in good/bad condition

    en llamas — in flames, on fire

    ir en taxi/barco — to go by taxi/by boat

    fueron en bicicleta — they cycled, they went on their bikes

    5)

    ¿lo tienen en azul? — do you have it in blue?

    en la mañana/tarde/noche — (esp AmL) in the morning/afternoon/at night

    7)
    * * *
    = in, onto, into, at, throughout.
    Ex. The first institute, 'The Catalog: Its Nature and Prospects,' was held in New York City on October 9 and 10, 1975.
    Ex. When one is in place, the depression of a lever causes it to be photographed onto the next blank space.
    Ex. The application of a classification scheme to a set of documents should result in the ordering or arranging of that set of documents into groups or classes according to their subject content.
    Ex. He also resolved to talk with Cleo Passantino, a young librarian who had been at the library for three years and with whom he had had little contact.
    Ex. Throughout this chapter the term 'document' is used to refer to any item which might be found in a library or information center or data base.
    ----
    * en absoluto = at all, in the slightest, whatsoever, not at all, in any shape or form.
    * en abstracto = abstractly.
    * en abundancia = in plenty, liberally, in abundance, exuberantly, in profusion, aplenty [a-plenty], prodigiously, plentifully.
    * en activo = practising [practicing, -USA].
    * en adelante = forward [forwards].
    * en agradecimiento por = appreciative of.
    * en alerta roja = on red alert.
    * en alguna ocasión = on any one occasion.
    * en alguna parte = someplace.
    * en alguna parte de + Nombre = some way down + Nombre.
    * en algún lugar = somewhere, at some point.
    * en algún lugar (de por ahí) = somewhere out there.
    * en algún momento = somewhere along the line, sometime, at sometime, at some point, at some point in time, at one time or another.
    * en algunos casos = in some cases.
    * en algunos grupos = in some quarters.
    * en algunos grupos de la población = in some quarters.
    * en algunos sectores = in some quarters.
    * en algunos sectores de la población = in some quarters.
    * en algunos sentidos = in some respects.
    * en algunos sitios = in places.
    * en alquiler = rented.
    * en alta mar = on the open sea, offshore, on the high seas.
    * en alza = on the upswing.
    * en ambas direcciones = two-way.
    * en ambos casos = in either case, in either instance.
    * en ángulo = angled.
    * en ángulo recto = at right angles.
    * en antaño = in olden times, in olden days.
    * en antelación = anticipatory.
    * en anticipación = anticipatory.
    * en años anteriores = in prior years, in years past, in past years.
    * en apariencia = apparently, looking, seemingly, on the face of it, on the surface, ostensibly.
    * en apenas nada = in no time at all, in next to no time, in no time.
    * en apoyo a = in support of.
    * en apuros = hard-pressed, beleaguered, in deep trouble, in difficulties, if it comes to the crunch, when push comes to shove, when it comes to the crunch, when the worst comes to the worst, if the worst comes to the worst, in deep water, in hot water, in dire straits.
    * en aquel entonces = at the time, the then + Nombre, by this time, at that time, in the course of events, during the course of events, back then, in those days.
    * en aquella época = at the time, at that time, in those days.
    * en aquellas ocasiones cuando = on occasions when.
    * en aquellos casos = in those cases.
    * en aquellos casos en los que = in those cases where.
    * en aquellos tiempos = at the time, the then + Nombre, by this time, in those days.
    * en aquel momento = at the time, the then + Nombre, by this time, at that time.
    * en aras a = in the name of.
    * en aras de = in the interest(s) of.
    * en armonía = harmoniously, in harmony.
    * en armonía con = in harmony with, in harness with, in keeping with, in tune with, in sync with.
    * en ascuas = on tenterhooks.
    * en auge = in ascendancy, buoyant, booming, on the rise, at high tide.
    * en aumento = burgeoning, growing, increasing, mounting, rising, on the rise, heightening.
    * en aumento gradual = gradually quickening.
    * en Babia = absent-minded.
    * en balde = in vain, vainly, to no avail, of no avail.
    * en bandada = in full force.
    * en bandadas = in droves.
    * en base a = in terms of, on the grounds that/of, on the basis of.
    * en beneficio de = for the benefit of, to the benefit of.
    * en beneficio propio = to + Posesivo + advantage.
    * en bisel = angled.
    * en blanco = blankly, blank.
    * en blanco y negro = b&w (black and white).
    * en bloque = en bloc.
    * en boga = in vogue, in fashion, voguish.
    * en bolas = stark naked, in the nod, in the buff.
    * en breve = shortly, the long and (the) short of, soon [sooner -comp., soonest -sup.].
    * en broma = teasingly.
    * en buena compañía = in good company.
    * en buena condición = in good condition, in good shape, in good nick.
    * en buena forma = in good nick.
    * en buena parte = for the most part.
    * en buenas condiciones para navegar = seaworthy.
    * en buenas manos = in a safe place, in safekeeping.
    * en buen estado = in good condition, in good working condition, in good shape, in good nick.
    * en buen estado de funcionamiento = in good working condition.
    * en busca de quimeras = in pursuit of + windmills.
    * en búsqueda de = a quest for.
    * en cada fase = at each stage.
    * en caída = flowing.
    * en caja = boxed.
    * en caliente = in the heat of the moment, on the spur of the moment.
    * en cama = abed.
    * en cambio = by contrast, in contrast, instead, shifting, by comparison.
    * en camino = on the way.
    * en cantidad = bulk.
    * en + Cantidad + años = in + Cantidad + years' time.
    * en capilla = on tenterhooks, in suspense.
    * en carnavales = carnivalistically.
    * en carne y hueso = in the flesh.
    * en casa = in the home.
    * en casa de herrero cuchillo de palo = the cobbler's children run barefoot.
    * en casi nada = in no time at all, in next to no time, in no time.
    * en casi todos los + Nombre = in just about every + Nombre.
    * en caso de darse circunstancias ajenas a + Posesivo + control = in the event of circumstances beyond + Posesivo + control.
    * en caso de emergencia = in an emergency, in an emergency situation.
    * en caso de fuerza mayor = in the event of circumstances beyond + Posesivo + control.
    * en CD-ROM = CD-ROM-based.
    * en chirona = behind bars.
    * en ciernes = developing, budding, in the making.
    * en cierta medida = to some extent, to a certain extent, to some degree.
    * en ciertas circunstancias = in certain circumstances.
    * en ciertas ocasiones = at certain times.
    * en cierto grado = something of.
    * en cierto modo = to some extent, after a fashion, to a certain extent, in a manner of speaking, so to speak, to some degree.
    * en cierto modo + Verbo = sort of + Verbo.
    * en ciertos casos = in certain cases.
    * en cierto sentido = in several respects, to some extent, in a sense, in some respects, to some degree.
    * en circuito cerrado = looped.
    * en círcuitos de segunda categoría = in the provinces.
    * en circuitos de segundo orden = in the provinces.
    * en circumstancias difíciles = under difficult circumstances.
    * en circunstancias misteriosas = in mysterious circumstances.
    * en circunstancias normales = in the course of events, during the course of events, under normal circumstances.
    * en circusntancias normales = in the normal run of things.
    * en coche = drive.
    * en colaboración = collaborative, cooperative [co-operative], jointly, participatory, in concert, in consort, collaboratively, synergistic, synergistically, in tandem, in a tandem fashion, in partnership.
    * en colaboración con = in concert with, in consultation with, in collaboration with, in alliance with, in conjunction with, in partnership with.
    * en colaboración con, junto con, de manera conjunta con = in partnership with.
    * en color = coloured [colored, -USA], full-colour.
    * en columnas = columnar.
    * en colusión con = in collusion with, in complicity with, in connivance with.
    * en coma = comatose.
    * en combinación con = in parallel to/with, in combination with.
    * en comisión de servicios = seconded.
    * en comparación = by comparison.
    * en comparación con = against, as compared to, set against, in comparison with, in comparison to.
    * en compensación = compensatory.
    * en complicidad con = in cahoots (with), in complicity with, in complicity with, in collusion with, in connivance with.
    * en común con = in common with.
    * en conciencia = in good conscience.
    * en conclusión = in conclusion.
    * en concordancia con = in accordance with, in accord with.
    * en concreto = in particular, to be specific.
    * en condiciones = decent.
    * en condiciones de = in the position to.
    * en condiciones de igualdad = on an equal footing, on equal terms, on an equal basis.
    * en condiciones difíciles = under difficult conditions.
    * en conexión con = in respect of.
    * en confidencia = in confidence.
    * en conflicto (con) = in conflict (with).
    * en conformidad con = in conformity with, in keeping with.
    * en conjunción con = in conjunction with, in tandem with.
    * en conjunto = altogether, on balance, bulk, all in all, overall, overall.
    * en conmemoración de = in celebration of, commemorative.
    * en connivencia = colluding.
    * en connivencia con = in collusion with, in cahoots (with), in complicity with, in connivance with.
    * en consecuencia = accordingly, consequently, hence, in consequence, as a consequence (of), it follows that, on this basis, on that basis, in doing so.
    * en consecuencia lógica = by implication.
    * en consideración = under consideration.
    * en consideración a = for the sake of, out of consideration for, out of respect for.
    * en consonacia con = in line with.
    * en consonancia con = in concert with, in keeping with, in step with, in tune with, in consonance with.
    * en constante cambio = ever-changing [ever changing], ever-fluid, on the move, fast changing [fast-changing], ever-shifting.
    * en constante expansión = ever-expanding, ever-growing.
    * en constante movimiento = on the move, on the go.
    * en construcción = under development, under construction.
    * en contacto = in communication.
    * en contacto con la realidad = in touch with + reality.
    * en contadas ocasiones = rarely, seldom, on rare occasions.
    * en contenedor = containerised [containerized, -USA].
    * en continua expansión = expanding.
    * en continuo aumento = ever-increasing.
    * en continuo cambio = constantly shifting, ever-changing [ever changing], ever-shifting.
    * en contra = counterpoint, against.
    * en contra de la guerra = antiwar [anti-war].
    * en contra de la opinión general = contrary to popular belief.
    * en contra de la raza blanca = anti-white [antiwhite].
    * en contra de la raza negra = antiblack [anti-black].
    * en contra de las circunstancias = against circumstances.
    * en contra de las instituciones = anti-establishment.
    * en contra del gobierno = anti-government.
    * en contraposición a = as opposed to, in contrast (to/with), in contradistinction to.
    * en contraste con = in contrast (to/with).
    * en contravención de = in contravention of.
    * en contubernio (con) = in cahoots (with).
    * en cooperación = cooperative [co-operative].
    * en cooperación con = in cooperation with.
    * en cooperativa = cooperatively [co-operatively].
    * en costras = caked.
    * en crisis = depressed, crisis-ridden, on the rocks.
    * en cuadernillo = in booklet form.
    * en cualquier caso = for that matter, in any event, in any case, in either case.
    * en cualquier domingo = on any given Sunday.
    * en cualquier lugar = everywhere, anywhere.
    * en cualquier momento = anytime, at any one time, at any point, at any point in time, at any time, at any moment, at any given point, at any moment in time, at any given moment, momentarily, on any given Sunday.
    * en cualquier momento en el futuro = at some stage.
    * en cualquier orden = either way round.
    * en cualquier otra circunstancia = in the normal run of things, in the normal run of events.
    * en cualquier otra parte = anywhere else, everywhere else.
    * en cualquier otra situación = in the normal run of things, in the normal run of events.
    * en cualquier otro lugar = anywhere else, everywhere else.
    * en cualquier otro momento = some other time.
    * en cualquier otro sitio = anywhere else.
    * en cualquier parte = anywhere, everywhere.
    * en cualquier sitio = everywhere, anywhere.
    * en cualquier situación = in any given situation.
    * en + Cuantificador + aspectos = in + Cuantificador + respects.
    * en + Cuantificador + sentidos = in + Cuantificador + respects.
    * en cuanto a = as to, in extent of, in regard to, in terms of, in the way of, with regard(s) to, as for, as regards, as to the matter of, in reference to, now as to, moving on to.
    * en cuanto a él = as for him.
    * en cuanto a ella = as for her.
    * en cuanto a ellos = as for them.
    * en cuanto a los hechos = factually.
    * en cuanto a mí = as for me.
    * en cuanto a nosotros = as for us.
    * en cuanto a ti = as for you.
    * en cuanto a usted = as for you.
    * en cuanto a vosotros = as for you.
    * en cuanto + nacer = at birth.
    * en cuanto que = in that.
    * en cuarto lugar = fourthly.
    * en cuatro niveles = quadraplaner.
    * en cuclicllas = in a squatting position.
    * en cuclillas = squat, in a squat position, in a crouching position.
    * en cueros = in the buff, in the nod, stark naked.
    * en cuestión = at hand, concerned, in hand, individual, at issue, of concern.
    * en cuestión de minutos = within minutes, in a matter of minutes.
    * en cuestión de segundos = within seconds, in a matter of seconds.
    * en cuestión de + Tiempo = in a matter of + Tiempo, within a matter of + Tiempo.
    * en cuestiones de = in matters of.
    * en cumplimiento con = in line with, in compliance with.
    * en cursiva = in italic type.
    * en curso = in process, underway [under way], in progress, ongoing [on-going], afoot, current, under preparation.
    * en curso de = in course of.
    * en cuyo caso = in which case.
    * en danza = on the run.
    * en decadencia = bankrupt.
    * en defensa propia = in self-defence.
    * en definitiva = in all, all in all, in the last analysis, in the final analysis, all things considered.
    * en definitiva, bien mirado, bien considerado = all things considered.
    * en demanda = in-demand.
    * en demasía = excess, to excess, excessively.
    * en desacuerdo = disapproving, at odds.
    * en desacuerdo con = at odds with.
    * en desarmonía con = out of tune with, out of keeping with.
    * en desarrollo = evolving, under development.
    * en descomposición = decaying, putrefying.
    * en desesperación = despairing, in despair.
    * en desuso = obsolete, disused.
    * en detalle = at length.
    * en deterioro = deteriorating, crumbling, decaying, dilapidated, disintegrating.
    * en determinadas ocasiones = sometimes, on particular occasions.
    * en detrimento de = to the detriment of, to + Posesivo + detriment, to the neglect of.
    * en diagonal = herringbone.
    * en días alternos = every other day.
    * en diferente grado = differing, in varying measures.
    * en diferente medida = differing, in varying measures.
    * en diferentes momentos = at various times, at different times.
    * en diferentes ocasiones = at different times, at various times.
    * en dificultades = stranded.
    * en dinero = monetised [monetized, -pl.].
    * en dirección de la proa = abaft.
    * en dirección este = eastward(s), eastbound.
    * en dirección norte = northbound.
    * en dirección oeste = westbound, westward(s).
    * en dirección sur = southward(s), southbound.
    * en disco = ondisc.
    * en disminución = dwindling, on the wane.
    * en + Distancia + a la redonda = within + Distancia.
    * en distinta medida = differing, in varying measures.
    * en distintas ocasiones = at different times, at various times, on several occasions.
    * en distinto grado = in varying measures, differing, to varying degrees.
    * en distintos formatos = multiform.
    * en distintos momentos = at different times, at various times.
    * en diversas lenguas = multilingually.
    * en diversas ocasiones = on several occasions.
    * en diverso grado = to varying extents, to varying degrees.
    * en diversos formatos = multiform.
    * en donde = where, wherein.
    * en dos años = over a two-year period.
    * en dos lenguas = bilingually.
    * en dos niveles = split-level.
    * en dos palabras = in a nutshell, in a nutshell.
    * en dos volúmenes = two-volume.
    * en duda = in doubt.
    * en edad de trabajar = working-age.
    * en efecto = to all intents and purposes, for all intents and purposes.
    * en ejercicio = incumbent, practising [practicing, -USA].
    * en el abandono = in the wilderness.
    * en el acto = ipso facto, outright, on the spot, while-you-wait [while-u-wait], at the drop of a hat.
    * en el aire = in mid-air, airborne.
    * en el ámbito de = in the realm of.
    * en el año catapún = in the dim and distant past.
    * en el año del Señor = in the year of our Lord.
    * en el año entrante = in the coming year.
    * en el año próximo = in the coming year.
    * en el año venidero = in the coming year.
    * en el área de + Lugar = Lugar + area.
    * en el asiento de atrás = in the back seat.
    * en el asiento trasero = in the back seat.
    * en el aula de clase = classroom-based.
    * en el banquillo = on the bench.
    * en el blanco de mira = in the spotlight, in the crosshairs.
    * en el camino = along the way, en route, in the process.
    * en el campo de = in the realm of, in the field of.
    * en el campus universitario = campus-based.
    * en el candelero = in the spotlight.
    * en el cargo = in the saddle, in office.
    * en el caso de = for, in association with, in the case of, in the event of, in case of, in the context of.
    * en (el) caso de que = in the event that, should, in case.
    * en el caso poco probable de que = in the unlikely case (that).
    * en el centro de = at the heart of.
    * en el cine = at the movies.
    * en el clima actual de = in the present climate of.
    * en el contexto de = in the realm of.
    * en el culo = in the bottom.
    * en el culo del mundo = in the arse of nowhere.
    * en el curso de la historia = in the course of history.
    * en el curso normal de = in the mainstream of.
    * en el curso normal de las cosas = in the normal run of things, in the normal run of events.
    * en el curso normal de las cosas, en el curso normal de los acontecimientos, = in the normal run of things.
    * en el curso normal de los acontecimientos = in the normal run of events, in the normal run of things.
    * en el desierto = in the wilderness.
    * en el detalle = in detail.
    * en el día a día = in the day to day, in the trenches.
    * en el dique seco = in dry dock, in the wilderness.
    * en el eje = at the core (of).
    * en el entorno de = in the realm of.
    * en el escenario = on stage.
    * en el escenario mundial = on the world stage.
    * en el espacio = spatially.
    * en el estricto sentido de la palabra = strictly speaking.
    * en el estudio = at study, at study.
    * en el extranjero = abroad, overseas, offshore.
    * en el extremo opuesto = at the far end.
    * en el fin de semana = over the weekend, over the weekend, at the weekend.
    * en el foco de atención = in the spotlight.
    * en el fondo = at heart, deep down, in the back of + Posesivo + mind, in the back of + Posesivo + head, at the back of + Posesivo + head, bottom line, the, in the bottom.
    * en el fondo de = at the root of.
    * en el futuro = Número + Tiempo + ahead, down the road, in future, in time(s) to come, at + future date, in (the) years to come, at some future time, in the years to come, in the years ahead, in years to come, at some future point, in the future, for future reference, for the years to come.
    * en el futuro a largo plazo = in the long-term future.
    * en el futuro cercano = in the foreseeable future.
    * en el futuro inmediato = in the offing, in the foreseeable future.
    * en el futuro lejano = further in the future.
    * en el haber de Uno = under + Posesivo + belt.
    * en el horario de trabajo = on company time.
    * en el horizonte = on the horizon.
    * en el hospital = at the bedside.
    * en el improbable caso de que = in the unlikely case (that).
    * en el instante en que + Subjuntivo = the moment + Verbo.
    * en el ínterin = in the interim, in the intervening years, in the intervening period, ad interim.
    * en el juego = at play.
    * en el lado negativo = on the debit side, on the negative side, on the downside.
    * en el lado positivo = on the credit side, on the positive side, on the plus side, on the bright side.
    * en ello = therein, thereupon [thereon].
    * en el lugar del accidente = at the scene, at the scene of the accident.
    * en el lugar de los hechos = at the scene.
    * en el mandato = in office.
    * en el mando = at the wheel.
    * en el mar = at sea.
    * en el marco de = within the ambit of, within the bounds of.
    * en el más allá = dead and gone.
    * en el mayor secreto = a veil of secrecy.
    * en el mejor de los casos = at best, at most, ideally, in the best of circumstances, the best case scenario, at the most, at the best of times, at the very best.
    * en el mejor momento de Uno = at + Posesivo + (very) best.
    * en el mismo centro (de) = plumb in the middle (of).
    * en el mismo número de años = in as many years.
    * en el mismo orden que = in sync with.
    * en el momento = on the spot.
    * en el momento actual = in this day and age, at the present time.
    * en el momento adecuado = at the right time.
    * en el momento de = at the time (that/of).
    * en el momento de escribir estas líneas = at the time of writing.
    * en el momento de la impresión = at the time of going to print.
    * en el momento en que se necesita = at the point-of-need, at the point of use, point of use.
    * en el momento en que + Subjuntivo = the moment + Verbo.
    * en el momento justo = on cue.
    * en el momento más débil de Alguien = at + Posesivo + weakest.
    * en el momento oportuno = at the right time, not a moment too soon, not a minute too soon.
    * en el momento peor de Alguien = at + Posesivo + weakest.
    * en el mundo = on the face of the earth, on the world stage.
    * en el mundo antiguo = in antiquity.
    * en el mundo entero = all over the world, worldwide [world-wide], all around the world, throughout the world, around the planet, the world over.
    * en el mundo que nos rodea = out there.
    * en el nivel básico = at grass roots level.
    * en el nivel intermedio de = in the middle range of.
    * en el nivel medio de = in the middle range of.
    * en el norte del estado = upstate.
    * en el núcleo = at the core (of).
    * en el ocaso = over the hill.
    * en el ojo del huracán = in the eye of the storm, in the eye of the hurricane.
    * en el orden del día = on the agenda.
    * en el origen (de) = in the early days (of).
    * en el otro extremo = at the other extreme.
    * en el otro extremo de la escala = at the other end of the scale, at the other end of the spectrum, at the other extreme.
    * en el país de los ciegos el tuerto es el rey = in the land of the blind, the one-eyed man is king, in the country of the blind, the one-eyed man is king, in the kingdom of the blind, the one-eyed man is king.
    * en el país de los ciegos el tuerto es el rey = be a case of the blind leading the blind.
    * en el pasado = in the past, in past eras, at some point in the past, in years gone by, in days gone by, in former times.
    * en el pasado remoto = in the dim and distant past.
    * en el peor de los casos = at worst, in the worst of circumstances, at + Posesivo + very worst, the worst case scenario, at + Posesivo + worst, in the worst case.
    * en el período penoso de = in the throes of.
    * en el período previo a = in the run up to, during the run up to.
    * en el piso de abajo = downstairs.
    * en el piso de arriba = upstairs.
    * en el poder = in office.
    * en el primer caso = in the former case.
    * en el proceso = in the process.
    * en el propio campus universitario = campus-based.
    * en el propio cortijo = on-farm.
    * en el próximo año = in the year ahead, in the coming year.
    * en el puesto de dirección = in the hot seat.
    * en el punto álgido de = at the height of.
    * en el punto de mira = in the spotlight, in the crosshairs.
    * en el que = wherein.
    * en el que se puede buscar = searchable.
    * en el quinto coño = in the arse of nowhere.
    * en el quinto pino = in the arse of nowhere.
    * en el quirófano = under the knife.
    * en el resto = everywhere else.
    * en el resto de = elsewhere.
    * en el seguimiento de = in the pursuit of.
    * en el segundo caso = in the latter case.
    * en el seno de = within, among.
    * en el sentido de las agujas del reloj = clockwise.
    * en el sentido de que = in the sense that, along the lines that, in that.
    * en el sentido más amplio = in the broadest sense, in the widest sense.
    * en el sentido más general = in the broadest sense.
    * en el sentido que = in which.
    * en el timón = in the saddle.
    * en el trabajo = on-the-job, at work.
    * en el transcurso de = throughout the course of, throughout the course of, in the course of, during the course of, over the course of, throughout.
    * en el transcurso de algunos años = over a period of years.
    * en el transcurso de la historia = in the course of history.
    * en el transcurso de los siglos = over the course of the centuries.
    * en el transcurso normal de + Posesivo + vida(s) = in the normal course of + Posesivo + life/lives.
    * en el trasfondo de = at the root of.
    * en el último caso = in the latter case.
    * en el último minuto = last minute [last-minute], at the last minute.
    * en el último momento = at the eleventh hour, at the very last minute, at the very last moment, at the very last, at the last minute.
    * en el umbral de = on the threshold of.
    * en el vuelo = in-flight.
    * en entrante = recessed.
    * en entredicho = under challenge.
    * en episodios = episodic.
    * en época de carnaval = carnivalistically.
    * en época de feria = carnivalistically.
    * en época de paz = in peacetime, during peacetime.
    * en épocas anteriores = in former times, in past eras.
    * en épocas de = in times of.
    * en épocas de guerra = in time(s) of war.
    * en épocas de paz = in time(s) of peace.
    * en épocas de prosperidad económica = in affluent times.
    * en épocas difíciles = in times of need.
    * en épocas pasadas = in past ages.
    * en escamas = flaky.
    * en ese caso = in that case.
    * en ese mismo instante = at that very moment.
    * en ese mismo momento = at that very moment.
    * en ese momento = at that point, at this point, at that time, just then, at that point in time.
    * en esencia = in essence, essentially.
    * en ese sentido = on that score, to that effect.
    * en esos casos = in those cases.
    * en espacios cerrados = indoors.
    * en especial = especially (specially), notably, specially (especially).
    * en especie = in kind.
    * en espera = on hold.
    * en espiga = herringbone.
    * en esta coyuntura = at this juncture.
    * en estado = pregnant, in the family way.
    * en estado de abandono = decaying, dilapidated, dilapidated.
    * en estado de alerta = on alert.
    * en estado de alerta, de guardia = on standby.
    * en estado de buena esperanza = pregnant, in the family way.
    * en estado de cambio = in a state of flux.
    * en estado de descomposición = decaying.
    * en estado de deterioro = decaying, dilapidated.
    * en estado de reserva = on standby.
    * en estado de reserva, en estado de alerta, de guardia = on standby.
    * en estado de sitio = in a state of siege, under siege.
    * en estado embrionario = embryo, embryonic, in embryonic stage, in embryo, in the embryo stage.
    * en esta época del año = around this time of year.
    * en esta ocasión = on this occasion.
    * en estas circunstancias = under these circumstances.
    * en esta situación = at this juncture.
    * en este caso = in this case.
    * en este contexto = against this background.
    * en este documento = herein, herewith, hereto.
    * en este extremo = to this extent.
    * en este grado = to this extent.
    * en este mismo sentido = along the same lines.
    * en este momento = at this point, at this stage, at this juncture, at this time, at this moment in time, right now.
    * en este período = in the course of events, during the course of events.
    * en este sentido = along these lines, in this connection, in this direction, in this sense, in this vein, in this spirit, in this regard, in this effort, in that spirit, on this score, to that effect.
    * en estos casos = in these cases.
    * en estos días = today, these days.
    * en estos tiempos = in these times, in this day and age.
    * en estrecha colaboración = in close collaboration.
    * en estrecha colaboración con = hand-in-glove with.
    * en estuche = boxed.
    * en excelente estado = in tip-top condition, in tip-top form.
    * en excelentes condiciones = in tip-top condition, in tip-top form.
    * en exceso = overflow, overflowing, excessively, excess, to excess.
    * en exclusiva = exclusively.
    * en existencia = in existence.
    * en expansión = expanded.
    * en exposición = on exhibit, on show, on display.
    * en + Expresión Temporal = as of + Expresión Temporal, come + Expresión Temporal.
    * en extensión = in length.
    * en extenso = at length, in full.
    * en extremo = no end, to no end.
    * en fase terminal = terminally ill.
    * en favor de = in favour of.
    * en flor = in full blossom, in blossom.
    * en forma = fit [fitter -comp., fittest -sup.], toned.
    * en forma de = in the form of, in the shape of.
    * en forma de A = A-shaped.
    * en forma de arco = arched, bowed.
    * en forma de capa = cape-like.
    * en forma de cruz = cross-shaped.
    * en forma de cuadrado = square-shaped.
    * en forma de cuña = wedge-shaped.
    * en forma de cúpula = dome-shaped, domed.
    * en forma de D = d-shaped.
    * en forma de estrella = star-shaped [star shaped].
    * en forma de L = L-shaped.
    * en forma de libro = in book form.
    * en forma de medialuna = crescent-shaped.
    * en forma de parásito = parasitically.
    * en forma de pera = pear-shaped.
    * en forma de pirámide = pyramidal-shaped.
    * en forma de trompeta = trumpet-shaped.
    * en forma de U = U-shaped.
    * en forma de V = V-shaped.
    * en forma física = physically fit.
    * en forma física y mental = physically and mentally fit.
    * en forma ovalada = oval-shaped.
    * en forma piramidal = pyramidal-shaped.
    * en formato de libro moderno = in codex form.
    * en formato digital = digitally.
    * en formato electrónico = in electronic form.
    * en formato MARC = in MARC form.
    * en formato papel = paper-based, in hard copy.
    * en frente = ahead, in front.
    * en frente de = in front of.
    * en funcionamiento = in operation.
    * en función de = according to, as a function of, depending on/upon.
    * en general = at large, by and large, for the most part, generally, in general, in the main, on balance, on the whole, overall, all in all, broadly, as a whole, generally speaking.
    * en germinación = budding.
    * en gestación = in the making.
    * en grado mínimo = minimally.
    * en gran cantidad = prodigiously.
    * en grandes cantidades = en masse, in good number, in record numbers, in bulk.
    * en grandes números = in record numbers.
    * en gran formato = oversize, oversized.
    * en gran medida = broadly, by and large, extensively, greatly, heavily, largely, to a considerable extent, to a high degree, to a large extent, tremendously, vastly, very much, keenly, in no small way, to any great degree, in many ways, in large part, in large measure, in no small measure, to a great extent, to a large degree, to a great degree.
    * en gran número = numerously.
    * en gran parte
    * * *
    a) (refiriéndose a ciudad, edificio)

    viven en París/en una granja/en el número diez/en un hotel — they live in Paris/on a farm/at number ten/in a hotel

    viven en la calle Goyathey live on o (BrE) in Goya Street

    nos quedamos en casawe stayed home (AmE), we stayed at home (BrE)

    b) ( dentro de) in
    c) ( sobre) on
    2) (expresando circunstancias, ambiente, medio) in
    3)
    a) (indicando tema, especialidad, cualidad)
    b) (indicando proporción, precio)

    lo vendió en $30 — he sold it for $30

    las pérdidas se calcularon en $50.000 — the losses were calculated at $50,000

    4)
    a) (indicando estado, manera) in

    en buenas/malas condiciones — in good/bad condition

    en llamas — in flames, on fire

    ir en taxi/barco — to go by taxi/by boat

    fueron en bicicleta — they cycled, they went on their bikes

    5)

    ¿lo tienen en azul? — do you have it in blue?

    en la mañana/tarde/noche — (esp AmL) in the morning/afternoon/at night

    7)
    * * *
    = in, onto, into, at, throughout.

    Ex: The first institute, 'The Catalog: Its Nature and Prospects,' was held in New York City on October 9 and 10, 1975.

    Ex: When one is in place, the depression of a lever causes it to be photographed onto the next blank space.
    Ex: The application of a classification scheme to a set of documents should result in the ordering or arranging of that set of documents into groups or classes according to their subject content.
    Ex: He also resolved to talk with Cleo Passantino, a young librarian who had been at the library for three years and with whom he had had little contact.
    Ex: Throughout this chapter the term 'document' is used to refer to any item which might be found in a library or information center or data base.
    * en absoluto = at all, in the slightest, whatsoever, not at all, in any shape or form.
    * en abstracto = abstractly.
    * en abundancia = in plenty, liberally, in abundance, exuberantly, in profusion, aplenty [a-plenty], prodigiously, plentifully.
    * en activo = practising [practicing, -USA].
    * en adelante = forward [forwards].
    * en agradecimiento por = appreciative of.
    * en alerta roja = on red alert.
    * en alguna ocasión = on any one occasion.
    * en alguna parte = someplace.
    * en alguna parte de + Nombre = some way down + Nombre.
    * en algún lugar = somewhere, at some point.
    * en algún lugar (de por ahí) = somewhere out there.
    * en algún momento = somewhere along the line, sometime, at sometime, at some point, at some point in time, at one time or another.
    * en algunos casos = in some cases.
    * en algunos grupos = in some quarters.
    * en algunos grupos de la población = in some quarters.
    * en algunos sectores = in some quarters.
    * en algunos sectores de la población = in some quarters.
    * en algunos sentidos = in some respects.
    * en algunos sitios = in places.
    * en alquiler = rented.
    * en alta mar = on the open sea, offshore, on the high seas.
    * en alza = on the upswing.
    * en ambas direcciones = two-way.
    * en ambos casos = in either case, in either instance.
    * en ángulo = angled.
    * en ángulo recto = at right angles.
    * en antaño = in olden times, in olden days.
    * en antelación = anticipatory.
    * en anticipación = anticipatory.
    * en años anteriores = in prior years, in years past, in past years.
    * en apariencia = apparently, looking, seemingly, on the face of it, on the surface, ostensibly.
    * en apenas nada = in no time at all, in next to no time, in no time.
    * en apoyo a = in support of.
    * en apuros = hard-pressed, beleaguered, in deep trouble, in difficulties, if it comes to the crunch, when push comes to shove, when it comes to the crunch, when the worst comes to the worst, if the worst comes to the worst, in deep water, in hot water, in dire straits.
    * en aquel entonces = at the time, the then + Nombre, by this time, at that time, in the course of events, during the course of events, back then, in those days.
    * en aquella época = at the time, at that time, in those days.
    * en aquellas ocasiones cuando = on occasions when.
    * en aquellos casos = in those cases.
    * en aquellos casos en los que = in those cases where.
    * en aquellos tiempos = at the time, the then + Nombre, by this time, in those days.
    * en aquel momento = at the time, the then + Nombre, by this time, at that time.
    * en aras a = in the name of.
    * en aras de = in the interest(s) of.
    * en armonía = harmoniously, in harmony.
    * en armonía con = in harmony with, in harness with, in keeping with, in tune with, in sync with.
    * en ascuas = on tenterhooks.
    * en auge = in ascendancy, buoyant, booming, on the rise, at high tide.
    * en aumento = burgeoning, growing, increasing, mounting, rising, on the rise, heightening.
    * en aumento gradual = gradually quickening.
    * en Babia = absent-minded.
    * en balde = in vain, vainly, to no avail, of no avail.
    * en bandada = in full force.
    * en bandadas = in droves.
    * en base a = in terms of, on the grounds that/of, on the basis of.
    * en beneficio de = for the benefit of, to the benefit of.
    * en beneficio propio = to + Posesivo + advantage.
    * en bisel = angled.
    * en blanco = blankly, blank.
    * en blanco y negro = b&w (black and white).
    * en bloque = en bloc.
    * en boga = in vogue, in fashion, voguish.
    * en bolas = stark naked, in the nod, in the buff.
    * en breve = shortly, the long and (the) short of, soon [sooner -comp., soonest -sup.].
    * en broma = teasingly.
    * en buena compañía = in good company.
    * en buena condición = in good condition, in good shape, in good nick.
    * en buena forma = in good nick.
    * en buena parte = for the most part.
    * en buenas condiciones para navegar = seaworthy.
    * en buenas manos = in a safe place, in safekeeping.
    * en buen estado = in good condition, in good working condition, in good shape, in good nick.
    * en buen estado de funcionamiento = in good working condition.
    * en busca de quimeras = in pursuit of + windmills.
    * en búsqueda de = a quest for.
    * en cada fase = at each stage.
    * en caída = flowing.
    * en caja = boxed.
    * en caliente = in the heat of the moment, on the spur of the moment.
    * en cama = abed.
    * en cambio = by contrast, in contrast, instead, shifting, by comparison.
    * en camino = on the way.
    * en cantidad = bulk.
    * en + Cantidad + años = in + Cantidad + years' time.
    * en capilla = on tenterhooks, in suspense.
    * en carnavales = carnivalistically.
    * en carne y hueso = in the flesh.
    * en casa = in the home.
    * en casa de herrero cuchillo de palo = the cobbler's children run barefoot.
    * en casi nada = in no time at all, in next to no time, in no time.
    * en casi todos los + Nombre = in just about every + Nombre.
    * en caso de darse circunstancias ajenas a + Posesivo + control = in the event of circumstances beyond + Posesivo + control.
    * en caso de emergencia = in an emergency, in an emergency situation.
    * en caso de fuerza mayor = in the event of circumstances beyond + Posesivo + control.
    * en CD-ROM = CD-ROM-based.
    * en chirona = behind bars.
    * en ciernes = developing, budding, in the making.
    * en cierta medida = to some extent, to a certain extent, to some degree.
    * en ciertas circunstancias = in certain circumstances.
    * en ciertas ocasiones = at certain times.
    * en cierto grado = something of.
    * en cierto modo = to some extent, after a fashion, to a certain extent, in a manner of speaking, so to speak, to some degree.
    * en cierto modo + Verbo = sort of + Verbo.
    * en ciertos casos = in certain cases.
    * en cierto sentido = in several respects, to some extent, in a sense, in some respects, to some degree.
    * en circuito cerrado = looped.
    * en círcuitos de segunda categoría = in the provinces.
    * en circuitos de segundo orden = in the provinces.
    * en circumstancias difíciles = under difficult circumstances.
    * en circunstancias misteriosas = in mysterious circumstances.
    * en circunstancias normales = in the course of events, during the course of events, under normal circumstances.
    * en circusntancias normales = in the normal run of things.
    * en coche = drive.
    * en colaboración = collaborative, cooperative [co-operative], jointly, participatory, in concert, in consort, collaboratively, synergistic, synergistically, in tandem, in a tandem fashion, in partnership.
    * en colaboración con = in concert with, in consultation with, in collaboration with, in alliance with, in conjunction with, in partnership with.
    * en colaboración con, junto con, de manera conjunta con = in partnership with.
    * en color = coloured [colored, -USA], full-colour.
    * en columnas = columnar.
    * en colusión con = in collusion with, in complicity with, in connivance with.
    * en coma = comatose.
    * en combinación con = in parallel to/with, in combination with.
    * en comisión de servicios = seconded.
    * en comparación = by comparison.
    * en comparación con = against, as compared to, set against, in comparison with, in comparison to.
    * en compensación = compensatory.
    * en complicidad con = in cahoots (with), in complicity with, in complicity with, in collusion with, in connivance with.
    * en común con = in common with.
    * en conciencia = in good conscience.
    * en conclusión = in conclusion.
    * en concordancia con = in accordance with, in accord with.
    * en concreto = in particular, to be specific.
    * en condiciones = decent.
    * en condiciones de = in the position to.
    * en condiciones de igualdad = on an equal footing, on equal terms, on an equal basis.
    * en condiciones difíciles = under difficult conditions.
    * en conexión con = in respect of.
    * en confidencia = in confidence.
    * en conflicto (con) = in conflict (with).
    * en conformidad con = in conformity with, in keeping with.
    * en conjunción con = in conjunction with, in tandem with.
    * en conjunto = altogether, on balance, bulk, all in all, overall, overall.
    * en conmemoración de = in celebration of, commemorative.
    * en connivencia = colluding.
    * en connivencia con = in collusion with, in cahoots (with), in complicity with, in connivance with.
    * en consecuencia = accordingly, consequently, hence, in consequence, as a consequence (of), it follows that, on this basis, on that basis, in doing so.
    * en consecuencia lógica = by implication.
    * en consideración = under consideration.
    * en consideración a = for the sake of, out of consideration for, out of respect for.
    * en consonacia con = in line with.
    * en consonancia con = in concert with, in keeping with, in step with, in tune with, in consonance with.
    * en constante cambio = ever-changing [ever changing], ever-fluid, on the move, fast changing [fast-changing], ever-shifting.
    * en constante expansión = ever-expanding, ever-growing.
    * en constante movimiento = on the move, on the go.
    * en construcción = under development, under construction.
    * en contacto = in communication.
    * en contacto con la realidad = in touch with + reality.
    * en contadas ocasiones = rarely, seldom, on rare occasions.
    * en contenedor = containerised [containerized, -USA].
    * en continua expansión = expanding.
    * en continuo aumento = ever-increasing.
    * en continuo cambio = constantly shifting, ever-changing [ever changing], ever-shifting.
    * en contra = counterpoint, against.
    * en contra de la guerra = antiwar [anti-war].
    * en contra de la opinión general = contrary to popular belief.
    * en contra de la raza blanca = anti-white [antiwhite].
    * en contra de la raza negra = antiblack [anti-black].
    * en contra de las circunstancias = against circumstances.
    * en contra de las instituciones = anti-establishment.
    * en contra del gobierno = anti-government.
    * en contraposición a = as opposed to, in contrast (to/with), in contradistinction to.
    * en contraste con = in contrast (to/with).
    * en contravención de = in contravention of.
    * en contubernio (con) = in cahoots (with).
    * en cooperación = cooperative [co-operative].
    * en cooperación con = in cooperation with.
    * en cooperativa = cooperatively [co-operatively].
    * en costras = caked.
    * en crisis = depressed, crisis-ridden, on the rocks.
    * en cuadernillo = in booklet form.
    * en cualquier caso = for that matter, in any event, in any case, in either case.
    * en cualquier domingo = on any given Sunday.
    * en cualquier lugar = everywhere, anywhere.
    * en cualquier momento = anytime, at any one time, at any point, at any point in time, at any time, at any moment, at any given point, at any moment in time, at any given moment, momentarily, on any given Sunday.
    * en cualquier momento en el futuro = at some stage.
    * en cualquier orden = either way round.
    * en cualquier otra circunstancia = in the normal run of things, in the normal run of events.
    * en cualquier otra parte = anywhere else, everywhere else.
    * en cualquier otra situación = in the normal run of things, in the normal run of events.
    * en cualquier otro lugar = anywhere else, everywhere else.
    * en cualquier otro momento = some other time.
    * en cualquier otro sitio = anywhere else.
    * en cualquier parte = anywhere, everywhere.
    * en cualquier sitio = everywhere, anywhere.
    * en cualquier situación = in any given situation.
    * en + Cuantificador + aspectos = in + Cuantificador + respects.
    * en + Cuantificador + sentidos = in + Cuantificador + respects.
    * en cuanto a = as to, in extent of, in regard to, in terms of, in the way of, with regard(s) to, as for, as regards, as to the matter of, in reference to, now as to, moving on to.
    * en cuanto a él = as for him.
    * en cuanto a ella = as for her.
    * en cuanto a ellos = as for them.
    * en cuanto a los hechos = factually.
    * en cuanto a mí = as for me.
    * en cuanto a nosotros = as for us.
    * en cuanto a ti = as for you.
    * en cuanto a usted = as for you.
    * en cuanto a vosotros = as for you.
    * en cuanto + nacer = at birth.
    * en cuanto que = in that.
    * en cuarto lugar = fourthly.
    * en cuatro niveles = quadraplaner.
    * en cuclicllas = in a squatting position.
    * en cuclillas = squat, in a squat position, in a crouching position.
    * en cueros = in the buff, in the nod, stark naked.
    * en cuestión = at hand, concerned, in hand, individual, at issue, of concern.
    * en cuestión de minutos = within minutes, in a matter of minutes.
    * en cuestión de segundos = within seconds, in a matter of seconds.
    * en cuestión de + Tiempo = in a matter of + Tiempo, within a matter of + Tiempo.
    * en cuestiones de = in matters of.
    * en cumplimiento con = in line with, in compliance with.
    * en cursiva = in italic type.
    * en curso = in process, underway [under way], in progress, ongoing [on-going], afoot, current, under preparation.
    * en curso de = in course of.
    * en cuyo caso = in which case.
    * en danza = on the run.
    * en decadencia = bankrupt.
    * en defensa propia = in self-defence.
    * en definitiva = in all, all in all, in the last analysis, in the final analysis, all things considered.
    * en definitiva, bien mirado, bien considerado = all things considered.
    * en demanda = in-demand.
    * en demasía = excess, to excess, excessively.
    * en desacuerdo = disapproving, at odds.
    * en desacuerdo con = at odds with.
    * en desarmonía con = out of tune with, out of keeping with.
    * en desarrollo = evolving, under development.
    * en descomposición = decaying, putrefying.
    * en desesperación = despairing, in despair.
    * en desuso = obsolete, disused.
    * en detalle = at length.
    * en deterioro = deteriorating, crumbling, decaying, dilapidated, disintegrating.
    * en determinadas ocasiones = sometimes, on particular occasions.
    * en detrimento de = to the detriment of, to + Posesivo + detriment, to the neglect of.
    * en diagonal = herringbone.
    * en días alternos = every other day.
    * en diferente grado = differing, in varying measures.
    * en diferente medida = differing, in varying measures.
    * en diferentes momentos = at various times, at different times.
    * en diferentes ocasiones = at different times, at various times.
    * en dificultades = stranded.
    * en dinero = monetised [monetized, -pl.].
    * en dirección de la proa = abaft.
    * en dirección este = eastward(s), eastbound.
    * en dirección norte = northbound.
    * en dirección oeste = westbound, westward(s).
    * en dirección sur = southward(s), southbound.
    * en disco = ondisc.
    * en disminución = dwindling, on the wane.
    * en + Distancia + a la redonda = within + Distancia.
    * en distinta medida = differing, in varying measures.
    * en distintas ocasiones = at different times, at various times, on several occasions.
    * en distinto grado = in varying measures, differing, to varying degrees.
    * en distintos formatos = multiform.
    * en distintos momentos = at different times, at various times.
    * en diversas lenguas = multilingually.
    * en diversas ocasiones = on several occasions.
    * en diverso grado = to varying extents, to varying degrees.
    * en diversos formatos = multiform.
    * en donde = where, wherein.
    * en dos años = over a two-year period.
    * en dos lenguas = bilingually.
    * en dos niveles = split-level.
    * en dos palabras = in a nutshell, in a nutshell.
    * en dos volúmenes = two-volume.
    * en duda = in doubt.
    * en edad de trabajar = working-age.
    * en efecto = to all intents and purposes, for all intents and purposes.
    * en ejercicio = incumbent, practising [practicing, -USA].
    * en el abandono = in the wilderness.
    * en el acto = ipso facto, outright, on the spot, while-you-wait [while-u-wait], at the drop of a hat.
    * en el aire = in mid-air, airborne.
    * en el ámbito de = in the realm of.
    * en el año catapún = in the dim and distant past.
    * en el año del Señor = in the year of our Lord.
    * en el año entrante = in the coming year.
    * en el año próximo = in the coming year.
    * en el año venidero = in the coming year.
    * en el área de + Lugar = Lugar + area.
    * en el asiento de atrás = in the back seat.
    * en el asiento trasero = in the back seat.
    * en el aula de clase = classroom-based.
    * en el banquillo = on the bench.
    * en el blanco de mira = in the spotlight, in the crosshairs.
    * en el camino = along the way, en route, in the process.
    * en el campo de = in the realm of, in the field of.
    * en el campus universitario = campus-based.
    * en el candelero = in the spotlight.
    * en el cargo = in the saddle, in office.
    * en el caso de = for, in association with, in the case of, in the event of, in case of, in the context of.
    * en (el) caso de que = in the event that, should, in case.
    * en el caso poco probable de que = in the unlikely case (that).
    * en el centro de = at the heart of.
    * en el cine = at the movies.
    * en el clima actual de = in the present climate of.
    * en el contexto de = in the realm of.
    * en el culo = in the bottom.
    * en el culo del mundo = in the arse of nowhere.
    * en el curso de la historia = in the course of history.
    * en el curso normal de = in the mainstream of.
    * en el curso normal de las cosas = in the normal run of things, in the normal run of events.
    * en el curso normal de las cosas, en el curso normal de los acontecimientos, = in the normal run of things.
    * en el curso normal de los acontecimientos = in the normal run of events, in the normal run of things.
    * en el desierto = in the wilderness.
    * en el detalle = in detail.
    * en el día a día = in the day to day, in the trenches.
    * en el dique seco = in dry dock, in the wilderness.
    * en el eje = at the core (of).
    * en el entorno de = in the realm of.
    * en el escenario = on stage.
    * en el escenario mundial = on the world stage.
    * en el espacio = spatially.
    * en el estricto sentido de la palabra = strictly speaking.
    * en el estudio = at study, at study.
    * en el extranjero = abroad, overseas, offshore.
    * en el extremo opuesto = at the far end.
    * en el fin de semana = over the weekend, over the weekend, at the weekend.
    * en el foco de atención = in the spotlight.
    * en el fondo = at heart, deep down, in the back of + Posesivo + mind, in the back of + Posesivo + head, at the back of + Posesivo + head, bottom line, the, in the bottom.
    * en el fondo de = at the root of.
    * en el futuro = Número + Tiempo + ahead, down the road, in future, in time(s) to come, at + future date, in (the) years to come, at some future time, in the years to come, in the years ahead, in years to come, at some future point, in the future, for future reference, for the years to come.
    * en el futuro a largo plazo = in the long-term future.
    * en el futuro cercano = in the foreseeable future.
    * en el futuro inmediato = in the offing, in the foreseeable future.
    * en el futuro lejano = further in the future.
    * en el haber de Uno = under + Posesivo + belt.
    * en el horario de trabajo = on company time.
    * en el horizonte = on the horizon.
    * en el hospital = at the bedside.
    * en el improbable caso de que = in the unlikely case (that).
    * en el instante en que + Subjuntivo = the moment + Verbo.
    * en el ínterin = in the interim, in the intervening years, in the intervening period, ad interim.
    * en el juego = at play.
    * en el lado negativo = on the debit side, on the negative side, on the downside.
    * en el lado positivo = on the credit side, on the positive side, on the plus side, on the bright side.
    * en ello = therein, thereupon [thereon].
    * en el lugar del accidente = at the scene, at the scene of the accident.
    * en el lugar de los hechos = at the scene.
    * en el mandato = in office.
    * en el mando = at the wheel.
    * en el mar = at sea.
    * en el marco de = within the ambit of, within the bounds of.
    * en el más allá = dead and gone.
    * en el mayor secreto = a veil of secrecy.
    * en el mejor de los casos = at best, at most, ideally, in the best of circumstances, the best case scenario, at the most, at the best of times, at the very best.
    * en el mejor momento de Uno = at + Posesivo + (very) best.
    * en el mismo centro (de) = plumb in the middle (of).
    * en el mismo número de años = in as many years.
    * en el mismo orden que = in sync with.
    * en el momento = on the spot.
    * en el momento actual = in this day and age, at the present time.
    * en el momento adecuado = at the right time.
    * en el momento de = at the time (that/of).
    * en el momento de escribir estas líneas = at the time of writing.
    * en el momento de la impresión = at the time of going to print.
    * en el momento en que se necesita = at the point-of-need, at the point of use, point of use.
    * en el momento en que + Subjuntivo = the moment + Verbo.
    * en el momento justo = on cue.
    * en el momento más débil de Alguien = at + Posesivo + weakest.
    * en el momento oportuno = at the right time, not a moment too soon, not a minute too soon.
    * en el momento peor de Alguien = at + Posesivo + weakest.
    * en el mundo = on the face of the earth, on the world stage.
    * en el mundo antiguo = in antiquity.
    * en el mundo entero = all over the world, worldwide [world-wide], all around the world, throughout the world, around the planet, the world over.
    * en el mundo que nos rodea = out there.
    * en el nivel básico = at grass roots level.
    * en el nivel intermedio de = in the middle range of.
    * en el nivel medio de = in the middle range of.
    * en el norte del estado = upstate.
    * en el núcleo = at the core (of).
    * en el ocaso = over the hill.
    * en el ojo del huracán = in the eye of the storm, in the eye of the hurricane.
    * en el orden del día = on the agenda.
    * en el origen (de) = in the early days (of).
    * en el otro extremo = at the other extreme.
    * en el otro extremo de la escala = at the other end of the scale, at the other end of the spectrum, at the other extreme.
    * en el país de los ciegos el tuerto es el rey = in the land of the blind, the one-eyed man is king, in the country of the blind, the one-eyed man is king, in the kingdom of the blind, the one-eyed man is king.
    * en el país de los ciegos el tuerto es el rey = be a case of the blind leading the blind.
    * en el pasado = in the past, in past eras, at some point in the past, in years gone by, in days gone by, in former times.
    * en el pasado remoto = in the dim and distant past.
    * en el peor de los casos = at worst, in the worst of circumstances, at + Posesivo + very worst, the worst case scenario, at + Posesivo + worst, in the worst case.
    * en el período penoso de = in the throes of.
    * en el período previo a = in the run up to, during the run up to.
    * en el piso de abajo = downstairs.
    * en el piso de arriba = upstairs.
    * en el poder = in office.
    * en el primer caso = in the former case.
    * en el proceso = in the process.
    * en el propio campus universitario = campus-based.
    * en el propio cortijo = on-farm.
    * en el próximo año = in the year ahead, in the coming year.
    * en el puesto de dirección = in the hot seat.
    * en el punto álgido de = at the height of.
    * en el punto de mira = in the spotlight, in the crosshairs.
    * en el que = wherein.
    * en el que se puede buscar = searchable.
    * en el quinto coño = in the arse of nowhere.
    * en el quinto pino = in the arse of nowhere.
    * en el quirófano = under the knife.
    * en el resto = everywhere else.
    * en el resto de = elsewhere.
    * en el seguimiento de = in the pursuit of.
    * en el segundo caso = in the latter case.
    * en el seno de = within, among.
    * en el sentido de las agujas del reloj = clockwise.
    * en el sentido de que = in the sense that, along the lines that, in that.
    * en el sentido más amplio = in the broadest sense, in the widest sense.
    * en el sentido más general = in the broadest sense.
    * en el sentido que = in which.
    * en el timón = in the saddle.
    * en el trabajo = on-the-job, at work.
    * en el transcurso de = throughout the course of, throughout the course of, in the course of, during the course of, over the course of, throughout.
    * en el transcurso de algunos años = over a period of years.
    * en el transcurso de la historia = in the course of history.
    * en el transcurso de los siglos = over the course of the centuries.
    * en el transcurso normal de + Posesivo + vida(s) = in the normal course of + Posesivo + life/lives.
    * en el trasfondo de = at the root of.
    * en el último caso = in the latter case.
    * en el último minuto = last minute [last-minute], at the last minute.
    * en el último momento = at the eleventh hour, at the very last minute, at the very last moment, at the very last, at the last minute.
    * en el umbral de = on the threshold of.
    * en el vuelo = in-flight.
    * en entrante = recessed.
    * en entredicho = under challenge.
    * en episodios = episodic.
    * en época de carnaval = carnivalistically.
    * en época de feria = carnivalistically.
    * en época de paz = in peacetime, during peacetime.
    * en épocas anteriores = in former times, in past eras.
    * en épocas de = in times of.
    * en épocas de guerra = in time(s) of war.
    * en épocas de paz = in time(s) of peace.
    * en épocas de prosperidad económica = in affluent times.
    * en épocas difíciles = in times of need.
    * en épocas pasadas = in past ages.
    * en escamas = flaky.
    * en ese caso = in that case.
    * en ese mismo instante = at that very moment.
    * en ese mismo momento = at that very moment.
    * en ese momento = at that point, at this point, at that time, just then, at that point in time.
    * en esencia = in essence, essentially.
    * en ese sentido = on that score, to that effect.
    * en esos casos = in those cases.
    * en espacios cerrados = indoors.
    * en especial = especially (specially), notably, specially (especially).
    * en especie = in kind.
    * en espera = on hold.
    * en espiga = herringbone.
    * en esta coyuntura = at this juncture.
    * en estado = pregnant, in the family way.
    * en estado de abandono = decaying, dilapidated, dilapidated.
    * en estado de alerta = on alert.
    * en estado de alerta, de guardia = on standby.
    * en estado de buena esperanza = pregnant, in the family way.
    * en estado de cambio = in a state of flux.
    * en estado de descomposición = decaying.
    * en estado de deterioro = decaying, dilapidated.
    * en estado de reserva = on standby.
    * en estado de reserva, en estado de alerta, de guardia = on standby.
    * en estado de sitio = in a state of siege, under siege.
    * en estado embrionario = embryo, embryonic, in embryonic stage, in embryo, in the embryo stage.
    * en esta época del año = around this time of year.
    * en esta ocasión = on this occasion.
    * en estas circunstancias = under these circumstances.
    * en esta situación = at this juncture.
    * en este caso = in this case.
    * en este contexto = against this background.
    * en este documento = herein, herewith, hereto.
    * en este extremo = to this extent.
    * en este grado = to this extent.
    * en este mismo sentido = along the same lines.
    * en este momento = at this point, at this stage, at this juncture, at this time, at this moment in time, right now.
    * en este período = in the course of events, during the course of events.
    * en este sentido = along these lines, in this connection, in this direction, in this sense, in this vein, in this spirit, in this regard, in this effort, in that spirit, on this score, to that effect.
    * en estos casos = in these cases.
    * en estos días = today, these days.
    * en estos tiempos = in these times, in this day and age.
    * en estrecha colaboración = in close collaboration.
    * en estrecha colaboración con = hand-in-glove with.
    * en estuche = boxed.
    * en excelente estado = in tip-top condition, in tip-top form.
    * en excelentes condiciones = in tip-top condition, in tip-top form.
    * en exceso = overflow, overflowing, excessively, excess, to excess.
    * en exclusiva = exclusively.
    * en existencia = in existence.
    * en expansión = expanded.
    * en exposición = on exhibit, on show, on display.
    * en + Expresión Temporal = as of + Expresión Temporal, come + Expresión Temporal.
    * en extensión = in length.
    * en extenso = at length, in full.
    * en extremo = no end, to no end.
    * en fase terminal = terminally ill.
    * en favor de = in favour of.
    * en flor = in full blossom, in blossom.
    * en forma = fit [fitter -comp., fittest -sup.], toned.
    * en forma de = in the form of, in the shape of.
    * en forma de A = A-shaped.
    * en forma de arco = arched, bowed.
    * en forma de capa = cape-like.
    * en forma de cruz = cross-shaped.
    * en forma de cuadrado = square-shaped.
    * en forma de cuña = wedge-shaped.
    * en forma de cúpula = dome-shaped, domed.
    * en forma de D = d-shaped.
    * en forma de estrella = star-shaped [star shaped].
    * en forma de L = L-shaped.
    * en forma de libro = in book form.
    * en forma de medialuna = crescent-shaped.
    * en forma de parásito = parasitically.
    * en forma de pera = pear-shaped.
    * en forma de pirámide = pyramidal-shaped.
    * en forma de trompeta = trumpet-shaped.
    * en forma de U = U-shaped.
    * en forma de V = V-shaped.
    * en forma física = physically fit.
    * en forma física y mental = physically and mentally fit.
    * en forma ovalada = oval-shaped.
    * en forma piramidal = pyramidal-shaped.
    * en formato de libro moderno = in codex form.
    * en formato digital = digitally.
    * en formato electrónico = in electronic form.
    * en formato MARC = in MARC form.
    * en formato papel = paper-based, in hard copy.
    * en frente = ahead, in front.
    * en frente de = in front of.
    * en funcionamiento = in operation.
    * en función de = according to, as a function of, depending on/upon.
    * en general = at large, by and large, for the most part, generally, in general, in the main, on balance, on the whole, overall, all in all, broadly, as a whole, generally speaking.
    * en germinación = budding.
    * en gestación = in the making.
    * en grado mínimo = minimally.
    * en gran cantidad = prodigiously.
    * en grandes cantidades = en masse, in good number, in record numbers, in bulk.
    * en grandes números = in record numbers.
    * en gran formato = oversize, oversized.
    * en gran medida = broadly, by and large, extensively, greatly, heavily, largely, to a considerable extent, to a high degree, to a large extent, tremendously, vastly, very much, keenly, in no small way, to any great degree, in many ways, in large part, in large measure, in no small measure, to a great extent, to a large degree, to a great degree.
    * en gran número = numerously.
    * en gran parte

    * * *
    en
    1
    (refiriéndose a una ciudad, un edificio): viven en París/en una granja/en el número diez/en un hotel they live in Paris/on a farm/at number ten/in a hotel
    en el quinto piso on the sixth ( AmE) o ( BrE) fifth floor
    viven en la calle Goya they live on o ( BrE) in Goya Street
    nos quedamos en casa we stayed home ( AmE), we stayed at home ( BrE)
    métete en la cama get into bed
    lo puso en una caja he put it in a box
    metió la mano en el conducto she stuck her hand into ( o down etc) the pipe
    3 (sobre) on
    lo puso en la mesa/pared he put it on the table/wall
    se sentó en una silla/en un sillón she sat down on a chair/in an armchair
    tendrás que dormir en el suelo you'll have to sleep on the floor
    se le nota en la cara you can see it in his face
    B
    1 (expresando circunstancias, ambiente, medio) in
    vivir en armonía con la naturaleza to live in harmony with nature
    2
    de … en …: van de casa en casa/de puerta en puerta pidiendo dinero they go from house to house/from door to door asking for money
    nos tienes de sorpresa en sorpresa you're full of surprises
    C
    1 ‹un tema/una especialidad/una cualidad›
    es licenciado en filosofía he has a degree in philosophy
    es un experto en la materia he's an expert on the subject
    es muy bueno en historia he's very good at history
    supera a su hermana en inteligencia she surpasses her sister in intelligence
    2 ‹una proporción/un precio›
    ha aumentado en un diez por ciento it has gone up by ten per cent
    me lo vendió en $30 he sold it to me for $30
    las pérdidas se calcularon en $50.000 the losses were calculated at $50,000
    D
    1 ‹un estado/una manera› in
    en buenas/malas condiciones in good/bad condition
    un edificio en llamas a building in flames o on fire
    nos recibió en camisón he received us in his nightshirt
    con los músculos en tensión with (his) muscles tensed
    en posición vertical in an upright position
    2
    (con forma de): termina en punta it's pointed, it ends in o comes to a point
    colóquense en círculo get into o in a circle
    Luis Girón en el Alcalde Luis Girón as the Mayor
    pensamos ir en taxi/en coche/en barco we plan to go by taxi/by car/by boat
    ¿fueron en tren? — no, en avión did you go by train? — no, by plane o no, we flew
    fueron en bicicleta they cycled, they went on their bikes
    fuimos a dar una vuelta en coche we went for a drive o we went for a ride in the car
    E
    1
    (expresando el material): un modelo realizado en seda natural an outfit in natural silk
    ¿lo tienen en azul/(un) 38? do you have it in blue/a 38?
    una obra en tres actos a play in three acts
    ¿cuánto pesas en kilos? how much do you weigh in kilos?
    en ruso/en el código Morse in Russian/in Morse Code
    F
    (en expresiones de tiempo): en verano in (the) summer
    en mayo/1947 in May/1947
    en varias ocasiones on several occasions
    llegó justo en ese momento she arrived just at that moment, just then she arrived
    en la mañana/tarde ( esp AmL); in the morning/afternoon
    en la noche ( esp AmL); at night
    no vi a nadie en todo el día I didn't see anybody all day
    G
    no hay nada de malo en lo que hacen there's nothing wrong in what they're doing
    en + INF:
    tardó media hora en resolverlo it took her half an hour to work it out
    siempre es el último en salir he's always the last to leave
    2
    (con complementos de persona): en él ha encontrado un amigo she's found a friend in him
    problemas que se dan en las personas de edad problems which affect old people
    * * *

     

    Multiple Entries:
    en    
    en.
    en preposición
    1 ( en expresiones de lugar)
    a) (refiriéndose a ciudad, edificio):

    viven en París/en el número diez/en un hotel they live in Paris/at number ten/in a hotel;

    en el último piso on the top floor;
    está en la calle Goya it's on o (BrE) in Goya Street;
    en casa at home
    b) ( dentro de) in;


    c) ( sobre) on;


    se le nota en la cara you can see it in his face
    2 (expresando circunstancias, ambiente) in;

    3
    a) (indicando tema, especialidad):


    doctor en derecho Doctor of Law
    b) (indicando proporción, precio):


    en dólares in dollars
    4
    a) (indicando estado, manera) in;


    en llamas in flames, on fire


    colóquense en círculo get into o in a circle


    fueron en bicicleta they cycled, they went on their bikes;
    dimos una vuelta en coche we went for a ride in the car
    5


    una escultura en bronce a bronze (sculpture)

    en azul/ruso in blue/Russian

    6 ( con expresiones de tiempo):

    en varias ocasiones on several occasions;
    en la mañana/noche (esp AmL) in the morning/at night
    7


    fuí el último en salir I was the last to leave


    en preposición
    1 (lugar) in, on, at: nos encontramos en el autobús, we met on the bus
    en Barcelona/Río, in Barcelona/Rio
    en el cajón, in the drawer
    en casa/el trabajo, at home/work
    (sobre) en la mesa, on the table
    2 (tiempo) in, on, at: cae en lunes, it falls on a Monday
    en 1975, in 1975
    en ese preciso instante, at that very moment
    en un minuto, in a minute
    en primavera, in spring
    LAm en la mañana, in the morning
    3 (modo) en bata, in a dressing gown
    en francés, in French
    en serio, seriously
    4 (medio) by, in: puede venir en avión/ coche/metro/tren, she can come by air/car/tube/train
    ¿por qué no vienes en avión?, why don't you fly?
    5 (movimiento) into: entró en la habitación, he went into the room
    entró en escena, he went on stage
    6 (tema, materia) at, in
    es muy bueno en matemáticas, he's very good at maths
    experto en finanzas, expert in finances
    7 (partición, fases) in: hicimos el viaje en dos etapas, we did the journey in two stages
    8 (de... en...) entraremos de tres en tres, we shall go in three by three
    9 (con infinitivo) fue rápido en desenfundar, he was quick to pull out
    se le nota la timidez en el hablar, you can notice his shyness by the way he speaks
    'en' also found in these entries:
    Spanish:
    A
    - abajo
    - abarrotada
    - abarrotado
    - abasto
    - abatimiento
    - abdicar
    - abierta
    - abierto
    - abogar
    - abogada
    - abogado
    - abominar
    - abonada
    - abonado
    - abordar
    - abrir
    - abreviar
    - absoluta
    - absoluto
    - absorta
    - absorto
    - abstracta
    - abstracto
    - abstraída
    - abstraído
    - abuela
    - abundar
    - abundancia
    - abundante
    - abusar
    - acabar
    - academia
    - acariciar
    - acceder
    - acentuar
    - achantarse
    - achatamiento
    - achuchar
    - acoger
    - acomodar
    - acompañar
    - aconsejar
    - acontecer
    - acordar
    - acordarse
    - acostada
    - acostado
    - acostumbrada
    - acostumbrado
    English:
    A
    - aback
    - abdicate
    - abide
    - ablaze
    - able
    - above
    - above-board
    - abreast
    - abroad
    - abscess
    - absence
    - absent
    - absolutely
    - absorbed
    - abstract
    - abundant
    - academic
    - academy
    - accent
    - access
    - account
    - accustom
    - acknowledgement
    - acquiesce
    - acquire
    - act
    - acting
    - action
    - active
    - actually
    - add
    - add in
    - addition
    - adept
    - adequate
    - administration
    - admission
    - admit
    - advance
    - advantage
    - adventure
    - advertise
    - advertising
    - affair
    - affect
    - afford
    - afloat
    - afraid
    - after
    * * *
    EN nm (abrev de Encuentro Nacional)
    = Paraguayan political party
    * * *
    en
    prp
    1 ( dentro de) in;
    en un mes in a month;
    en junio in June;
    en casa at home;
    en el cielo in heaven
    2 ( sobre) on;
    en la mesa on the table;
    en la calle on the street, Br tb in the street
    :
    en coche/tren by car/train
    4
    :
    en inglés in English;
    póngamelo en la cuenta put it on my account;
    aumentar en un 10 % grow (by) 10%, increase (by) 10%
    * * *
    en prep
    1) : in
    en el bolsillo: in one's pocket
    en una semana: in a week
    2) : on
    en la mesa: on the table
    3) : at
    en casa: at home
    en el trabajo: at work
    en ese momento: at that moment
    * * *
    en prep
    ¿en qué calle vives? which street do you live in?
    2. (edificios, fiestas específicas) at
    3. (superficies, días concretos) on

    Spanish-English dictionary > en

  • 11 salir

    v.
    1 to go out (ir fuera).
    ¡sal aquí fuera! come out here!
    salir de to go/come out of
    ¿salimos al jardín? shall we go out into the garden?
    Yo salí I went out.
    2 to go out (ser novios).
    están saliendo they are going out (together)
    3 to turn out.
    ha salido muy estudioso he has turned out to be very studious
    ¿qué salió en la votación? what was the result of the vote?
    salir elegida actriz del año to be voted actress of the year
    salir premiado to be awarded a prize
    salir bien/mal to turn out well/badly
    salir ganando/perdiendo to come off well/badly
    me ha salido mal it didn't go very well; (examen, entrevista) it didn't turn out very well; (plato, dibujo) I got the wrong result (cuenta)
    ¿qué tal te ha salido? how did it go?
    4 to go out.
    salen mucho a cenar they eat out a lot
    5 to come out (surgir) (luna, estrellas, planta).
    le ha salido un sarpullido en la espalda her back has come out in a rash
    El plan me salió mal The plan came out bad.
    6 to come out (aparecer) (publicación, producto, traumas).
    ¡qué bien sales en la foto! you look great in the photo!
    ha salido en los periódicos/en la tele it's been in the papers/on TV
    salir de (Cine & Teatro) to appear as
    7 to come up.
    8 to turn up, to come along (presentarse) (ocasión, oportunidad).
    9 to work out.
    10 to lead.
    te toca salir a ti it's your lead
    11 to come out.
    la mancha de vino no sale the wine stain won't come out
    12 to get out, to escape.
    Me salió una espinilla I got a pimple.
    13 to slip out.
    Se me salió una imprudencia Something improper slipped out.
    14 to get away.
    El chico salió The boy got away.
    15 to step out, to pull out, to step outside.
    Ellos salieron con dificultad They pulled out with difficulty.
    16 to come up against, to encounter.
    Nos salió un problema We encountered a problem [came up against a problem]
    17 to be out, to come out.
    La luna sale a veces The moon comes out sometimes.
    18 to appear to.
    Nos salió un fantasma A ghost appeared to us.
    19 to work out for.
    20 to match.
    * * *
    Present Indicative
    salgo, sales, sale, salimos, salís, salen.
    Future Indicative
    Conditional
    Present Subjunctive
    Imperative
    sal (tú), salga (él/Vd.), salgamos (nos.), salid (vos.), salgan (ellos/Vds.).
    * * *
    verb
    1) to go out, get out
    2) depart, leave
    3) come out, appear
    5) become, be elected
    * * *
    Para las expresiones salir adelante, salir ganando, salir perdiendo, salir de viaje, ver la otra entrada.
    1. VERBO INTRANSITIVO
    1) (=partir) [persona] to leave; [transportes] to leave, depart frm; (Náut) to leave, sail

    salir [de] — to leave

    ¿a qué hora sales de la oficina? — what time do you leave the office?

    salir [para] — to set off for

    2) (=no entrar) (=ir fuera) to go out; (=venir fuera) to come out; [a divertirse] to go out

    salió a la calle a ver si venían — she went outside {o} she went out into the street to see if they were coming

    -¿está Juan? -no, ha salido — "is Juan in?" - "no, I'm afraid he's gone out"

    ¿vas a salir esta noche? — are you going out tonight?

    la pelota salió fuera — (Ftbl) the ball went out (of play)

    salió [corriendo] (del cuarto) — he ran out (of the room)

    salir [de], nos la encontramos al salir del cine — we bumped into her when we were coming out of the cinema

    ¿de dónde has salido? — where did you appear {o} spring from?

    salir de [paseo] — to go out for a walk

    salir de pobre —

    3) [al mercado] [revista, libro, disco] to come out; [moda] to come in

    acaba de salir un disco suyo — an album of his has just come out {o} been released

    4) [en medios de comunicación]

    la noticia salió en el periódico de ayer — the news was {o} appeared in yesterday's paper

    salir por la televisión — to be {o} appear on TV

    5) (=surgir) to come up

    cuando salga la ocasión — when the opportunity comes up {o} arises

    ¡ya salió aquello! — we know all about that!

    salirle algo a algn: le ha salido novio/un trabajo — she's got herself a boyfriend/a job

    6) (=aparecer) [agua] to come out; [sol] to come out; [mancha] to appear
    7) (=nacer) [diente] to come through; [planta, sol] to come up; [pelo] to grow; [pollito] to hatch
    8) (=quitarse) [mancha] to come out, come off

    el anillo no le sale del dedo — the ring won't come off her finger, she can't get the ring off her finger

    9) (=costar)

    salir [a], sale a ocho euros el kilo — it works out at eight euros a kilo

    salimos a 10 libras por persona — it works out at £10 each

    salir [por], me salió por 1.000 pesos — it cost me 1,000 pesos

    10) (=resultar)

    ¿cómo salió la representación? — how did the performance go?

    ¿qué número ha salido premiado en la lotería? — what was the winning number in the lottery?

    tenemos que aceptarlo, salga lo que salga — we have to accept it, whatever happens

    salir [bien], el plan salió bien — the plan worked out well

    ¿salió bien la fiesta? — did the party go well?

    ¿cómo te salió el examen? — how did your exam go?

    salir [mal], salió muy mal del tratamiento — the treatment wasn't at all successful

    ¡qué mal me ha salido el dibujo! — oh dear! my drawing hasn't come out very well!

    11)

    salirle algo a algn —

    a) (=poder resolverse)
    b) (=resultar natural)
    c) (=poder recordarse)
    12)

    salir [a] — [calle] to come out in, lead to

    esta calle sale a la plaza — this street comes out in {o} leads to the square

    13)

    salir [a] algn — (=parecerse) to take after sb

    14)

    salir [con] algn — to go out with sb

    15)

    salir [con] algo — [al hablar] to come out with sth

    16)

    salir [de] — [proceder] to come from

    17)

    salir [por] algn — (=defender) to come out in defence of sb, stick up for sb; [económicamente] to back sb financially

    cuando hubo problemas, salió por mí — when there were problems, she stuck up for me {o} came out in my defence

    18) (Teat) to come on

    "sale el rey" — [acotación] "enter the king"

    19) (=empezar) (Dep) to start; (Ajedrez) to have first move; (Naipes) to lead
    20) (Inform) to exit
    21) (=sobresalir) to stick out
    22) (=pagar)

    salir a los gastos de algn — to meet {o} pay sb's expenses

    2.
    See:
    SALIR Para precisar la forma de salir Aunque salir (de ) se suele traducir por come out (of ) o por go out (of) según la dirección del movimiento, cuando se quiere especificar la forma en que se realiza ese movimiento, estos verbos se pueden reemplazar por otros como run out, rush out, jump out, tiptoe out, climb out {etc}: Se vio a tres hombres enmascarados salir del banco corriendo Three masked men were seen running out of the bank Salió del coche con un salto He jumped out of the car Salió de puntillas de la habitación He tiptoed out of the room Para otros usos y ejemplos ver la entrada
    * * *
    1.
    verbo intransitivo
    1) ( partir) to leave

    ¿a qué hora sale tu tren/tu vuelo? — what time is your train/flight?

    salió corriendo or disparada — (fam) she was off like a shot (colloq)

    ¿de qué andén sale el tren? — what platform does the train leave from?

    no puedo salir, me he quedado encerrado — I can't get out, I'm trapped in here

    salir de algo — to come out/get out of something

    ¿tú de dónde has salido? — where have you sprung from?

    ¿de dónde salió este dinero? — where did this money come from?

    salió por la puerta de atráshe went out o left by the back door

    salir a algo: salieron al balcón/al jardín they went out onto the balcony/into the garden; salir a + inf to go out/come out to + inf; ¿sales a jugar? are you coming out to play?; salió a hacer las compras — she's gone out (to do the) shopping

    ¿a qué hora sales de clase? — what time do you get out of class o finish your class?

    ¿cuándo sale del hospital? — when is he coming out of (the) hospital?

    4)
    a) ( como entretenimiento) to go out
    b) ( tener una relación) to go out

    ¿estás saliendo con alguien? — are you going out with anyone?

    5) (a calle, carretera)

    ¿por aquí se sale a la carretera? — can I get on to the road this way?

    ¿esta calle sale al Paseo Colón? — does this street come out onto the Paseo Colón?

    6) clavo/tapón to come out; anillo to come off
    7) (aparecer, manifestarse)
    a) cana/sarpullido to appear; (+ me/te/le etc)

    me salieron granosI broke out o (BrE) come out in spots

    ¿te sale sangre? — are you bleeding o is it bleeding?

    b) sol ( por la mañana) to rise, come up; ( de detrás de una nube) to come out
    c) ( surgir) tema/idea to come up

    yo no se lo pedí, salió de él — I didn't ask him to do it, it was his idea o he offered

    ya salió aquelloyou (o he etc) had to bring that up; (+ me/te/le etc)

    le salió así, espontáneamente — he just came out with it quite spontaneously

    me salió en alemánit came o I said it in German

    d) carta ( en naipes) to come up

    ¿ha salido ya el 15? — have they called number 15 yet?

    8)
    a) ( tocar en suerte) (+ me/te/le etc)
    9) mancha ( aparecer) to appear; ( quitarse) to come out
    10)
    a) revista/novela to come out; disco to come out, be released
    b) (en televisión, el periódico) to appear

    salió por or en (la) televisión — she was o appeared on television

    c) ( en una foto) to appear; (+ compl)

    sale de pastorhe plays o he is a shepherd

    11) (expresando irritación, sorpresa)

    salir con algo: mira con qué sale éste ahora! did you hear what he just said?; no me salgas ahora con eso — don't give me that (colloq)

    12) ( expresando logro) (+ me/te/le etc)

    ¿te salió el crucigrama? — did you finish the crossword?

    ahora mismo no me sale su nombre — (fam) I can't think of her name right now

    13) ( resultar)

    ¿a ti te da 40? a mí me sale 42 — how do you get 40? I make it 42; (+ compl)

    sale muy caroit works out o is very expensive

    ¿qué número salió premiado? — what was the winning number?

    salir bien/mal en un examen — (Chi fam) to pass/fail an exam; (+ me/te/le etc)

    no lo hagas deprisa que te va a salir todo mal — don't try to do it too quickly, you'll do it all wrong

    ¿cómo te salió el examen? — how did you get on o do in the exam?

    14) (de situación, estado)

    salir de algo: para salir del apuro in order to get out of an awkward situation; está muy mal, no sé si saldrá de ésta she's very ill, I don't know if she'll pull through; no sé cómo vamos a salir de ésta I don't know how we're going to get out of this one; me ayudó a salir de la depresión he helped me get over my depression; (+ compl) salió bien de la operación she came through the operation well; salieron ilesos del accidente they were not hurt in the accident; salió airosa del trance she came through it with flying colors; salir adelante negocio to stay afloat, survive; propuesta to prosper; fue una época muy dura, pero lograron salir adelante — it was a difficult period but they managed to get through it

    a) salir a ( parecerse a) to take after
    b) salir con (Col) ( combinar con) to go with
    c) salir de (Col, Ven) ( deshacerse de) to get rid of
    2.
    salirse v pron
    1)
    a) (de recipiente, límite)

    cierra el grifo, que se va a salir el agua — turn off the faucet (AmE) o (BrE) tap, the water's going to overflow

    salirse de algo: el camión se salió de la carretera the truck came/went off the road; el río se salió de su cauce the river overflowed its banks; la pelota se salió del campo de juego the ball went into touch o out of play; procura no salirte del presupuesto try to keep within the budget; te estás saliendo del tema — you're getting off the point

    b) (por orificio, grieta) agua/tinta to leak (out), come out; gas to escape, come out

    salirse de algo: se está saliendo el aire del neumático the air's coming o leaking out of the tire; se me salió el hilo de la aguja — the needle's come unthreaded

    c) (Chi, Méx) pluma/recipiente to leak
    2) ( soltarse) to come off; (+ me/te/le etc)

    se le salían los ojos de las órbitashis eyes were popping out of his head

    3) ( irse) to leave

    salirse de algo de asociación to leave something

    salirse con la suyato get one's (own) way

    * * *
    = come out, debouch, depart, exit, go out of, make + departure, march off, quit, take + departure, leave, issue out, start out, go out and about, go out, pop, head out, socialise [socialize, -USA], be out and about, get out and about, go forth.
    Ex. Maybe it's the frustrated library school professor in him crying to come out -- whatever it is, give him a chance to show you what he knows.
    Ex. As they debouched into the street and hurried back to the library, Jergens thanked Meek for being someone she could share her concerns with.
    Ex. He smiled again, waved goodbye, and departed.
    Ex. Enter the lesson number you wish, or press the letter 'X' to exit the tutorial.
    Ex. In all 20 per cent of visitors went out of the bookshop with a book they had intended to buy, 15 per cent went out with a book they had not intended to buy and 67 went out with both intended and unintended purchases.
    Ex. Before making his departure, however, a few hints upon the methods of examining bibliographic compilations are necessary.
    Ex. Do not march off full-tilt in front of the readers.
    Ex. If you decide not to send or save the message, replace the question mark in front of ' Quit' with another character.
    Ex. 'I'm sure we'll be in touch a lot this week!' Suttie took her departure, repeating the offer.
    Ex. 'Do you ever let anyone leave without inspecting their bags?' Carpozzi asked as she sidled up to the checker.
    Ex. He bade her good day and issued out into the street.
    Ex. He went back into the house, addressing his Maker in low agonized tones, changed, and started out again.
    Ex. Thursday 22 August is your opportunity to go out and about - seeing at first hand the great variety of library and information centres located in the Central Belt of Scotland.
    Ex. They decided one day to take it upon themselves without his knowledge to go out and solicit funds from some of the large corn processors and farm equipment manufacturers.
    Ex. The azaleas are popping, the redbuds are in their finest attire, and the dogwoods are lacy jewels at the edge of the wood.
    Ex. It's tempting to splurge on a new hi-fi system or head out on a shopping spree, but the smart option might be to pay off an existing debt.
    Ex. She is married and has a family, but does not spend much time in the director's office or socialize with her.
    Ex. But if you' re out and about like I am, here's where I'll be over the next few nights, and feel free to say hi if you're going to be in the same area.
    Ex. Use the links below for ideas to get out and about.
    Ex. Finally six men agreed to go forth in their underclothes and nooses around their necks in hopeful expectation that their sacrifice would satisfy the king's bloodlust and he would spare the rest of the citizens.
    ----
    * acabar de salir de = be fresh out of.
    * a lo que salga = come what may.
    * a veces las cosas salen mal = shit happens.
    * a veces sales jodido = shit happens.
    * aventurarse a salir = venture forth.
    * ayudar a Alguien a salir adelante = help + Nombre + get on + Posesivo + feet.
    * cosas + salir bien = things + work out.
    * dejar que Alguien se salga con la suya = let + Nombre + do things + Posesivo + (own) way.
    * entrar y salir = come and go, drift in and out, wander in and out, go into and out of.
    * entrar y salir corriendo = run in and out.
    * estar saliendo con alguien = be in a dating relationship.
    * evitar que + salir = keep + Nombre + in.
    * hacer salir = push out, flush out.
    * imposibilitado para salir de casa = housebound [house-bound], homebound [home-bound].
    * invitar a Alguien a salir = ask + Nombre + out.
    * invitar a salir = take + Nombre + out.
    * no salir mal parado por = be none the worse for (that), be none the worse for wear.
    * obligar a salir = drive out + with a pitchfork, push out.
    * obligar a salir de = force from.
    * personas que no pueden salir de casa = homebound, the.
    * por un lado entra + Nombre + y por otro sale + Nombre = in go + Nombre + at one end, and out come + Nombre + at the other.
    * que puede salir en préstamo = loanable.
    * salir a = propagate out to, crash to, be out to.
    * salir a borbotones = gush out, spurt.
    * salir a chorros = gush out, spurt.
    * salir a comer = eat out.
    * salir a dar una vuelta = go out.
    * salir a dar una vuelta en coche = go out for + a drive.
    * salir a dar un paseo = go out for + a walk.
    * salir adelante = make + ends meet, keep + the wolves from the door, get + unstuck.
    * salir adelante a duras penas = eke out + a living, scratch (out) + a living, scrape + a living, eke out + an existence.
    * salir adelante en la vida, = get on in + life.
    * salir adelante por uno mismo = pull + Reflexivo + up(wards) by + Posesivo + (own) bootstraps.
    * salir adelante sin la ayuda de nadie = pull + Reflexivo + up(wards) by + Posesivo + (own) bootstraps.
    * salir a echarse un cigarro = go out for + a smoke.
    * salir a flote = make + ends meet.
    * salir a fumarse un cigarro = go out for + a smoke.
    * salir a hurtadillas = steal away.
    * salir airoso = pass + muster, pass with + flying colours.
    * salir airoso de = ride out.
    * salir a la calle = go out, hit + the streets.
    * salir a la calle en avalancha = spill (out) into + the streets.
    * salir a la luz = come to + light, go + live.
    * salir a la palestra = come out in + the open.
    * salir a las mil maravillas = work + a treat, come up + a treat, go down + a treat.
    * salir a la superficie = surface.
    * salir ampollas = blister.
    * salir a pasear en coche = go out for + a drive.
    * salir a pedir de boca = come up + roses, go off without + a hitch.
    * salir apresuradamente = dash off, shoot off.
    * salir a subasta = come up for + auction.
    * salir a toda prisa = make + a hasty exit.
    * salir a tomar una copa = go out for + a drink.
    * salir bien = go + well.
    * salir bien al final = turn out + right in the end.
    * salir bramando = roar out of.
    * salir con estupideces = talk + nonsense.
    * salir corriendo = leg it, run off, run away, bolt, make + a bolt for, dash off, take off, shoot off, take off + running, take to + Posesivo + heels.
    * salir corriendo a la calle = run into + the street.
    * salir de = get out of, walk out of, climb out of, break out of, break through, strike out from.
    * salir de casa = leave + home.
    * salir de copas = go out for + a drink.
    * salir de donde menos Uno se lo espera = come out of + the woodwork.
    * salir de fiesta = party.
    * salir de Guatemala para meterse en Guatapeor = out of the fire and into the frying pan.
    * salir de jarana = paint + the town red, go out on + the town.
    * salir de juerga = go out + boozing, paint + the town red, go out on + the town.
    * salir de la cárcel = release from + jail.
    * salir de la miseria = haul + Reflexivo + out of + Posesivo + bog.
    * salir del armario = come out of + the closet.
    * salir de la rutina tradicional = break out of + the traditional mould.
    * salir de la situación = extricate + Reflexivo.
    * salir del cascarón = come out of + Posesivo + shell.
    * salir del círculo = break out of + circle.
    * salir del trabajo = clock off + work.
    * salir de marcha = paint + the town red, party, go out on + the town.
    * salir de nuevo = come back out.
    * salir de parranda = go out + boozing, paint + the town red, go out on + the town.
    * salir de paseo = go out for + a walk.
    * salir de paseo en coche = go out for + a drive.
    * salir de perlas = come up + a treat, go down + a treat.
    * salir de + Posesivo + escondite = raise + Posesivo + head above the parapet.
    * salir de + Posesivo + refugio = raise + Posesivo + head above the parapet.
    * salir de quién sabe dónde = come out of + the woodwork.
    * salir desapercibido = sneak out of.
    * salir desde = set out from.
    * salir de una situación difícil = haul + Reflexivo + out of + Posesivo + bog.
    * salir de un impás = circumvent + impasse.
    * salir disparado = bolt, make + a bolt for, shoot off, dash off, take to + Posesivo + heels, run off.
    * salir disparado de = shoot out of.
    * salir echando leches = bolt, take off, make + a bolt for, dash off, shoot off.
    * salir el tiro por la culata = backfire, misfire.
    * salir en desbandada = stampede.
    * salir en estampida = stampede.
    * salir en forma radial de = radiate from.
    * salir enojado dando zapatazos = stomp out of.
    * salir en pareja con = date.
    * salir en tropel = stampede.
    * salir escaldado = get + the rough edge of + Posesivo + tongue.
    * salir fatal = go + pear-shaped.
    * salir fuera = be out and about, get out and about.
    * salir ganando = make + a profit, win, compare + favourably, be better off, win + the day, win out, be better served by, come out on + top.
    * salir grietas = develop + cracks.
    * salir horriblemente mal = go + horribly wrong.
    * salir huyendo = make off, do + a bunk.
    * salir ileso = escape + injury, leave without + a scratch.
    * salir impune = get away with it, get away with + murder, get away + scot-free.
    * salir inadvertidamente = sneak out of.
    * salir juntos = be an item.
    * salir los dientes = cut + Posesivo + teeth.
    * salir mal = go + wrong, go + awry, misfire, backfire.
    * salir malparado = get + the rough edge of + Posesivo + tongue.
    * salir perdiendo = victimise [victimize, -USA], come off + worst, lose out, compare + unfavourably, lose + neck, be a little worse off.
    * salir perjudicado = pay + the price, pay + the penalty.
    * salir pitando = take off, bolt, make + a bolt for, dash off, shoot off, take to + Posesivo + heels, run off.
    * salir por los cerros de Ubeda = go off on + a tangent, go off at + a tangent, fly off on + a tangent.
    * salir por piernas = make + a hasty exit.
    * salir por pies = take off + running, leg it, take to + Posesivo + heels, run off.
    * salir resueltamente = sally forth.
    * salir rugiendo = roar out of.
    * salir sangre = draw + blood.
    * salirse con la de Uno = have + Posesivo + way (with), get away with it.
    * salirse con las de Uno = get + Posesivo + (own) way, have + Posesivo + own way, get away with + murder, get away + scot-free.
    * salirse de = depart from, opt out of, step out of, spill out of.
    * salirse de convencionalismos = think out(side) + (of) the box.
    * salirse de la carretera = go off + the road.
    * salirse del molde = think out(side) + (of) the box.
    * salir según lo planeado = go off + as planned.
    * salir según lo previsto = go off + as planned.
    * salirse por la tangente = go off + the track, get off + the track, fly off on + a tangent, go off on + a tangent, go off at + a tangent, wander off + track, wander off + topic.
    * salir sigilosamente = steal away, slither out of.
    * salir sin ganar ni perder = break + even.
    * salir sin ser visto = sneak out of, slip out, steal away.
    * salir sin un rasguño = leave without + a scratch.
    * salir sobre ruedas = go off without + a hitch.
    * salir todo bien = land on + Posesivo + (own two) feet.
    * salir todo redondo = land on + Posesivo + (own two) feet.
    * salir una gotera = spring + a leak.
    * salir un momento a = pop down to.
    * salir un poco perjudicado = be a little worse prepared, be a little worse off.
    * salir volando = bolt, make + a bolt for, dash off, shoot off.
    * salir y caer = fall out (of).
    * salir zumbando = bolt, make + a bolt for.
    * si no aguantas el calor, sal de la cocina = if you can't stand the heat, get out of the kitchen.
    * sol + salir por = sun + rise on.
    * volver a salir = come back out.
    * volver a salir a la superficie = resurface.
    * * *
    1.
    verbo intransitivo
    1) ( partir) to leave

    ¿a qué hora sale tu tren/tu vuelo? — what time is your train/flight?

    salió corriendo or disparada — (fam) she was off like a shot (colloq)

    ¿de qué andén sale el tren? — what platform does the train leave from?

    no puedo salir, me he quedado encerrado — I can't get out, I'm trapped in here

    salir de algo — to come out/get out of something

    ¿tú de dónde has salido? — where have you sprung from?

    ¿de dónde salió este dinero? — where did this money come from?

    salió por la puerta de atráshe went out o left by the back door

    salir a algo: salieron al balcón/al jardín they went out onto the balcony/into the garden; salir a + inf to go out/come out to + inf; ¿sales a jugar? are you coming out to play?; salió a hacer las compras — she's gone out (to do the) shopping

    ¿a qué hora sales de clase? — what time do you get out of class o finish your class?

    ¿cuándo sale del hospital? — when is he coming out of (the) hospital?

    4)
    a) ( como entretenimiento) to go out
    b) ( tener una relación) to go out

    ¿estás saliendo con alguien? — are you going out with anyone?

    5) (a calle, carretera)

    ¿por aquí se sale a la carretera? — can I get on to the road this way?

    ¿esta calle sale al Paseo Colón? — does this street come out onto the Paseo Colón?

    6) clavo/tapón to come out; anillo to come off
    7) (aparecer, manifestarse)
    a) cana/sarpullido to appear; (+ me/te/le etc)

    me salieron granosI broke out o (BrE) come out in spots

    ¿te sale sangre? — are you bleeding o is it bleeding?

    b) sol ( por la mañana) to rise, come up; ( de detrás de una nube) to come out
    c) ( surgir) tema/idea to come up

    yo no se lo pedí, salió de él — I didn't ask him to do it, it was his idea o he offered

    ya salió aquelloyou (o he etc) had to bring that up; (+ me/te/le etc)

    le salió así, espontáneamente — he just came out with it quite spontaneously

    me salió en alemánit came o I said it in German

    d) carta ( en naipes) to come up

    ¿ha salido ya el 15? — have they called number 15 yet?

    8)
    a) ( tocar en suerte) (+ me/te/le etc)
    9) mancha ( aparecer) to appear; ( quitarse) to come out
    10)
    a) revista/novela to come out; disco to come out, be released
    b) (en televisión, el periódico) to appear

    salió por or en (la) televisión — she was o appeared on television

    c) ( en una foto) to appear; (+ compl)

    sale de pastorhe plays o he is a shepherd

    11) (expresando irritación, sorpresa)

    salir con algo: mira con qué sale éste ahora! did you hear what he just said?; no me salgas ahora con eso — don't give me that (colloq)

    12) ( expresando logro) (+ me/te/le etc)

    ¿te salió el crucigrama? — did you finish the crossword?

    ahora mismo no me sale su nombre — (fam) I can't think of her name right now

    13) ( resultar)

    ¿a ti te da 40? a mí me sale 42 — how do you get 40? I make it 42; (+ compl)

    sale muy caroit works out o is very expensive

    ¿qué número salió premiado? — what was the winning number?

    salir bien/mal en un examen — (Chi fam) to pass/fail an exam; (+ me/te/le etc)

    no lo hagas deprisa que te va a salir todo mal — don't try to do it too quickly, you'll do it all wrong

    ¿cómo te salió el examen? — how did you get on o do in the exam?

    14) (de situación, estado)

    salir de algo: para salir del apuro in order to get out of an awkward situation; está muy mal, no sé si saldrá de ésta she's very ill, I don't know if she'll pull through; no sé cómo vamos a salir de ésta I don't know how we're going to get out of this one; me ayudó a salir de la depresión he helped me get over my depression; (+ compl) salió bien de la operación she came through the operation well; salieron ilesos del accidente they were not hurt in the accident; salió airosa del trance she came through it with flying colors; salir adelante negocio to stay afloat, survive; propuesta to prosper; fue una época muy dura, pero lograron salir adelante — it was a difficult period but they managed to get through it

    a) salir a ( parecerse a) to take after
    b) salir con (Col) ( combinar con) to go with
    c) salir de (Col, Ven) ( deshacerse de) to get rid of
    2.
    salirse v pron
    1)
    a) (de recipiente, límite)

    cierra el grifo, que se va a salir el agua — turn off the faucet (AmE) o (BrE) tap, the water's going to overflow

    salirse de algo: el camión se salió de la carretera the truck came/went off the road; el río se salió de su cauce the river overflowed its banks; la pelota se salió del campo de juego the ball went into touch o out of play; procura no salirte del presupuesto try to keep within the budget; te estás saliendo del tema — you're getting off the point

    b) (por orificio, grieta) agua/tinta to leak (out), come out; gas to escape, come out

    salirse de algo: se está saliendo el aire del neumático the air's coming o leaking out of the tire; se me salió el hilo de la aguja — the needle's come unthreaded

    c) (Chi, Méx) pluma/recipiente to leak
    2) ( soltarse) to come off; (+ me/te/le etc)

    se le salían los ojos de las órbitashis eyes were popping out of his head

    3) ( irse) to leave

    salirse de algo de asociación to leave something

    salirse con la suyato get one's (own) way

    * * *
    = come out, debouch, depart, exit, go out of, make + departure, march off, quit, take + departure, leave, issue out, start out, go out and about, go out, pop, head out, socialise [socialize, -USA], be out and about, get out and about, go forth.

    Ex: Maybe it's the frustrated library school professor in him crying to come out -- whatever it is, give him a chance to show you what he knows.

    Ex: As they debouched into the street and hurried back to the library, Jergens thanked Meek for being someone she could share her concerns with.
    Ex: He smiled again, waved goodbye, and departed.
    Ex: Enter the lesson number you wish, or press the letter 'X' to exit the tutorial.
    Ex: In all 20 per cent of visitors went out of the bookshop with a book they had intended to buy, 15 per cent went out with a book they had not intended to buy and 67 went out with both intended and unintended purchases.
    Ex: Before making his departure, however, a few hints upon the methods of examining bibliographic compilations are necessary.
    Ex: Do not march off full-tilt in front of the readers.
    Ex: If you decide not to send or save the message, replace the question mark in front of ' Quit' with another character.
    Ex: 'I'm sure we'll be in touch a lot this week!' Suttie took her departure, repeating the offer.
    Ex: 'Do you ever let anyone leave without inspecting their bags?' Carpozzi asked as she sidled up to the checker.
    Ex: He bade her good day and issued out into the street.
    Ex: He went back into the house, addressing his Maker in low agonized tones, changed, and started out again.
    Ex: Thursday 22 August is your opportunity to go out and about - seeing at first hand the great variety of library and information centres located in the Central Belt of Scotland.
    Ex: They decided one day to take it upon themselves without his knowledge to go out and solicit funds from some of the large corn processors and farm equipment manufacturers.
    Ex: The azaleas are popping, the redbuds are in their finest attire, and the dogwoods are lacy jewels at the edge of the wood.
    Ex: It's tempting to splurge on a new hi-fi system or head out on a shopping spree, but the smart option might be to pay off an existing debt.
    Ex: She is married and has a family, but does not spend much time in the director's office or socialize with her.
    Ex: But if you' re out and about like I am, here's where I'll be over the next few nights, and feel free to say hi if you're going to be in the same area.
    Ex: Use the links below for ideas to get out and about.
    Ex: Finally six men agreed to go forth in their underclothes and nooses around their necks in hopeful expectation that their sacrifice would satisfy the king's bloodlust and he would spare the rest of the citizens.
    * acabar de salir de = be fresh out of.
    * a lo que salga = come what may.
    * a veces las cosas salen mal = shit happens.
    * a veces sales jodido = shit happens.
    * aventurarse a salir = venture forth.
    * ayudar a Alguien a salir adelante = help + Nombre + get on + Posesivo + feet.
    * cosas + salir bien = things + work out.
    * dejar que Alguien se salga con la suya = let + Nombre + do things + Posesivo + (own) way.
    * entrar y salir = come and go, drift in and out, wander in and out, go into and out of.
    * entrar y salir corriendo = run in and out.
    * estar saliendo con alguien = be in a dating relationship.
    * evitar que + salir = keep + Nombre + in.
    * hacer salir = push out, flush out.
    * imposibilitado para salir de casa = housebound [house-bound], homebound [home-bound].
    * invitar a Alguien a salir = ask + Nombre + out.
    * invitar a salir = take + Nombre + out.
    * no salir mal parado por = be none the worse for (that), be none the worse for wear.
    * obligar a salir = drive out + with a pitchfork, push out.
    * obligar a salir de = force from.
    * personas que no pueden salir de casa = homebound, the.
    * por un lado entra + Nombre + y por otro sale + Nombre = in go + Nombre + at one end, and out come + Nombre + at the other.
    * que puede salir en préstamo = loanable.
    * salir a = propagate out to, crash to, be out to.
    * salir a borbotones = gush out, spurt.
    * salir a chorros = gush out, spurt.
    * salir a comer = eat out.
    * salir a dar una vuelta = go out.
    * salir a dar una vuelta en coche = go out for + a drive.
    * salir a dar un paseo = go out for + a walk.
    * salir adelante = make + ends meet, keep + the wolves from the door, get + unstuck.
    * salir adelante a duras penas = eke out + a living, scratch (out) + a living, scrape + a living, eke out + an existence.
    * salir adelante en la vida, = get on in + life.
    * salir adelante por uno mismo = pull + Reflexivo + up(wards) by + Posesivo + (own) bootstraps.
    * salir adelante sin la ayuda de nadie = pull + Reflexivo + up(wards) by + Posesivo + (own) bootstraps.
    * salir a echarse un cigarro = go out for + a smoke.
    * salir a flote = make + ends meet.
    * salir a fumarse un cigarro = go out for + a smoke.
    * salir a hurtadillas = steal away.
    * salir airoso = pass + muster, pass with + flying colours.
    * salir airoso de = ride out.
    * salir a la calle = go out, hit + the streets.
    * salir a la calle en avalancha = spill (out) into + the streets.
    * salir a la luz = come to + light, go + live.
    * salir a la palestra = come out in + the open.
    * salir a las mil maravillas = work + a treat, come up + a treat, go down + a treat.
    * salir a la superficie = surface.
    * salir ampollas = blister.
    * salir a pasear en coche = go out for + a drive.
    * salir a pedir de boca = come up + roses, go off without + a hitch.
    * salir apresuradamente = dash off, shoot off.
    * salir a subasta = come up for + auction.
    * salir a toda prisa = make + a hasty exit.
    * salir a tomar una copa = go out for + a drink.
    * salir bien = go + well.
    * salir bien al final = turn out + right in the end.
    * salir bramando = roar out of.
    * salir con estupideces = talk + nonsense.
    * salir corriendo = leg it, run off, run away, bolt, make + a bolt for, dash off, take off, shoot off, take off + running, take to + Posesivo + heels.
    * salir corriendo a la calle = run into + the street.
    * salir de = get out of, walk out of, climb out of, break out of, break through, strike out from.
    * salir de casa = leave + home.
    * salir de copas = go out for + a drink.
    * salir de donde menos Uno se lo espera = come out of + the woodwork.
    * salir de fiesta = party.
    * salir de Guatemala para meterse en Guatapeor = out of the fire and into the frying pan.
    * salir de jarana = paint + the town red, go out on + the town.
    * salir de juerga = go out + boozing, paint + the town red, go out on + the town.
    * salir de la cárcel = release from + jail.
    * salir de la miseria = haul + Reflexivo + out of + Posesivo + bog.
    * salir del armario = come out of + the closet.
    * salir de la rutina tradicional = break out of + the traditional mould.
    * salir de la situación = extricate + Reflexivo.
    * salir del cascarón = come out of + Posesivo + shell.
    * salir del círculo = break out of + circle.
    * salir del trabajo = clock off + work.
    * salir de marcha = paint + the town red, party, go out on + the town.
    * salir de nuevo = come back out.
    * salir de parranda = go out + boozing, paint + the town red, go out on + the town.
    * salir de paseo = go out for + a walk.
    * salir de paseo en coche = go out for + a drive.
    * salir de perlas = come up + a treat, go down + a treat.
    * salir de + Posesivo + escondite = raise + Posesivo + head above the parapet.
    * salir de + Posesivo + refugio = raise + Posesivo + head above the parapet.
    * salir de quién sabe dónde = come out of + the woodwork.
    * salir desapercibido = sneak out of.
    * salir desde = set out from.
    * salir de una situación difícil = haul + Reflexivo + out of + Posesivo + bog.
    * salir de un impás = circumvent + impasse.
    * salir disparado = bolt, make + a bolt for, shoot off, dash off, take to + Posesivo + heels, run off.
    * salir disparado de = shoot out of.
    * salir echando leches = bolt, take off, make + a bolt for, dash off, shoot off.
    * salir el tiro por la culata = backfire, misfire.
    * salir en desbandada = stampede.
    * salir en estampida = stampede.
    * salir en forma radial de = radiate from.
    * salir enojado dando zapatazos = stomp out of.
    * salir en pareja con = date.
    * salir en tropel = stampede.
    * salir escaldado = get + the rough edge of + Posesivo + tongue.
    * salir fatal = go + pear-shaped.
    * salir fuera = be out and about, get out and about.
    * salir ganando = make + a profit, win, compare + favourably, be better off, win + the day, win out, be better served by, come out on + top.
    * salir grietas = develop + cracks.
    * salir horriblemente mal = go + horribly wrong.
    * salir huyendo = make off, do + a bunk.
    * salir ileso = escape + injury, leave without + a scratch.
    * salir impune = get away with it, get away with + murder, get away + scot-free.
    * salir inadvertidamente = sneak out of.
    * salir juntos = be an item.
    * salir los dientes = cut + Posesivo + teeth.
    * salir mal = go + wrong, go + awry, misfire, backfire.
    * salir malparado = get + the rough edge of + Posesivo + tongue.
    * salir perdiendo = victimise [victimize, -USA], come off + worst, lose out, compare + unfavourably, lose + neck, be a little worse off.
    * salir perjudicado = pay + the price, pay + the penalty.
    * salir pitando = take off, bolt, make + a bolt for, dash off, shoot off, take to + Posesivo + heels, run off.
    * salir por los cerros de Ubeda = go off on + a tangent, go off at + a tangent, fly off on + a tangent.
    * salir por piernas = make + a hasty exit.
    * salir por pies = take off + running, leg it, take to + Posesivo + heels, run off.
    * salir resueltamente = sally forth.
    * salir rugiendo = roar out of.
    * salir sangre = draw + blood.
    * salirse con la de Uno = have + Posesivo + way (with), get away with it.
    * salirse con las de Uno = get + Posesivo + (own) way, have + Posesivo + own way, get away with + murder, get away + scot-free.
    * salirse de = depart from, opt out of, step out of, spill out of.
    * salirse de convencionalismos = think out(side) + (of) the box.
    * salirse de la carretera = go off + the road.
    * salirse del molde = think out(side) + (of) the box.
    * salir según lo planeado = go off + as planned.
    * salir según lo previsto = go off + as planned.
    * salirse por la tangente = go off + the track, get off + the track, fly off on + a tangent, go off on + a tangent, go off at + a tangent, wander off + track, wander off + topic.
    * salir sigilosamente = steal away, slither out of.
    * salir sin ganar ni perder = break + even.
    * salir sin ser visto = sneak out of, slip out, steal away.
    * salir sin un rasguño = leave without + a scratch.
    * salir sobre ruedas = go off without + a hitch.
    * salir todo bien = land on + Posesivo + (own two) feet.
    * salir todo redondo = land on + Posesivo + (own two) feet.
    * salir una gotera = spring + a leak.
    * salir un momento a = pop down to.
    * salir un poco perjudicado = be a little worse prepared, be a little worse off.
    * salir volando = bolt, make + a bolt for, dash off, shoot off.
    * salir y caer = fall out (of).
    * salir zumbando = bolt, make + a bolt for.
    * si no aguantas el calor, sal de la cocina = if you can't stand the heat, get out of the kitchen.
    * sol + salir por = sun + rise on.
    * volver a salir = come back out.
    * volver a salir a la superficie = resurface.

    * * *
    salir [ I29 ]
    ■ salir (verbo intransitivo)
    A partir
    B salir al exterior
    C
    1 habiendo terminado algo
    2 Informática
    D
    1 como entretenimiento
    2 tener una relación
    E a una calle, carretera
    F salir: clavos, tapones etc
    A
    1 aparecer, manifestarse
    2 salir: sol
    3 surgir
    4 en naipes
    B
    1 tocar en suerte
    2 en un reparto
    C salir: manchas
    D
    1 salir: revista, novela etc
    2 en televisión, el periódico
    3 en una foto
    4 desempeñando un papel
    E expresando irritación, sorpresa
    A expresando logro
    B resultar
    C de una situación, un estado
    D parecerse a
    E salir con, combinar con
    F salir de, deshacerse de
    ■ salirse (verbo pronominal)
    A
    1 de un recipiente, un límite
    2 por un orificio, una grieta
    3 salirse: recipientes etc
    B soltarse
    C irse
    vi
    A (partir) to leave
    ¿a qué hora sale el tren/tu vuelo? what time does the train/your flight leave?, what time is your train/flight?
    salieron a toda velocidad they went off at top speed, they sped off
    ¿está Marcos? — no, ha salido de viaje can I speak to Marcos? — I'm afraid he's away at the moment
    salió corriendo or pitando or disparada ( fam); she was off like a shot ( colloq), she shot off ( colloq)
    salir DE algo to leave FROM sth
    ¿de qué andén sale el tren? what platform does the train leave from?
    salgo de casa a las siete I leave home at seven
    salir PARA algo to leave FOR sth
    los novios salieron para las Bahamas the newlyweds left for the Bahamas
    B (al exterioracercándose al hablante) to come out; (— alejándose del hablante) to go out
    no salgas sin abrigo don't go out without a coat
    ha salido she's gone out, she's out
    ya puedes salir que te he visto you can come on out now, I can see you
    no puedo salir, me he quedado encerrado I can't get out, I'm trapped in here
    salir DE algo to come out/get out OF sth
    ¡sal de ahí! come out of there!
    ¡sal de aquí! get out of here!
    sal de debajo de la mesa come out from under the table
    no salió de su habitación en todo el día he didn't come out of o leave his room all day
    sal ya de la cama get out of bed
    de aquí que no salga ni una palabra not a word of this to anyone
    ¿tú de dónde has salido? where have you sprung from?
    ¿de dónde salió este dinero? where did this money come from?
    nunca ha salido de España/del pueblo he's never been out of Spain/the village
    está en libertad bajo fianza y no puede salir del país she's out on bail and can't leave the country
    para impedir que salgan más capitales del país to prevent more capital flowing out of o leaving the country
    salir POR algo to leave BY sth
    tuvo que salir por la ventana she had to get out through the window
    acaba de salir por la puerta de atrás he's just left by the back door, he's just gone out the back door
    salir A algo:
    salieron al balcón/al jardín they went out onto the balcony/into the garden
    salen al mar por la noche they go out to sea at night
    ¿quién quiere salir a la pizarra? who wants to come up to the blackboard?
    el equipo salió al terreno de juego the team took the field o came onto the field
    ¿quién te salió al teléfono? who answered (the phone)?
    salir A + INF to go out/come out to + INF
    ¿sales a jugar? are you coming out to play?
    ha salido a hacer la compra she's gone out (to do the) shopping
    C
    no salgo de trabajar hasta las siete I don't finish o leave work until seven
    empezó a trabajar aquí recién salido de la escuela he started working here just after he left school
    ¿a qué hora sales de clase? what time do you come out of class o get out of class o finish your class?
    ¿cuándo sale del hospital/de la cárcel? when is he coming out of (the) hospital/(the) prison?
    2 ( Informática) (del sistema) to log off, log out; (de una aplicación) to quit
    D
    estuvo castigado un mes sin salir he wasn't allowed to go out for a month
    salieron a cenar fuera they went out for dinner, they had dinner out
    hace tiempo que salen juntos they've been going out together for a while
    salir CON algn to go out WITH sb
    ¿estás saliendo con alguien? are you going out with anyone?, are you seeing anyone? ( AmE)
    E
    (a una calle, carretera): ¿por aquí se sale a la carretera? can I get on to the road this way?
    ¿esta calle sale al Paseo Colón? will this street take me to the Paseo Colón?, does this street come out onto the Paseo Colón?
    F «clavo/tapón» to come out; «anillo» to come off
    el anillo no me sale my ring won't come off, I can't get my ring off
    A (aparecer, manifestarse)
    1 «cana/sarpullido» to appear
    (+ me/te/le etc): ya me empiezan a salir canas I'm starting to go gray, I'm getting gray hairs
    ya le han salido los dientes de abajo she's already got o she's already cut her bottom teeth, her bottom teeth have already come through
    me ha salido una ampolla I've got a blister
    le salió un sarpullido he came out in a rash
    le ha salido un chichón en la frente a bump's come up on her forehead
    si como chocolate me salen granos if I eat chocolate I break out o ( BrE) come out in spots
    a ver ¿te sale sangre? let's have a look, are you bleeding o is it bleeding?
    me sale sangre de la nariz my nose is bleeding
    a la planta le están saliendo hojas nuevas the plant's putting out new leaves, the plant has some new leaves coming out
    2 «sol» (por la mañana) to rise, come up; (de detrás de una nube) to come out
    parece que quiere salir el sol it looks as though the sun's trying to come out
    3 (surgir) «tema/idea» to come up
    ¿cómo salió eso a la conversación? how did that come up in the conversation?
    yo no se lo pedí, salió de él I didn't ask him to do it, it was his idea o he offered
    (+ me/te/le etc): le salió así, espontáneamente he just came out with it quite spontaneously
    me salió en alemán it came out in German, I said it in German
    no me salió nada mejor nothing better came up o turned up
    ¿has visto el novio que le ha salido? ( fam); have you seen the boyfriend she's found herself? ( colloq)
    no voy a poder ir, me ha salido otro compromiso I'm afraid I won't be able to go, something (else) has come up o cropped up
    4 «carta» (en naipes) to come up
    el as de diamantes todavía no ha salido the ace of diamonds hasn't come up yet
    ¿ya ha salido el 15? have they called number 15 yet?, has number 15 gone yet?
    B
    1 (tocar en suerte) (+ me/te/le etc):
    me salió un tema que no había estudiado I got a subject I hadn't studied
    me salió un cinco I got a five
    2 ( Esp) (en un reparto) salir A algo; to get sth
    salimos a dos pastelitos cada uno we get two cakes each, it works out as two cakes each
    son tres hermanos, así que salen a tres mil cada uno there are three brothers, so they each end up with o get three thousand
    C «mancha» (aparecer) to appear; (quitarse) to come out
    D
    1 «revista» to come out; «novela» to come out, be published; «disco» to come out, be released
    un producto que acaba de salir al mercado a new product which has just come on to the market
    2 (en televisión, el periódico) to appear
    la noticia salió en primera página the news appeared on the front page
    salió por or en (la) televisión she was o appeared on television
    ayer salió mi primo en or por la televisión my cousin was on (the) television yesterday
    3 (en una foto) to appear
    no sale en esta foto he doesn't appear in o he isn't in this photograph
    (+ compl): ¡qué bien saliste en esta foto! you've come out really well in this photograph, this is a really good photograph of you
    4
    (desempeñando un papel): ¿tú sales en la obra de fin de curso? are you in the end-of-term play?
    sale de pastor he plays o he is a shepherd
    me salió de testigo en el juicio ( RPl); he testified on my behalf
    le salí de testigo cuando se casó ( RPl); I was a witness at her wedding
    E (expresando irritación, sorpresa) salir + GER:
    y ahora sale diciendo que no lo sabía and now he says he didn't know
    salir CON algo:
    ¡mira con qué sale éste ahora! did you hear what he just said?
    no me salgas ahora con eso don't give me that ( colloq)
    y ahora me sale con que no quiere ir and now he tells me he doesn't want to go!
    ¡a veces sale con cada cosa más graciosa! sometimes she comes out with the funniest things!
    A (expresando logro) (+ me/te/le etc):
    ¿te salió el crucigrama? did you finish the crossword?
    no me sale esta ecuación/cuenta I can't do this equation/sum
    ¿me ayudas con este dibujo que a mí no me sale? can you help me with this drawing? I can't get it right
    no te sale el acento mexicano you're not very good at the Mexican accent, you haven't got the Mexican accent right
    ahora mismo no me sale su nombre ( fam); I can't think of her name right now
    estaba tan entusiasmado que no le salían las palabras he was so excited he couldn't get his words out
    B
    (resultar): de aquí no va a salir nada bueno no good is going to come of this
    van a lo que salga, nunca hacen planes they just take things as they come, they never make plans
    ¿a ti te da 40? a mí me sale 42 how do you get 40? I make it 42
    (+ compl): las cosas salieron mejor de lo que esperábamos things turned out/worked out better than we expected
    tenemos que acabarlo salga como salga we have to finish it, no matter how it turns out
    no ha salido ninguna de las fotos none of the photographs has come out
    la foto ha salido movida the photograph has come out blurred
    mandarlo certificado sale muy caro sending it registered mail works out o is very expensive
    salió elegido tesorero he was elected treasurer
    ¿qué número salió premiado? what was the winning number?
    salió beneficiado en el reparto he did well out of the division o ( BrE) share-out
    (+ me/te/le etc): el postre no me salió bien the dessert didn't come out right
    las cosas no nos han salido bien things haven't gone right for us
    no lo hagas deprisa que te va a salir todo al revés don't try to do it too quickly, you'll do it all wrong
    si lo haces sin regla te va a salir torcido if you do it without a ruler it'll come out crooked
    así te va a salir muy caro it'll work out very expensive for you that way
    ¿cómo te salió el examen? how did you get on o do in the exam?, how did the exam go?
    el niño les salió muy inteligente their son turned out (to be) really bright
    C (de una situación, un estado) salir DE algo:
    para salir del apuro in order to get out of an awkward situation
    está muy mal, no sé si saldrá de ésta she's very ill, I don't know if she'll make it o if she'll pull through
    no sé cómo vamos a salir de ésta I don't know how we're going to get out of this one
    luchan por salir de la miseria en que viven they struggle to escape from the poverty in which they live
    me ayudó a salir de la depresión he helped me get over my depression
    a este paso no vamos a salir nunca de pobres the way we're going we're never going to stop being poor
    (+ compl): salió bien de la operación she came through the operation well
    salieron ilesos del accidente they were not hurt in the accident
    salió airosa del trance she came through it with flying colors*
    salir bien/mal en un examen ( Chi) ( Educ) to pass/fail an exam
    salir adelante: fue una época muy dura, pero lograron salir adelante it was a difficult period but they managed to get through it
    para que el negocio salga adelante if the business is to stay afloat o survive
    paso1 (↑ paso (1))
    D salir a (parecerse a) to take after
    es gordita, sale a la madre she's chubby, she takes after her mother
    ¡tiene a quien salir! you can see who she takes after!
    en lo tozudo sale a su padre he gets his stubbornness from his father
    E salir con ( Col) (combinar con) to go with
    F salir de ( Col) (deshacerse de) to get rid of
    no han podido salir de él they haven't been able to get rid of him
    A
    1
    (de un recipiente, un límite): cierra el grifo, que se va a salir el agua turn off the faucet ( AmE) o ( BrE) tap, the water's going to overflow
    vigila que no se salga la leche don't let the milk boil over
    salirse DE algo:
    el camión se salió de la carretera the truck came/went off the road, the truck left the road
    el río se salió de su cauce the river overflowed its banks
    no te salgas de las líneas keep inside the lines
    la pelota se salió del campo de juego the ball went out of play o into touch
    procura no salirte del presupuesto try to keep within the budget
    te estás saliendo del tema you're getting off the point
    2 (por un orificio, una grieta) «agua/tinta» to leak, leak out, come out; «gas» to escape, come out
    está rajado y se sale el aceite it's cracked and the oil leaks out
    salirse DE algo:
    se está saliendo el aire del neumático the air's coming o leaking out of the tire*
    se me ha salido el hilo de la aguja the needle's come unthreaded
    3 (Chi, Méx) «recipiente/pluma» to leak
    B (soltarse) to come off
    se ha salido el pomo de la puerta the knob has come off the door
    (+ me/te/le etc): estos zapatos se me salen these shoes are too big for me
    se le ha salido una rueda it's lost a wheel, one of the wheels has come off
    se le salían los ojos de las órbitas his eyes were popping out of his head o were out on stalks
    C (irse) to leave salirse DE algo ‹de una asociación› to leave sth
    se salió del cine a la mitad de la película she walked out halfway through the movie
    salirse con la suya to get one's (own) way
    * * *

     

    salir ( conjugate salir) verbo intransitivo
    1 ( partir) to leave;
    ¿a qué hora sale el tren? what time does the train leave?;

    el jefe había salido de viaje the boss was away;
    salió corriendo (fam) she was off like a shot (colloq);
    salir de algo to leave from sth;
    ¿de qué andén sale el tren? what platform does the train leave from?;
    salgo de casa a las siete I leave home at seven;
    salir para algo to leave for sth
    2 ( al exterioracercándose al hablante) to come out;
    (— alejándose del hablante) to go out;

    no puedo salir, me he quedado encerrado I can't get out, I'm trapped in here;
    salir de algo to come out/get out of sth;
    ¡sal de ahí/de aquí! come out of there/get out of here!;
    ¿de dónde salió este dinero? where did this money come from?;
    nunca ha salido de España he's never been out of Spain;
    salir por la ventana/por la puerta to get out through the window/leave by the door;
    salieron al balcón/al jardín they went out onto the balcony/into the garden;
    ¿por aquí se sale a la carretera? can I get on to the road this way?;
    salió a hacer las compras she's gone out (to do the) shopping
    3 ( habiendo terminado algo) to leave;
    ¿a qué hora sales de clase? what time do you get out of class o finish your class?;

    ¿cuándo sale del hospital? when is he coming out of (the) hospital?
    4



    salir con algn to go out with sb
    5 [clavo/tapón/mancha] to come out;
    [ anillo] to come off
    1 (aparecer, manifestarse)
    a) [cana/sarpullido] to appear;

    (+ me/te/le etc)

    le están saliendo los dientes she's teething;
    me salió una ampolla I've got a blister;
    le salió un sarpullido he came out in a rash;
    me salieron granos I broke out o (BrE) came out in spots;
    me sale sangre de la nariz my nose is bleeding;
    a la planta le están saliendo hojas nuevas the plant's putting out new leaves

    ( de detrás de una nube) to come out
    c) ( surgir) [tema/idea] to come up


    2
    a) [revista/novela] to come out;

    [ disco] to come out, be released;

    b) (en televisión, en el periódico) to appear


    (+ compl)

    1 ( expresando logro) (+ me/te/le etc):

    ahora mismo no me sale su nombre (fam) I can't think of her name right now;
    no le salían las palabras he couldn't get his words out
    2

    sale más barato/caro it works out less/more expensive

    b) ( resultar):

    todo salió bien everything turned out o worked out well;

    salió tal como lo planeamos it turned out just as we planned;
    no salió ninguna de las fotos none of the photographs came out;
    ¿qué número salió premiado? what was the winning number?;
    salir bien/mal en un examen (Chi fam) to pass/fail an exam;

    (+ me/te/le etc)

    3 (de situación, estado) salir de algo ‹ de apuro to get out of sth;
    de depresión to get over sth;

    salir adelante [ negocio] to stay afloat, survive;

    [ propuesta] to prosper;
    lograron salir adelante they managed to get through it

    4 ( con preposición)
    a)


    b)


    salirse verbo pronominal
    1
    a) (de borde, límite) [ agua] to overflow;

    [ leche] to boil over;
    salirse de algo ‹ de carreterato come/go off sth;
    de tema to get off sth;

    procura no salirte del presupuesto try to keep within the budget
    b) (por orificio, grieta) [agua/tinta] to leak (out), come out;

    [ gas] to escape, come out
    2 ( soltarse) [pedazo/pieza] to come off;
    (+ me/te/le etc)

    3 ( irse) to leave;
    salirse de algo ‹ de asociación to leave sth;
    salirse con la suya to get one's (own) way

    salir verbo intransitivo
    1 (de un lugar) to go out: nunca ha salido de su país, he's never been out of his country
    el ladrón salió por la ventana, the burglar got out through the window
    (si el hablante está fuera) to come out: ¡sal de la habitación, por favor! please, come out of the room!
    2 Inform to exit
    (de un sistema) to log off
    3 (partir) to leave: salí de casa a mediodía, I left home at noon
    nuestro avión sale a las seis, our plane departs at six
    4 (para divertirse) to go out: siempre sale los viernes, she always goes out on Friday
    5 (tener una relación) to go out: está saliendo con Ana, he's going out with Ana
    6 Dep to start
    (en juegos) to lead
    7 (manifestarse, emerger) le ha salido un grano en la cara, he has got a spot on his face
    me salió sangre de la nariz, my nose was bleeding
    (un astro) to rise: la Luna sale al atardecer, the moon comes out in the evening
    (retoñar, germinar) to sprout
    8 (surgir) la idea salió de ti, it was your idea
    9 (aparecer) mi hermana salía en (la) televisión, my sister appeared on television
    (un libro, un disco, etc) to come out
    10 salir a (parecerse) ha salido a su hermano, he takes after his brother
    (costar) el almuerzo sale a 800 pesetas cada uno, lunch works out at 800 pesetas a head
    11 (resultar) su hija le ha salido muy estudiosa, her daughter has turned out to be very studious
    salió premiado el número 5.566, the winning number was 5,566
    (una operación matemática) a él le da 20, pero a mí me sale 25, he gets 20, but I make it 25
    12 (costar) nos sale barato, it works out cheap
    13 (superar una situación, una gran dificultad) to come through, get over: estuvo muy enfermo, pero salió de esa, he was very ill, but he pulled through
    14 (ser elegido por votación) salió alcalde, he was elected mayor
    ♦ Locuciones: salir con, (manifestación inesperada) no me salgas ahora con estupideces, stop talking nonsense
    ' salir' also found in these entries:
    Spanish:
    acampada
    - ahora
    - airosa
    - airoso
    - al
    - asomarse
    - atusar
    - boca
    - cabronada
    - casa
    - con
    - concebir
    - contraluz
    - coscorrón
    - cuenta
    - dar
    - dejar
    - desalojar
    - desfilar
    - desorbitar
    - dimanar
    - echar
    - entrar
    - estar
    - gatas
    - grabar
    - gracia
    - gustar
    - hondura
    - irse
    - niqui
    - palestra
    - para
    - parada
    - parado
    - paso
    - pico
    - pierna
    - pitar
    - portazo
    - puntilla
    - quite
    - rana
    - relucir
    - revés
    - rodada
    - rodado
    - salida
    - sangrar
    - señora
    English:
    after
    - appear
    - as
    - ask out
    - average out at
    - back out
    - be
    - blow off
    - boomerang
    - bootstrap
    - break
    - break out
    - break through
    - call away
    - can
    - check out
    - chicken out
    - clean up
    - climb
    - come away
    - come off
    - come on
    - come out
    - come up
    - crowd
    - dash off
    - dash out
    - date
    - depart
    - discipline
    - do
    - doll
    - doubtfully
    - downpour
    - draw out
    - drive-through
    - emerge
    - even
    - exit
    - fancy
    - flounce
    - forward
    - genie
    - get about
    - get along
    - get away
    - get away with
    - get off
    - get out
    - go
    * * *
    vi
    1. [ir fuera] to go out;
    [venir fuera] to come out;
    ¡sal aquí fuera! come out here!;
    no pueden salir, están atrapados they can't get out, they're trapped;
    ¿salimos al jardín? shall we go out into the garden?;
    salieron al balcón they went out onto the balcony;
    salió a la puerta she came/went to the door;
    salir a escena [actor] to come/go on stage;
    salir a pasear/tomar el aire to go out for a walk/for a breath of fresh air;
    salir a hacer la compra/de compras to go shopping;
    salir de to go/come out of;
    me lo encontré al salir del cine I met him as I was coming out of the cinema;
    ¡sal de aquí! get out of here!;
    ¡sal de ahí! come out of there!;
    salimos por la escalera de incendios/la puerta trasera we left via the fire escape/through the back door;
    Fam
    porque me sale/no me sale de las narices because I damn well feel like it/damn well can't be bothered;
    muy Fam
    porque me sale/no me sale de los huevos because I bloody well feel like it/because I can't be arsed
    2. [marcharse] to leave ( para for);
    cuando salimos de Quito/del país when we left Quito/the country;
    salí de casa/del trabajo a las siete I left home/work at seven;
    ¿a qué hora o [m5] cuándo sale vuestro vuelo? when does your flight leave?;
    ¿a qué hora o [m5] cuándo sales de trabajar? what time do you leave o finish work?;
    salir corriendo to run off;
    Fam
    salir pitando to leg it;
    salir de vacaciones to go (away) on Br holiday o US vacation;
    salir de viaje to go away (on a trip)
    3. [ser novios] to go out ( con with);
    están saliendo they are going out (together);
    ¿desde cuándo llevan saliendo? how long have they been going out (together)?
    4. [ir a divertirse] to go out;
    suelo salir el fin de semana I usually go out at the weekend;
    salen mucho a cenar they eat out a lot
    5. [librarse]
    salir de la droga to get off drugs;
    Marisa ha salido de la depresión Marisa has got over o come through her depression;
    salir de la miseria to escape from poverty;
    salir de un apuro to get out of a tight spot;
    le he ayudado a salir de muchos líos I've helped him out of a lot of tricky situations;
    no sé si podremos salir de ésta I don't know how we're going to get out of this one;
    con este dinero no vamos a salir de pobres this money isn't exactly enough for us never to have to work again
    6. [desembocar] [calle, sendero, carretera]
    ¿a dónde sale esta calle? where does this street come out?
    7. [separarse]
    este anillo sale fácilmente this ring comes off easily;
    este corcho no sale this cork won't come out
    8. [resultar] to turn out;
    ha salido muy estudioso he's turned out to be very studious;
    ¿cómo salió la fiesta? how did the party go?;
    ¿qué salió en la votación? what was the result of the vote?;
    a mí me sale un total de 35.000 pesos I've got a total of 35,000 pesos, I make it 35,000 pesos in total;
    salió (como) senador por California he was elected (as) senator for California;
    salió elegida actriz del año she was voted actress of the year;
    salió herido/ileso del accidente he was/wasn't injured in the accident;
    salir premiado to be awarded a prize;
    salir bien/mal [examen, entrevista] to go well/badly;
    [plato, dibujo] to turn out well/badly;
    ¿qué tal te ha salido? how did it go?;
    me ha salido bien/mal [examen, entrevista] it went well/badly;
    [plato, dibujo] it turned out well/badly; [cuenta] I got it right/wrong;
    normalmente me sale a la primera I normally get it right first time;
    a mí la paella no me sale tan bien como a ti my paella never turns out as well as yours does;
    ¿te salen las cuentas? do all the figures tally?;
    salir ganando/perdiendo to come off well/badly
    9. [en sorteo, juego] [número, nombre] to come up;
    no me ha salido un as en toda la partida I haven't got o had a single ace in the whole game
    10. [proceder]
    salir de to come from;
    el vino sale de la uva wine comes from grapes;
    salió de él (lo de) regalarte unas flores it was his idea to get you the flowers
    11. [surgir, brotar] [luna, estrellas] to come out;
    [sol] to rise; [flores, hojas] to come out; [dientes] to come through;
    le han salido varias flores al rosal the rose bush has got several flowers now;
    le están saliendo canas he's getting grey hairs, he's going grey;
    le están saliendo los dientes her teeth are starting to come through, she's teething;
    me salen los colores con tanto cumplido all these compliments are making me blush;
    le ha salido un sarpullido en la espalda her back has come out in a rash;
    te está saliendo sangre you're bleeding;
    me ha salido un grano en la nariz I've got a spot on my nose
    12. [aparecer] [publicación, producto, modelo] to come out;
    [disco] to come out, to be released; [moda, ley] to come in; [trauma, prejuicios] to come out; [tema, asunto] to come up;
    una revista que sale los jueves a magazine that comes out on Thursdays;
    su nuevo disco saldrá al mercado en otoño her new record comes out o will be released in the autumn;
    salieron (a relucir) todos sus miedos all his fears came out;
    ¡qué bien sales en esta foto! you look great in this photo!;
    ha salido en los periódicos/en la tele it's been in the papers/on TV;
    salir de/en [en película, serie, obra de teatro] to appear as/in;
    salía de extra en “Ben-Hur” he appeared as o was an extra in “Ben-Hur”;
    salir en defensa de alguien to come to sb's defence
    13. [presentarse, ofrecerse] [ocasión, oportunidad] to turn up, to come along;
    [puesto, empleo] to come up; [problema] to arise; [contratiempo] to occur;
    le ha salido una plaza de profesor en Tegucigalpa a job has come up for him as a teacher in Tegucigalpa;
    a lo que salga, salga lo que salga whatever happens
    14. [costar]
    salimos a 20 dólares por cabeza it came to o worked out at $20 each;
    ¿por cuánto me saldría una moto de segunda mano? how much would a second-hand motorbike cost me o come to?;
    en botella te saldrá más barata la cerveza the beer works out cheaper if you buy it bottled;
    salir caro [económicamente] to be expensive;
    [por las consecuencias] to be costly
    15. [decir u obrar inesperadamente]
    nunca se sabe por dónde va a salir you never know what she's going to come out with/do next;
    el jefe sale con cada tontería… the boss comes out with some really stupid remarks;
    salió con que era un incomprendido y nadie le hacía caso he claimed he was misunderstood and that no one ever took any notice of him;
    ¿y ahora nos sales con ésas? now you tell us!
    16. [parecerse]
    salir a alguien to take after sb;
    eres un vago, en eso has salido a tu padre you're a layabout, just like your father
    17. [en juegos] to lead;
    te toca salir a ti it's your lead;
    salió con un as she led with an ace;
    salen blancas [en damas, ajedrez] white goes first
    18. [desaparecer] to come out;
    la mancha de vino no sale the wine stain won't come out
    19. Informát [instrucción] to quit, to exit;
    salir de un programa to quit o exit a program
    20.
    salir adelante [persona, empresa] to get by;
    [proyecto, propuesta, ley] to be successful;
    la familia lo está pasando muy mal para salir adelante the family is struggling to get by o to make ends meet
    * * *
    v/i
    1 leave, go out;
    salir de (ir fuera de) leave, go out of; ( venir fuera de) leave, come out of;
    salir a Avda. América come out onto Avda. América; de calle lead to Avda. América;
    salir de apuros get out of difficulties;
    salir corriendo run off;
    salir con alguien date s.o., go out with s.o.
    2 ( aparecer) appear, come out
    3
    :
    salir a bolsa float, be floated
    4 DEP en carrera start;
    salir fuera de pelota go out
    5 INFOR de programa quit, exit
    6 ( parecerse a)
    :
    salir a alguien de bebé take after s.o.
    :
    salir bien/mal turn out well/badly;
    salió caro tb fig it worked out expensive;
    salir ileso escape unharmed;
    salir perdiendo end up losing;
    salir a 1000 colones cost 1000 colons;
    a lo que salga any old how
    8
    :
    ¡ya salió aquello! fam why did you have to bring that up?;
    salir con algo fam come out with sth;
    ¿y ahora me sales con que no tienes dinero? and you’re telling me now that you don’t have any money?
    :
    el dibujo no me sale fam I can’t get this drawing right;
    no me salió el trabajo I didn’t get the job
    10
    :
    salir por alguien stand up for s.o.
    * * *
    salir {73} vi
    1) : to go out, to come out, to get out
    salimos todas las noches: we go out every night
    su libro acaba de salir: her book just came out
    2) partir: to leave, to depart
    3) aparecer: to appear
    salió en todos los diarios: it came out in all the papers
    4) : to project, to stick out
    5) : to cost, to come to
    6) resultar: to turn out, to prove
    7) : to come up, to occur
    salga lo que salga: whatever happens
    salió una oportunidad: an opportunity came up
    8)
    salir a : to take after, to look like, to resemble
    9)
    salir con : to go out with, to date
    * * *
    salir vb
    1. (en general) to go out
    2. (partir) to leave [pt. & pp. left]
    3. (aparecer) to be
    ¿por qué no sales tú en la foto? why aren't you in the photo?
    4. (publicarse) to come out [pt. came; pp. come]
    ¿cuándo sale esa revista? when does that magazine come out?
    5. (sol amanecer) to rise [pt. rose; pp. risen]
    ¿a qué hora sale el sol? what time does the sun rise?
    6. (sol verse) to come out
    7. (surgir) to get
    si me sale este trabajo... if I get this job...
    8. (resultar) to turn out / to work out
    salir perdiendo to lose out [pt. & pp. lost]

    Spanish-English dictionary > salir

  • 12 declinar

    v.
    1 to decline (gen) & (grammar).
    declinó amablemente la invitación he politely declined the invitation
    Su entusiasmo declina con el tiempo His enthusiasm declines with time.
    María declinó el aventón Mary declined the ride.
    Me declinó el negocio My business declined.
    2 to draw to a close.
    su interés por la caza ha declinado his interest in hunting has declined
    3 to turn down the offer, to refuse, to decline.
    Ricardo declinó elegantemente Richard turned down the offer elegantly.
    4 to refuse to, to abstain from, to decline to, to forsake.
    María declinó cuidar del chico Mary refused to take care of the boy.
    * * *
    1 (brújula) to decline
    2 (disminuir) to decline, come down
    3 (acercarse al fin) to end, draw to an end
    1 (rechazar) to decline, refuse
    2 GRAMÁTICA to decline
    * * *
    1. VT
    1) (=rechazar) [+ honor, invitación] to decline; (Jur) to reject
    2) (Ling) to decline
    2. VI
    1) (=decaer) to decline, decay
    2) liter [día] to draw to a close
    3) [terreno] to slope (away o down)
    4) (Ling) to decline
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    a) <invitación/oferta/honor> to turn down, decline (frml)

    la compañía declina toda responsabilidad... — the company accepts no responsibility...

    b) (Ling) to decline
    2.
    declinar vi (liter) día/tarde to draw to a close (liter)
    * * *
    = decline, take + a dive, turn down, take + a dip.
    Ex. Library use declines during the June-October period when examinations have finished and the students are on vacation.
    Ex. The article 'Wages, hours, bookfunds take a dive' examines how some authorities are proposing cuts in wages to preserve services; others reducing bookfunds by as much as a quarter, or cutting their opening hours in half.
    Ex. Public school, strapped for cash, find offers from advertising revenue hard to turn down.
    Ex. Sales took a dip in 2005 but exploded in 2006.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    a) <invitación/oferta/honor> to turn down, decline (frml)

    la compañía declina toda responsabilidad... — the company accepts no responsibility...

    b) (Ling) to decline
    2.
    declinar vi (liter) día/tarde to draw to a close (liter)
    * * *
    = decline, take + a dive, turn down, take + a dip.

    Ex: Library use declines during the June-October period when examinations have finished and the students are on vacation.

    Ex: The article 'Wages, hours, bookfunds take a dive' examines how some authorities are proposing cuts in wages to preserve services; others reducing bookfunds by as much as a quarter, or cutting their opening hours in half.
    Ex: Public school, strapped for cash, find offers from advertising revenue hard to turn down.
    Ex: Sales took a dip in 2005 but exploded in 2006.

    * * *
    declinar [A1 ]
    vt
    1 ‹invitación/oferta/honor› to turn down, decline ( frml); ‹propuesta› to reject, turn down
    declinó hacer declaraciones she declined to make a statement
    [ S ] la compañía declina toda responsabilidad … the company accepts no responsibility …, the company cannot accept liability …
    2 ( Ling) to decline
    ■ declinar
    vi
    ( liter); «día/tarde» to draw to a close ( liter); «fuerzas» to diminish; «salud» to decline
    al declinar el día as the day draws to a close ( liter)
    cuando los días comienzan a declinar when the days begin to draw in
    * * *

    declinar ( conjugate declinar) verbo transitivo
    a)invitación/oferta/honor to turn down, decline (frml)

    b) (Ling) to decline

    declinar
    I vi (perder fuerza) to decline
    II vtr (rechazar) to decline: declinamos su invitación, we refused their invitation
    ' declinar' also found in these entries:
    English:
    decline
    - decay
    * * *
    vt
    1. [rechazar] [ofrecimiento] to decline;
    declinó amablemente la invitación he politely declined the invitation;
    declinó toda responsabilidad en este asunto he disclaimed any responsibility in this affair;
    declinó hacer ningún comentario he declined to make any comment
    2. Gram to decline
    vi
    1. [fiebre] to subside, to abate;
    [economía, imperio] to decline; [carrera profesional] to decline, to go into a decline; [fuerzas, energías, ganas, entusiasmo] to wane; [estado de salud] to deteriorate;
    su interés por la caza ha declinado his interest in hunting has waned
    2. [día, tarde] to draw to a close;
    al declinar el día as the day drew to a close
    * * *
    v/t & v/i decline
    * * *
    : to decline, to turn down
    1) : to draw to a close
    2) : to diminish, to decline

    Spanish-English dictionary > declinar

  • 13 avance

    m.
    1 advance.
    avances científicos scientific advances
    2 advance payment (finance).
    3 preview (radio & television).
    4 advancement, breakthrough, development, headway.
    5 progress, advance, forward movement.
    pres.subj.
    1st person singular (yo) Present Subjunctive of Spanish verb: avanzar.
    * * *
    1 (acción) advance
    2 (pago) advance payment; (balance) balancing; (presupuesto) estimate
    3 (de película) trailer
    \
    avance informativo TELEVISIÓN news preview, US news brief
    * * *
    noun m.
    * * *
    SM
    1) (=movimiento) advance
    2) (=progreso) advance
    3) (Econ) advance (payment)
    4) (Cine) (=tráiler) trailer

    un avance de la programación matinal — (TV) a look ahead at the morning's programmes

    avance informativo — news headlines, advance news summary

    5) (Com) (=balance) balance; (=cálculo) estimate
    6) (Elec) lead
    7) (Mec) feed
    8) Cono Sur (=ataque) attack, raid
    9) Cono Sur (=regalo) tempting offer, inducement ( made to secure sb's goodwill)
    10) CAm (=robo) theft
    * * *
    1)
    a) ( adelanto) advance
    b) ( movimiento) advance; (Mil) advance; (Dep) move forward
    2)
    a) (Esp) (Cin, TV) trailer
    b) avances masculino plural (Méx) (Cin, TV) trailer
    * * *
    1)
    a) ( adelanto) advance
    b) ( movimiento) advance; (Mil) advance; (Dep) move forward
    2)
    a) (Esp) (Cin, TV) trailer
    b) avances masculino plural (Méx) (Cin, TV) trailer
    * * *
    avance1
    1 = move, progress, push towards, progression, march.

    Ex: Better flexibility is achieved if the heating, ventilation and lighting can accommodate this move without the need for any alterations.

    Ex: AACR represented a significant element in the progress towards rational and standard cataloguing practices.
    Ex: In the frenetic push towards international cooperation among research libraries, the library needs of the nonscholar are easily overlooked.
    Ex: In the past few years, there has been a technological progression from the Internet to intranets and, now, to extranets.
    Ex: The march of information technology has changed service presentation but the media which are used today are those which have served public librarians for years.
    * avance inexorable = relentlessness.
    * avance rápido de imágenes = fast motion.
    * AvPág (Avance Página) = PgDn (Page Down).
    * coartar el avance de Algo = hinder + progress.
    * evaluación del avance realizado = progress evaluation.
    * hacer avances = make + headway.
    * informe sobre el avance de un proyecto = progress report.
    * retrasar el avance = retard + progress.
    * ser un gran avance = be half the battle.
    * símbolo de avance de línea = line feed character.
    * tecla de Avance de Página = Page Down key.

    avance2
    2 = advance, advancement, breakthrough [break-through], development, enhancement, stride, betterment, step forward, furtherance, step up.

    Ex: I think that the most important advance that we can look forward to is a great increase in the amount of authority data in MARC form.

    Ex: In order to achieve good consistent indexing the indexer must have a thorough appreciation of the structure of the subject and the nature of the contribution that the document makes to the advancement of knowledge.
    Ex: With the exception of a few prescient observers, most predictions of the 20th century overlooked such breakthroughs as the computer.
    Ex: Enumerative schemes can be difficult to revise to take account of new developments.
    Ex: Editors consider content of abstracts and their languages as a primary factor in retrieval enhancement.
    Ex: Recent strides in storage technology portend lower cost and greater capacity systems for all computers.
    Ex: The new danger is that new technologies will be used for the betterment of only a small part of the world's population.
    Ex: This article represents a step forward in attempting to systematize the redefinition of library purpose, not simply by basing purpose on community needs but by 'linking needs and libraries in a coherent way'.
    Ex: The aims of the centre are the furtherance of teaching and research on any aspect of South Asia.
    Ex: In terms of intellectual evolution, it is a radical step up and great leap forward for mankind.
    * avance de la medicina = medical advance.
    * avance espectacular = quantum leap.
    * avance importantísimo = giant leap, great leap forward.
    * avance médico = medical advance.
    * avance profesional = career progression, rise through the ranks.
    * avance técnico = technical advance.
    * avance tecnológico = technological advancement.
    * con avances = stepped-up.
    * con los últimos avances = state-of-the-art, leading edge.
    * mantenerse al día de los avances = track + developments.
    * mantenerse al tanto de los avances = track + developments.
    * nuevos avances = future development(s).
    * ser un avance = be a step forward.
    * suponer una avance sobre = move + one away from.
    * suponer un avance = be a step forward.

    avance3
    3 = trailer, sneak preview, sneak peek, movie trailer.

    Ex: A trailer is a short motion picture film consisting of selected scenes from a film to be shown at a future date, used to advertise that film.

    Ex: It includes 50 pages of listings of forthcoming spring books, as well as 11 pages of ' sneak previews' of children's books scheduled for autumn 1998 = Incluye 50 páginas de novedades editoriales para la primavera así como 11 páginas de " avances" de libros infantiles programados para otoño de 1998.
    Ex: This is a 'sneak peek' at new products that systems vendors will have on exhibit at the conference = Este es un " avance" de los nuevos productos que los vendedores de sistemas expondrán en el congreso.
    Ex: The movie trailer was promissory of action and adventure, but the film itself was a bore.

    avance4

    Ex: The mobile library was based on a converted pickup truck with a camper shell, plus a tent shelter, and camp lantern for night services.

    * * *
    A
    1 (adelanto) advance
    un gran avance en el campo de la medicina a great step forward o a breakthrough in the field of medicine
    no hubo avances significativos en las negociaciones no significant progress was made in the negotiations
    2 (movimiento) advance; ( Mil) advance; ( Dep) move forward
    la lucha contra el avance del desierto the struggle against the advancing o encroaching desert
    B
    1 ( Esp) ( Cin, TV) trailer
    un avance de la programación del fin de semana a preview of o a look ahead at this weekend's programs
    2 avances mpl ( Méx) ( Cin, TV) trailer
    Compuesto:
    news summary, news headlines (pl)
    C ( Méx) ( Hist) (robo) pillage, looting; (botín) booty
    * * *

     

    Del verbo avanzar: ( conjugate avanzar)

    avancé es:

    1ª persona singular (yo) pretérito indicativo

    avance es:

    1ª persona singular (yo) presente subjuntivo

    3ª persona singular (él/ella/usted) presente subjuntivo

    3ª persona singular (él/ella/usted) imperativo

    Multiple Entries:
    avance    
    avanzar
    avance sustantivo masculino

    un avance en este campo an advance o a step forward in this field


    (Mil) advance;
    (Dep) move forward
    avanzar ( conjugate avanzar) verbo intransitivo
    a) [persona/tráfico] to advance, move forward

    b) [ciencia/medicina] to advance

    c) [cinta/rollo] to wind on

    d) [ persona] (en los estudios, el trabajo) to make progress;

    [negociaciones/proyecto] to progress

    verbo transitivo

    b) ( mover) to move … forward, advance

    avance sustantivo masculino
    1 advance
    2 Rad TV avance informativo, news summary, preview of news headlines
    avanzar verbo transitivo to advance, make progress
    ' avance' also found in these entries:
    Spanish:
    av pág
    - tráiler
    - adelanto
    - implacable
    - paso
    English:
    advance
    - advancement
    - breakthrough
    - development
    - progress
    - trailer
    - wave on
    - break
    - drag
    - flash
    - hail
    - march
    - preview
    * * *
    nm
    1. [movimiento hacia delante] advance;
    el avance a través de la selva fue dificultoso making progress through the jungle was not easy
    Informát avance de línea [de impresora] line feed; Informát avance de página [de impresora] form feed
    2. [adelanto, progreso] advance;
    avances científicos/tecnológicos scientific/technological advances o progress;
    los avances en la lucha contra el cáncer advances in the fight against cancer
    3. [anticipo de dinero] advance payment
    4. [de película] trailer
    5. Rad & TV [de futura programación] preview
    avance informativo [resumen] news summary; [por noticia de última hora] newsflash
    * * *
    m
    1 advance;
    avance de papel en impresora paper advance
    2 en cine trailer
    * * *
    avance nm
    adelanto: advance
    * * *
    1. (progreso) advance

    Spanish-English dictionary > avance

  • 14 automne

    nm. andari nm. (Taninges), andaryé (St-Nicolas-Cha.), êdaré (Albertville, Doucy-Bauges.114B) / -i (Albanais.001, Annecy.003, Balme-Si., Compôte-Bauges.271, Leschaux.006), indari (001,003, Chautagne, Choisy, Gruffy.014, Semine, Thônes.004, Vaulx, Villards-Thônes.028), indaryé (Aillon-J., Aillon-V., Arêches), indèryé (Notre-Dame-Be.), R. « en dernier ; arére saizon nf. (Montricher.015), aryé (Chambéry) ; utywan nm. (Saxel), otan (Abondance, Cordon.083, Giettaz), ôtchwan, ôtshwan (Morzine), ôtono (Billième, Chavanod, Ste-Foy), ôtwan (St-Paul-Cha.), eutan (Montagny-Bozel.026), eûtwan (Samoëns), eûtyon (Bellevaux), tchuyan (Boëge) ; San-Mshé nf. (114A), San-Mshi (028,271, DS4.15), Shin-M(e)shé (Arvillard), R.2 Saint-Michel (fête le 29 septembre) ; intrâ < entrée (dans l'hiver)> nf. (Attignat-Oncin, Entremont-Vieux). - E.: Arrière-saison.
    A1) arrière-automne, arrière-saison, fin d'automne: Sin-Mèshyèl nf. (015), San- Mshi (003,004,006, Sevrier), Shan-Pshi (014), R.2 ; andéri nm. (083).
    A2) pendant // durant automne l'automne ; en automne: dyè // su automne l'êdari (001), dyin // su automne l'indari (003,004,014), d'eutan (026), daderyé (St-Martin-Belleville).

    Dictionnaire Français-Savoyard > automne

  • 15 meruéganus

    Meruéganus, pequeñas fresas silvestres muy sabrosas, sanas y naturales, que nacen principalmente en terrenos que sean muy solariegos. Yo siempre adoraré con verdadera frenesí a las benditas y melgueiras aldines donde a lo natural y medio salvaje yo me crié, sus riquezas naturales de ser verdaderos jardines que producían de todo, ahogaban mi hambre todos los años, desde mediados de la primavera hasta los postreros días de la xeronda (otoño). Si pudiera, hoy no cambiaría mi vida vivida tan humilde, trabajosa y miserablemente en mis amadas aldinas, por la vida de un príncipe que todo lo tuviera, porque hoy soy muy feliz contando y escribiendo cosas simples y sencillas de mis aldinas, que algún día tendrán el más grande verídico, fiable y natural valor de nuestras Costumbres y Falancia que yo puse en movimiento cuando nadie se preocupaba ya hace muchos años, pero después, otros señores con títulos de universidad dirigentes de unas sociedades que fundaron llamadas "Amigos del Bable" y "Conceyu Bable" comenzaron a falsear el Ancestro de Mi Tierrina y a falsear y mistificar su Melgueira Fala, pretendiendo dárselas de entendidos en las cosas y hechos, sin haber sudado jamás una sola gota de sudor en estos rústicos y ancestrales menesteres, donde se necesita toda una vida de trabajo y sufrimiento, y haber nacido además con el don de queriéndolas hasta el fin entenderlos, sentirlos y comprenderlos.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > meruéganus

См. также в других словарях:

  • Otoño Alemán — Insignia de la RAF. Con el nombre de Otoño Alemán (alemán Deutscher Herbst), se conoce a los eventos ocurridos en el otoño de 1977, principalmente en Alemania Occidental y algunos países de Europa, considerándose el mayor incidente críminal y… …   Wikipedia Español

  • Otoño — (Del lat. autumnus.) ► sustantivo masculino 1 Estación del año comprendida entre el fin del equinoccio de verano y el principio del de invierno, caracterizada por las temperaturas templadas: ■ en otoño se produce la caída de las hojas de los… …   Enciclopedia Universal

  • Al Otoño — John Keats, escritor del poema «Al Otoño», uno de los más famosos y aclamados en la literatura inglesa. Retrato hecho por William Hilton. «Al Otoño» (Traducido de «To Autumn») es un poema escrito por el poeta romántico inglés John Keats (31 de… …   Wikipedia Español

  • Piel de otoño — Saltar a navegación, búsqueda Piel de otoño País originario México Canal El Canal de las Estrellas Horario de transmisión Lunes a Viernes a las 17:00 h …   Wikipedia Español

  • Molinicos — Escudo …   Wikipedia Español

  • Miscanthus —   Miscanthus …   Wikipedia Español

  • Pyracantha coccinea —   Pyracantha R …   Wikipedia Español

  • Ejecutores — Saltar a navegación, búsqueda Ejecutores Ejecutores, en 1990. Información personal Origen …   Wikipedia Español

  • Santuario de Ise — Para otros usos de este término, véase Ise. Vista del Santuario Principal de Naikū, la zona más sagrada del Santuario de Ise. Su acceso …   Wikipedia Español

  • Holocausto — Para otros usos de este término, véase Holocausto (desambiguación). Estos trabajadores esclavos rusos, polacos y holandeses, internados en el campo de concentración de Buchenwald, ingresaron en el campamento con un promedio de 73 kg cada uno.… …   Wikipedia Español

  • Gran Guerra del Norte — La batalla de Poltava, por Denis Martens el Joven (1726). Fecha 1700 1721 …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»